height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
COVID-19Cuidados Basicos de EnfermeriaEpidemiologíaInfectologiaInfografías

Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar

Tiempo de lectura: 3 minutos

Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar

Con motivo de la pandemia de coronavirus, la Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a enfermeras y otros profesionales sanitarios así como a población general para explicar los distintos escenarios en los que nos encontramos y cómo actuar en cada uno de ellos.

Temas relacionados
Pirámide de Maslow de los pacientes ingresados

Reducción del riesgo

La información de esta infografía hace hincapié en cuestiones de cómo que el cuidador debe reducir el número de visitas que realizan al paciente y, para ello, se aconseja agrupar los cuidados, de tal forma que no tenga que estar entrando y saliendo de la habitación.

Al entrar al la habitación

Siempre que el cuidador acceda a la habitación deberá llevar:

  • Mascarilla: será quirúrgica, sin filtros, y de un solo uso.
  • Bata: podrá ser desechable o de tela, en cuyo caso, deberá tener varias para poder cambiarla por una limpia cada vez que vaya a entrar en la habitación. Se aconseja que las batas no lleven botones y se cierren en la espalda, pudiendo ajustarlas con un cinturón.
  • Guantes: también desechables, se pone el acento en la importancia de realizar una correcta higiene de manos antes y después de su colocación, teniendo especial cuidado en la retirada para no tocar la superficie expuesta.
Temas relacionados
Paciente pronado: Cuidados de enfermería

Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar
Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar

Evitar la contaminación

Se recomienda disponer de un cubo de basura con cierre de pedal en la entrada de la habitación. Dentro, se colocará una bolsa de plástico con autocierre para tirar todos aquellos objetos que sean desechables como la mascarilla, los guantes y, en su caso, la bata.

Se aconseja mantener una distancia de seguridad entre el cuidador y el paciente de entre uno y dos metros, pero a menudo, los propios cuidados que requiere la persona dependiente hacen imposible mantener dicha distancia, de ahí que el riesgo de contagio sea mayor y, por ello, haya que extremar las precauciones.

Temas relacionados
Trabajar como Enfermero - Verdadero o Falso ⁉️

El aseo, las curas, la manipulación de las heces y la orina o la alimentación del paciente son situaciones habituales para muchos de estos cuidadores, situaciones en las que debe protegerse especialmente.

Se pide que siempre que el cuidador esté presente, el paciente lleve también una mascarilla quirúrgica sin filtros y que, si es posible, no demande atención más allá de la estrictamente necesaria y utilice el teléfono como principal vía de comunicación.

Temas relacionados
Determinantes de la salud

No olvidarse de tomar la medicación habitual y ejercitar los músculos en la medida que sea posible, según sus capacidades funcionales, son otras de las recomendaciones que se incluyen.

Lavado de ropa  

Los pacientes diagnosticados o con síntomas de COVID-19 y en aislamiento domiciliario, tanto si son dependientes como si no, deben estar en una habitación para ellos solos y a ser posible con un baño de uso exclusivo para ellos. Además, su ropa deberá lavarse aparte en la lavadora a temperaturas de 60 a 90 grados y los utensilios de limpieza de ambas estancias se utilizarán solo para dichas estancias y no para el resto de la casa.

Temas relacionados
Tensión arterial y cuarentena por COVID-19

“Somos conscientes de que no todas las personas pueden dedicar, por ejemplo, un baño de uso exclusivo para el paciente y no les queda más remedio que compartirlo. La idea es que, en la medida de lo posible, se sigan estas recomendaciones de la manera más fiel posible para protegerse a sí mismos, a sus familiares y allegados y, en suma, a toda la población. En esta lucha estamos los profesionales sanitarios, pero también la población general y juntos estoy seguro de que podremos superar esta situación, pero debemos ser estrictos y escrupulosos en el cumplimiento de las recomendaciones” Florentino Pérez Raya, Presidente de la Organización Colegial de Enfermería

Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar

Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar
Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar


Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar

Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar
Atención al paciente dependiente y en aislamiento en el hogar


Información del Autor
  1. Plazas Lorena. Enfermera registrada. Trabajo propio.
Temas relacionados
¿Qué diferencia hay entre coronavirus, SARS-CoV-2 y COVID-19?
Referencias bibliográficas
  1. Consejo General de Enfermeria, Departamento de Comunicación, 2020, Madrid, España. Disponible en:  https://www.consejogeneralenfermeria.org/covid-19

Última actualización: [06/04/2020]

82 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *