Que es la Hemoptisis

Hemoptisis

Tiempo de lectura: 4 minutosHemoptisis La hemoptisis es la expectoración de sangre procedente de las vías respiratorias bajas. La hemoptisis masiva, definida de manera un poco arbitraria como una velocidad de hemorragia que excede 600 ml por 24 h, constituye una urgencia y es indispensable la intervención inmediata para evitar la asfixia por la alteración del intercambio de gases. … Leer más

Coma: ¿Que es el estado de Coma?

¿Que es el estado de Coma?

Tiempo de lectura: 6 minutos¿Que es el estado de Coma? El coma es un estado de reducción del estado de alerta y del grado de respuesta del que no se puede sacar al paciente. Para cuantificar la gravedad se utiliza la escala del coma de Glasgow. Los hallazgos pupilares, la valoración de otros pares craneales, la hemiparesia y la … Leer más

Dolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco?

Dolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco?

Tiempo de lectura: 7 minutosDolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco? Se ha descrito el dolor característico de la isquemia miocárdica como retroesternal o epigástrico opresivo, tirante, opresivo, o una molestia parecida a opresión. El dolor puede irradiar al hombro izquierdo, la mandíbula, el brazo o la mano. En muchos casos, sobre todo en los ancianos, la principal molestia … Leer más

Revisión médica: Vital para el Diagnóstico y Tratamiento Temprano

4 Razones por las que los Exámenes de Salud son Vitales para el Diagnóstico y Tratamiento Temprano

Tiempo de lectura: 3 minutosRevisión médica Cuidar nuestra salud es fundamental para disfrutar de una vida plena y feliz. Para ello, no solo es necesario adoptar un estilo de vida saludable, sino que es preciso ir más allá y, con el objetivo de detectar de forma precoz diferentes patologías, realizar exámenes médicos con cierta periodicidad. El diagnóstico precoz o … Leer más

Enfermedades en el embarazo

Enfermedades en el embarazo

Tiempo de lectura: 9 minutosEnfermedades en el embarazo Miocardiopatía periparto La miocardiopatía periparto (MCPP) se define como la aparición de disfunción sistólica del VI e IC entre el último mes de embarazo y los primeros 5 meses después de dar a luz, en ausencia de otro factor que cause la disfunción del VI. Su etiología todavía no está clara, … Leer más

Inteligencia Artificial en Enfermería

Inteligencia Artificial en Enfermería

Tiempo de lectura: 3 minutosInteligencia Artificial en Enfermería Antes de comenzar el artículo; he buscado diferentes fuentes para interiorizarme sobre la inteligencia artificial (IA) en la salud; y he encontrado en dichas fuentes más ventajas que desventajas; y NO ES ASÍ. Ventajas y desventajas de la inteligencia artificial en enfermería La implementación de la inteligencia artificial (IA) en enfermería … Leer más

❓100 Preguntas de Enfermería

100 Preguntas de Enfermería

Tiempo de lectura: 14 minutos100 Preguntas de Enfermería 1.¿Cómo se denominan los cromosomas humanos que no son sexuales? 1.Los cromosomas que no son sexuales se denominan autosomas 2.¿Cuál es la función de la placenta? 2. La placenta participa en el intercambio de sustancias entre el feto y la madre, sirve como barrera protectora contra muchos microorganismos y almacena nutrientes. … Leer más

Cómo se ve el hombre enfermero en la sociedad actual

Cómo se ve el hombre enfermero en la sociedad actual

Tiempo de lectura: 2 minutosCómo se ve el hombre enfermero en la sociedad actual Hombre enfermero En la sociedad actual, la imagen del hombre enfermero ha mejorado, pero aún persisten algunos estereotipos y prejuicios; ellos son:  1️⃣Tradicionalmente, la enfermería se ha asociado con el género femenino, por lo que la presencia masculina en esta profesión sigue siendo poco común. … Leer más

Desafíos y oportunidades en la educación en salud a distancia

Desafíos y oportunidades en la educación en salud a distancia

Tiempo de lectura: 3 minutosDesafíos y oportunidades en la educación en salud a distancia En un mundo donde la tecnología y la información avanzan a pasos agigantados, la educación en salud se enfrenta a un panorama de constantes transformaciones y desafíos. Los cursos de medicina a distancia emergen como poderosos aliados en la formación de profesionales, ofreciendo una serie … Leer más

Escala de Gorelick

Escala de Gorelick

Tiempo de lectura: 2 minutosEscala de Gorelick La Escala de Gorelick es una herramienta utilizada para evaluar la gravedad de la deshidratación en pacientes pediátricos. Esta escala clasifica la deshidratación en tres grados: Deshidratación leve Deshidratación moderada Deshidratación severa En un estudio realizado en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega en Perú, se encontró que la Escala … Leer más

Escala de NIHSS: Gravedad de un Ictus

Escala de NIHSS

Tiempo de lectura: 2 minutosEscala de NIHSS La Escala NIHSS (National Institutes of Health Stroke Scale) es una herramienta utilizada para cuantificar la discapacidad neurológica y determinar la gravedad del ictus. Esta escala evalúa diferentes aspectos neurológicos, como: Nivel de conciencia Preguntas verbales Órdenes motoras Movimiento ocular Campos visuales Paresia facial Paresia de extremidades superiores e inferiores Ataxia de … Leer más

Escala de Borg

Escala de Borg

Tiempo de lectura: 2 minutosEscala de Borg La Escala de Borg es una herramienta utilizada para evaluar la intensidad del esfuerzo físico percibido por un individuo durante un ejercicio. Fue diseñada por el psicólogo sueco Gunnar Borg en la década de 1960 y se basa en la relación entre la percepción subjetiva del esfuerzo físico y las propiedades físicas … Leer más

Escala Bristol

Escala Bristol

Tiempo de lectura: 3 minutosEscala Bristol La Escala de Bristol es una herramienta utilizada en medicina para clasificar la forma y consistencia de las heces humanas en siete grupos. Fue desarrollada por Ken W. Heaton y Stephen J. Lewis en la Universidad de Bristol y se publicó por primera vez en el Diario escandinavo de gastroenterología en 1997. Esta … Leer más

Escala Maddox: Valoración de la Flebitis

Escala Maddox

Tiempo de lectura: 3 minutosEscala Maddox La Escala de Maddox es una herramienta utilizada para evaluar la gravedad de la flebitis en pacientes que reciben terapia intravenosa. Esta escala clasifica la severidad de la flebitis según el número de señales presentes y su intensidad, permitiendo una evaluación objetiva de la condición. Richard Leach Maddox inventó la escala que lleva … Leer más

Escala Braden: Riesgo de Desarrollar Úlceras por Presión

Escala Braden

Tiempo de lectura: 3 minutosEscala Braden La Escala de Braden es una herramienta utilizada para calcular el riesgo de desarrollar úlceras por presión en pacientes. Consiste en evaluar diferentes factores de riesgo, como la percepción sensorial, exposición de la piel a la humedad, actividad física, movilidad, nutrición y peligro de fricción/deslizamiento. Esta escala se ha demostrado como un predictor … Leer más

Lorazepam 1 mg y el Caso Asunta

Lorazepam 1 mg

Tiempo de lectura: 4 minutosLorazepam 1 mg Lorazepam y el Caso Asunta El caso de Asunta Basterra involucra el uso de Lorazepam, un medicamento sedante, que se encontró en su organismo. Según los análisis realizados, Asunta fue sedada durante los tres últimos meses de su vida con al menos 27 pastillas de Lorazepam, lo que provocó una intoxicación evidente … Leer más

Como hacer una Cofia de Jefa de Enfermeras

Cofia de Jefa de Enfermeras

Tiempo de lectura: 2 minutosCofia de Jefa de Enfermeras Pasos para hacer una cofia de enfermera en tela: Materiales necesarios Tela de tu elección. Máquina de coser o aguja e hilo. Cinta elástica para ajustar. Tijeras. Medir y cortar la tela Corta un rectángulo de tela de aproximadamente 50 cm de largo y 30 cm de ancho. Cosido Dobla … Leer más

Qué significa SOAPIE en enfermería

Qué significa SOAPIE en enfermería

Tiempo de lectura: 5 minutosSOAPIE  En enfermería, “SOAPIE” es un acrónimo que representa un modelo de registro utilizado para documentar de manera sistemática la atención brindada a los pacientes. Las letras de SOAPIE corresponden a las siguientes etapas del proceso de registro: S: Datos Subjetivos O: Datos Objetivos A: Análisis P: Planificación I: Intervención E: Evaluación Este modelo permite … Leer más

Tipos de terapia psicológica para adultos

Tipos de terapia psicológica para adultos

Tiempo de lectura: 7 minutosTipos de terapia psicológica para adultos La duración de la psicoterapia depende de varios factores: el tipo de problema o trastorno; las características y antecedentes del paciente; los objetivos del paciente; qué ocurre en la vida del paciente más allá de la psicoterapia. Todas las terapias psicológicas buscan mejorar los estados de los pacientes en … Leer más

Lípidos totales altos: Dieta controlada en lípidos

Lípidos totales altos

Tiempo de lectura: 6 minutosLípidos totales altos Los lípidos totales altos en la sangre, también conocidos como hiperlipidemia, indican una elevación de los niveles de grasa en el torrente sanguíneo. Estos lípidos incluyen colesterol y triglicéridos, que son esenciales para varias funciones corporales, como la producción de hormonas y el almacenamiento de energía. Sin embargo, niveles excesivamente altos pueden … Leer más