Ciclopropano su uso en Medicina
Propiedades anestésicas
Las propiedades anestésicas del ciclopropano han sido reconocidas desde hace varios años, pero en razón de su alto costo y, sobre todo su explosividad, su uso es raro.
Farmacología
Sistema Nervioso
- Deprime el SNC.
- Provoca parálisis del centro respiratorio rápidamente.
- Predomina el tono vagal.
- Es frecuente la cefalea postoperatoria.
Cardiovascular
- El gasto cardiaco inicialmente se incrementa, pero al profundizarse la anestesia decrece.
- Puede aparecer una grave hipotensión arterial al retirar el gas, el llamado «choque por ciclopropano».
- Hay un aumento marcado de los niveles de adrenalina y noradrenalina circulantes, por lo que la suspensión de este gas disminuye los niveles de estas aminas simpaticomiméticas, causando hipotensión arterial.
- La frecuencia del pulso a menudo está disminuida.
- Se considera el inicio de la taquicardia como un signo de sobredosificación.
- Hay aumento de la irritabilidad cardiaca y las disritmias son frecuentes, sin embargo éstas se pueden evitar o prevenir si se mantiene el CO2 arterial en niveles normales y la concentración arterial de ciclopropano no exceda los 19 mg por 100 ml.
Respiratorio
- Es un notable depresor respiratorio.
- Provoca una respiración lenta y superficial, y el volumen minuto se encuentra disminuido.
- Hay contracción de la musculatura bronquial, por lo que puede provocar broncoespasmo.
- Se puede presentar laringoespasmo en la anestesia superficial.
- Debido a la rápida absorción del gas y la pérdida del nitrógeno u otros gases de la mezcla, pueden aparecer atelectasias.
- Las secreciones bronquiales aumentan durante la anestesia superficial y disminuyen durante la anestesia profunda.
Sistema muscular
- La depresión del tono muscular esquelético no es importante.
Gastrointestinal
- Al principio el intestino está contraído, pero se relaja a medida que la anestesia se profundiza.
- Aumenta la secreción salival en la anestesia superficial.
Metabolismo
- Produce aumento de la glucosa sanguínea.
- Náusea y vómitos son frecuentes.
Útero y placenta
- El ciclopropano atraviesa la barrera fetoplacentaria y puede provocar depresión fetal respiratoria.
- Las contracciones uterinas no se deprimen con la anestesia superficial.
Distribución en el organismo
Se elimina inalterado por los pulmones; una pequeña cantidad difunde a través de la piel. El ritmo de eliminación es más lento que el de la absorción; sin embargo, la mayor parte se elimina en 10-15 min.
Administración y dosis
Debido a su alto costo y explosividad, el ciclopropano se administra en circuito cerrado con absorción de CO2.
Las concentraciones de 3-5% producen analgesia, 7-10% anestesia superficial, 20-30% anestesia profunda, y con 40% se produce parálisis respiratoria.
Precauciones
Durante la anestesia con ciclopropano no debe administrarse adrenalina ni otros agentes similares que producen irritabilidad cardiaca.
El aire debe ser introducido gradualmente en el circuito hacia el fin de la intervención. Esto ayudará a prevenir las atelectasias por absorción y el colapso circulatorio debido a la hipoxia en el período postoperatorio inmediato.
Características
El ciclopropano es el cicloalcano más inestable. Se trata de un gas incoloro o líquido cuando se encuentra a baja presión con un olor característico a petróleo.
Gas incoloro con olor a nafta solvente y de sabor acre. El vapor tiene una densidad de 1.45. Se fabrica calentando dibromuro trimetileno con zinc.
Existe como gas natural en los Estados Unidos. Es excesivamente inflamable y forma mezclas explosivas con el aire (2.4 a 10.4%) y el oxígeno (2.5 a 60%). Difunde a través de la goma, a la que corroe. La adición de un 30% o más de helio a la mezcla de ciclopropano y O2 ayuda a prevenir las explosiones.
Las propiedades anestésicas del ciclopropano han sido reconocidas desde hace varios años, pero en razón de su alto costo y, sobre todo su explosividad, su uso es raro.
Información del Autor
- Enfermería Buenos Aires
- Lorena Plazas, licenciada en enfermería. Trabajo propio
- https://pxhere.com/es/photos
Última actualización: [10/04/2022]