Contenido
Descripción del fármaco
Presentación:
Ampollas: 1 mg/ml
Advertisements
Advertisements
Advertisements
Indicaciones:
Intoxicación por insecticidas organofosforados, carbamatos, fisostigmina, pilocarpina, nafazolina.
-
Bradicardia.
-
Paro cardíaco por asistolia. Actividad eléctrica sin pulso (DEM) con frecuencia cardíaca inferior a 60.
-
Intoxicación por organofosforados.
- ANTIARRÍTMICO – MIDRIÁTICOS Y CICLOPLÉJICOS
Nombres comerciales:
A. Apolo; A. Veinfar; A. Bioquim; A. Richmond; A.Teva; Tuteur
Administración:
- Se administra en bolo IV directo rápido sin diluir, seguido de un bolo de suero fisiológico.
- En RCP se administran bolos IV de 1 mg (1 amp=1 mg).
- No se utiliza en perfusión intermitente ni continua salvo en la intoxicación por organofosforados.
- Puede administrarse IM, SC, cuando se utiliza como medicación pre anestésica.
DOSIS PARA ADULTOS
-
BRADICARDIA: Bolo IV 0,5 – 1 mg cada 5 min (dosis máxima 3 mg).
-
ASISTOLIA: Bolo IV 1 mg cada 5 min (dosis máxima 3 mg).
-
INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS: Bolo IV 1 – 5 mg, según la gravedad, repetible cada 15-30 min hasta que desaparezcan los síntomas y/o aparezcan signos de atropinización (midriasis, enrojecimiento facial, sudor, taquicardia).
DOSIS PARA NIÑOS
-
ASISTOLIA: bolo IV de 0,01 – 0,03 mg/kg.
-
INTOXICACIÓN POR ORGANOFOSFORADOS: bolo IV de 0,02 – 0,05 mg/kg.
Vías de administración:
- E.V
- I.M
- S.C
- Intratraqueal
Efectos adversos:
Midriasis, boca seca, cicloplegía, fotofobia, bradicardia seguida de taquicardia, palpitaciones, arritmias, retención urinaria, confusión, alucinaciones.
Observaciones:
- Las intoxicaciones con compuestos organofosforados pueden requerir dosis elevadas.
- El tratamiento se mantiene por una semana o más.
- Nunca discontinuar bruscamente.
- Administrar por vía E.V. a goteo continuo (pueden utilizarse las vías S.C. o I.M. como alternativas).
- Prueba terapéutica: dar atropina S.C. a la dosis indicada 2 ó 3 veces y evaluar respuesta.
- Su administración lenta puede producir una disminución paradójica del ritmo cardíaco.
- Monitorizar al paciente.
Información del Autor
- https://web.archive.org/web/20190529224447/https://www.garrahan.gov.ar/
Última actualización: [23/05/2019]