Contenido
Bupropión para dejar de fumar
Acción terapéutica
- Fármaco antidepresivo que se usa en el tratamiento del trastorno depresivo mayor y el trastorno afectivo de las estaciones.
- Adyuvante no nicotínico para dejar de fumar; se usa para ayudar al paciente a dejar de fumar disminuyendo la ansiedad y otros síntomas de abstinencia.
- El Bupropión está indicado para tratar la depresión. Puede mejorar el estado de ánimo y la sensación de bienestar.
- Ayuda a restablecer el equilibrio de ciertos químicos naturales (neurotransmisores) en el cerebro.
- Antidepresivo de la clase aminoketona, no se relaciona químicamente con los inhibidores de recaptación de serotonina selectivos, tricíclicos, tetracíclicos, o con otros agentes antidepresivos.
Indicaciones
- Depresión.
- Adyuvante no nicotínico para dejar de fumar (complementario de un programa terapéutico integral adecuado y el asesoramiento de un especialista)
- Trastorno del estado de ánimo depresivo que ocurre todos los años a la misma hora.
- Trastorno depresivo mayor.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
- Ansiedad asociada con la depresión.
- Trastorno por atracón.
Presentación
- Envases conteniendo 30 o 60 comprimidos recubiertos de liberación prolongada de 150mg cada uno.
- Psicotrópico – Lista IV.
Dosis
Depresión
- Dosis inicial: 150 mg al día como única administración. Los pacientes que no responden de forma adecuada a la dosis de 150 mg/día se pueden beneficiar con aumentos sucesivos de la dosis hasta un máximo de dos dosis diarias de 150 mg, aumentos que se deben producir a intervalos de una semana como mínimo.
- Dosis máxima en cada toma: no debe ser mayor de 150 mg.
- Dosis mayores de 150 mg/día: ingerir divididos en dos tomas diarias con un intervalo de al menos 8 horas entre dos dosis sucesivas.
- Pico de dosis: se produce según la formulación utilizada, entre 2 y 5 horas luego de la administración.
Dejar de fumar
- Dosis inicial: 150 mg/día durante 3 días, aumentando a 150 mg dos veces al día. Se recomienda que el tratamiento comience mientras el paciente todavía fuma, y se elija un “día de interrupción” dentro de la segunda semana de tratamiento con Bupropion.
- El tratamiento debería continuar durante por lo menos 7 semanas.
- Si el paciente no realiza un avance significativo hacia el abandono del hábito tabáquico en torno a la séptima semana de tratamiento, es poco probable que deje de fumar durante este intento, y deberá interrumpirse el tratamiento.
Contraindicaciones
- Paciente con convulsiones o tomando medicamentos para convulsiones.
- Alteraciones de la función hepática: reducir la dosis para evitar la toxicidad.
- Cirrosis grave.
- Trastornos alimentarios.
- Pacientes que han dejado repentinamente el alcohol.
- Sedantes.
Interacciones
- Alcohol.
- Antidepresivos tricíclicos.
- Clozapina, Fluoxetina.
- Haloperidol .
- Litio.
- Fenotiazinas o tioxantenos.
- Trazodona.
Acciones de enfermería
- Indicar al paciente que no tome este medicamento cerca de la hora de acostarse para evitar problemas para dormir.
- Cuando se usa para dejar de fumar; se recomienda que el tratamiento comience mientras el paciente todavía fuma, y se elija un “día de interrupción” dentro de la segunda semana de tratamiento con Bupropion.
- La dosis puede aumentarse lentamente para limitar los efectos secundarios como el insomnio y disminuir el riesgo de convulsiones .
- Si el paciente utiliza el sistema transdérmico de nicotina junto con Bupropión, esta combinación puede estar asociada con hipertensión; por tal motivo; debe controlarse la presión sanguínea y monitorear a pacientes que reciben esta combinación.
Efectos secundarios
- Boca seca.
- Dolor de garganta.
- Nariz congestionada.
- Zumbido en los oídos.
- Visión borrosa.
- Alteración del ciclo menstrual.
- Hipertensión arterial.
- Disgeusia .
- Náusea, vómito, dolor de estómago.
- Pérdida del apetito.
- Estreñimiento.
- Problemas para dormir (insomnio).
- Temblores.
- Sudoración.
- Ansiedad o nerviosismo.
- Latidos cardíacos acelerados.
- Confusión, agitación, hostilidad.
- Sarpullido.
- Pérdida de peso.
- Aumento de las ganas de orinar.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de los músculos o de las articulaciones.
Información del Autor
- Plazas Lorena. Enfermera.
Referencias bibliográficas
- Laboratorios Raffo, 2021, Odranal Clorhidrato de Bupropión. Disponible en: https://www.raffo.com.ar/producto/odranal/
Última actualización: [21/06/2022]
¿Qué es una Maestría?
¿Qué es una Maestría? Objetivo La Maestría en Enfermería tiene como objetivo general fortalecer las competencias propias del campo de ...
Infografías para un proyecto académico
Infografías para un proyecto académico Recopilación de Infografias, datos y páginas de suma utilidad para un trabajo académico. En el ...
Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido
Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido Además de la localización del dolor, sus características dan información acerca de su ...
¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?
¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina? Aranceles para estudiar Enfermería Confeccioné el siguiente artículo porque muchos estudiantes me preguntan los ...
Sociedad sobretratada
Sociedad sobretratada Cuando se habla de sociedad sobretratada; el término se refiere a tratamientos que se indican en pacientes y ...
Frecuencia respiratoria
Frecuencia respiratoria Definición de frecuencia respiratoria El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia ...
Artículos Relacionados:
Ranitidina - Administración de enfermería
Ansiedad ¿Cómo controlarla?
Fármacos para tratar la depresión
Acciones de enfermería en gangrena gaseosa
Óxido nitroso – La droga de moda en Reino Unido
Heparina Sódica - Anticoagulante
Infusión Intravenosa: Sistema abierto y cerrado
Conceptos claves de la insulina
Hola ! Tomo Odranal 150 XR por 60 comp.como estabilizador del ánimo por qué sufro de depresión.
Mi problema es que no se consigue en las farmacias de Junin o Chacabuco. Hace 4 días que no lo tomo y no saben decirme cuando volverá al mercado. No es un medicamento que se pueda reemplazar por otro.
Cómo puedo hacer para conseguirlo. No puedo cortar así su ingesta. Muchas gracias.
Hola Susana; esta medicación es más habitual en Estados Unidos; por esa razón tal vez no se esté consiguiendo. Si lo consulta con su médico tiene que encontrarle un reemplazo; es decir, un fármaco que actúe similar para su patología. Saludos !