Saltar al contenido
Logo-Enfermeria-BA

Enfermería Buenos Aires

En este Blog podrás encontrar artículos sobre salud, técnicas de enfermería, infografías y temas académicos para estudiantes de la carrera. Vamos !!!

  • Inicio
  • Áreas de salud
    • Anestesiología
      • Anestesia local
      • Fármacos utilizados para anestesia
    • Cardiología
      • Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Aguda
    • Cirugía
      • Cirugía con láser ¿En qué consiste?
      • Cirugía para tratar el cáncer
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cirugía plástica
      • La importancia de enfermería en la cirugía plástica
      • ¿Qué cirugías podemos realizarnos estéticamente?
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Epidemiología
    • Farmacología
      • Abreviaturas en Farmacología
      • ¿Cómo encontrar un fármaco más rápido?
      • ¿Cuáles son los fármacos de alto riesgo en UTI?
      • ¿Cuáles son los fármacos Lista I, II, III y IV ?
      • Fármacos cardiovasculares y atención de enfermería
      • Fármacos de Emergencia Pediátrica
      • Guía de compatibilidad de fármacos parenterales
      • Nitroprusiato sódico
    • Flebologia
    • Hematología
    • Infectologia
      • Infecciones del torrente sanguíneo
    • Gastroenterología
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Ginecología y Obstetricia
      • ¿Qué es la bola pélvica?
    • Neonatología
      • Síndrome de aspiración meconial
    • Neurología
    • Nutrición
    • Odontología
    • Oftalmología
      • Cirugía refractiva con implante de lentes ICL – Bye gafas !
      • ¿Cómo cuidar mejor de nuestros ojos?
    • Oncología
      • Cáncer de cuello de útero
      • Tratamiento del Cáncer primario de Hígado en adultos
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Psicología
      • Disonancia cognitiva
    • Psicología Forense
    • Psiquiatría
    • Puericultura
    • Sexología
    • Traumatología
    • Urología
  • Enfermería
    • Atención Primaria
    • Cuidados de Enfermeria
    • Diagnosticos de Enfermeria
      • Resultados Esperados en Enfermería
    • Historia de la Enfermería
    • Prevención y Educación para la Salud
    • Salud Comunitaria
    • Salud Pública
    • Técnicas
  • Área Académica
    • Carreras y Trámites
      • Aranceles sugeridos para prestaciones de Enfermería
      • ¿Cómo hago para estudiar enfermería en Argentina siendo extranjero?
      • ¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?
      • Encuentra tu formación online para sumar puntos en las oposiciones de enfermería
      • Formación online en Deusto Salud
      • Formación para Enfermería
      • Guía para validar títulos y estudios realizados en el exterior
      • ¿Qué especializaciones de enfermería hay en Buenos Aires?
      • ¿Qué es un Doctorado?
      • ¿Qué es una especialización?
      • ¿Qué es una Maestría?
    • Educación
      • Bioestadística y Desarrollo Profesional I
      • Capacitación y Docencia en Servicio
      • Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos
      • Enfermería General Integrada II
      • Enfermería General e Integrada I
      • Enfermería en Salud Comunitaria I
        • ¿Cómo fundamentar los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible?
        • Resiliencia y enfermería
      • Gestión Hospitalaria
      • Gestión de Recursos Humanos
      • Investigación de Enfermería
      • Sociología de las Organizaciones de Salud
      • Sociología y Salud
    • Orientación y apoyo para estudiar Enfermería 
      • PDF free
        • PDF – Farmacología
        • PDF – Gestión de RR.HH
        • PDF – Laboratorio
        • PDF – Maternidad
        • PDF – Neonatología y Pediatría
        • PDF – PAE
        • PDF – UTI – Paciente crítico
    • Trabajos – Monografías – Exámenes
      • Parcial de Enfermería Integrada I
      • Respuestas – Parcial de Enfermería Integrada I
  • Varios
    • Anatomía y fisiología
    • COVID-19
    • Cuidados Paliativos
    • Enfermedades Congénitas
    • Enfermedades Raras
    • Ficciones en Salud
      • Ficciones en Salud
        • “Despertares” La película del milagro
        • New Amsterdam – La serie de la salud pública
        • Ratched y los experimentos sobre la mente humana
    • Fisioterapia
    • Health Silenced
    • Historia de la Medicina
    • Infografías
      • Coprocultivo – Infografía
      • Procedimiento del Test SARG-CoV-2 – Infografia
      • Rivotril infografía
      • Signo de fóvea, infografía
      • Vérnix caseosa – Infografía
    • Medicina Alternativa
    • Medicina Forense
    • Medicina Regenerativa
    • Motivación
    • Toxicología
      • Entendiendo un exámen toxicológico
    • Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios
      • UCO
      • UTI
    • Urgencias
    • Videos
      • Cuerpo humano en video
      • Dr. José Luis Santos y su hallazgo en la proteína (ECA 2) para tratar el Covid-19
      • Enfermería video
      • Los Abrazos Prohibidos – Video
      • Vídeo sobre la muerte digna
  • Enlaces de Interés
    • Días Internacionales relacionados con la Salud 2023
    • Enfermería Buenos Aires versión Inglés
    • Lista de Medicamentos
      • Alprazolam – Ansiolítico de acción corta
      • Amikacina, guía de administración para Enfermería
      • Bupropión para dejar de fumar
      • Cefalexina – Cuidados de enfermería – 2022
      • Cefalotina
      • Ciprofloxacina
      • Clindamicina – Cuidados de enfermería
      • Cloruro de Potasio – Administración de enfermería – 2022
      • Dexametasona – Administración de enfermería – 2022
      • Diazepam – Acciones de enfermería
      • Diclofenac – Cuidados de enfermería
      • Dobutamina y la descompensación cardiaca
      • Fluconazol y las infecciones por Candidiasis 
      • Flumazenil – Cuidado de enfermería
      • Imipenem + Cilastatin – Administración de enfermería
      • Manitol ¿Cuándo debe usarse?
      • Metoclopramida
      • Novo Klosidol
      • Piperacilina + Tazobactam
      • Propofol – Administración de enfermería – 2022
    • Patrocinadores destacados
    • Redes sociales 2022
  • Sobre mí
    • ¿Cómo compartir mi contenido?
    • Sobre mí
  • Contacto
    • Registro
    • Formulario de contacto
    • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
    • Gracias por suscribirte !

Etiqueta: Técnica

Vias de administracion de medicamentos 2

Vía sublingual – Administración de fármacos

24/08/2022 Enfermeria Aires Administración de fármacos, Enfermería, Farmacología, Técnicas Un comentario

Vía sublingual – Administración de fármacos La vía sublingual consiste en administrar el medicamento debajo de la lengua, (donde se

Continuar leyendo

Frecuencia respiratoria

29/04/2022 Enfermeria Aires Anatomo-fisiología, Anatomía y fisiología, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería, Infografías, Técnicas Deja un comentario

Frecuencia respiratoria El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia respiratoria (FR) es el

Continuar leyendo

Frecuencia cardíaca

26/04/2022 Enfermeria Aires Anatomía y fisiología, Cardiología, Cuidados Basicos de Enfermeria, Infografías, Técnicas Deja un comentario

Frecuencia cardíaca La frecuencia cardíaca (FC) es la cantidad de veces que el corazón late por minuto (lpm). Es decir;

Continuar leyendo

PDF – Técnicas de enfermería

09/03/2022 Enfermeria Aires PDF, Administración de fármacos, Cuidados Basicos de Enfermeria, Educación, Enfermería, Farmacología, Técnicas Deja un comentario

PDF – Técnicas de enfermería Acá podes encontrar material de estudio en PDF para bajar gratis que iremos subiendo continuamente

Continuar leyendo

¿Cómo administrar medicamentos por sonda nasogástrica y gastrostomía?

08/03/2022 Enfermeria Aires Técnicas, Administración de fármacos, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería 2 comentarios

¿Cómo administrar medicamentos por sonda nasogástrica y gastrostomía? Repasando conceptos: La sonda nasogástrica es una sonda flexible de goma o plástico que

Continuar leyendo

¿Cómo colocar un catéter venoso en el pie?

01/03/2022 Enfermeria Aires Enfermería, Flebologia, Técnicas, Urgencias, UTI 2 comentarios

¿Cómo colocar un catéter venoso en el pie? Muchas veces en sectores como Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debemos utilizar

Continuar leyendo

Técnica de Embalsamamiento

28/07/2021 Enfermeria Aires Tanatopraxia, Medicina Forense, Técnicas Deja un comentario

Técnica de Embalsamamiento Embalsamamiento o tanatopraxia  ¿En qué consiste el embalsamamiento?  Embalsamar proviene de la palabra griega «balsamon», que es

Continuar leyendo

¿Qué es la hidroterapia de colon?

25/05/2021 Enfermeria Aires Gastroenterología, Técnicas 15 comentarios

Descripción clara del procedimiento de la Hidroterapia Colónica; los beneficios que tiene y el uso de la misma.

Continuar leyendo

Técnica perfecta para colocar una vía

06/06/2019 Enfermería Buenos Aires Técnicas, Enfermería 4 comentarios

Una de las tareas básicas de enfermería es poner una vía (acceso intravenoso para la administración de medicación o suero). Ponerlas, es

Continuar leyendo

Anestesia local

02/06/2019 Enfermeria Aires Anestesiología, Cuidados Basicos de Enfermeria, Farmacología Un comentario

Anestesia local Concepto de Anestesia Local La infiltración anestésica es la administración de un agente anestésico local y su difusión

Continuar leyendo

Lavado gástrico perfecto

05/05/2019 Enfermería Buenos Aires Técnicas, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería, Gastroenterología, Toxicología, Urgencias 2 comentarios

Lavado gástrico perfecto Objetivos Cohibir Hemorragias (Hematemesis). Evacuar sustancias tóxicas medicamentosas,  venenosas o por alimentos. Fines diagnósticos. Materiales Bandeja. Set

Continuar leyendo

Punción intramuscular

11/04/2019 Enfermeria Aires Técnicas, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería Un comentario

Punción intramuscular La punción intramuscular consiste en llegar al interior de un músculo atravesando la piel y el tejido subcutáneo con una

Continuar leyendo

Vía Intramuscular – Administración de fármacos

05/03/2019 Enfermeria Aires Técnicas, Administración de fármacos, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería Deja un comentario

Vía Intramuscular – Administración de fármacos La inyección intramuscular es una técnica utilizada para administrar una medicación profundamente en el

Continuar leyendo

Venoclisis difícil

10/02/2019 Enfermeria Aires Técnicas, Cuidados Basicos de Enfermeria, Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios, Urgencias 5 comentarios

Venoclisis difícil La canalización de vía venosas periféricas es una de las técnicas más habituales realizadas por enfermeros. En ocasiones

Continuar leyendo

Tipos de enemas

18/01/2019 Enfermeria Aires Técnicas, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería, Gastroenterología 20 comentarios

En este artículo les comentaré los tipos de enemas que pueden utilizarse por motivos preventivos o terapéuticos. Tipos de enemas

Continuar leyendo

Cuidados de enfermería en pacientes con yeso

18/01/2019 Enfermeria Aires Técnicas, Cuidados Basicos de Enfermeria, Traumatismo, Traumatología Deja un comentario

Cuidados de enfermería en pacientes con yeso Objetivos Mejorar la movilidad física si existe una alteración esquelética o de partes

Continuar leyendo

Vía Endovenosa – Administración de fármacos

17/01/2019 Enfermeria Aires Técnicas, Administración de fármacos, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería 6 comentarios

Vía Endovenosa – Administración de fármacos  La administración de medicamentos por vía intravenosa se define como la instilación de sustancias

Continuar leyendo

Observación de pacientes con trastorno neurológico

17/01/2019 Enfermeria Aires Neurología, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería, Técnicas, Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios Deja un comentario

Observación de pacientes con trastorno neurológico Cuidado de pacientes con Accidente Cerebrovascular (ACV) Objetivos Control de la presión sanguínea. Administrar

Continuar leyendo

¿Como cura enfermería al paciente quemado?

10/01/2019 Enfermería Buenos Aires Urgencias, Cirugía, Cirugía general, Cuidados Basicos de Enfermeria, Dermatología, Infectologia, Técnicas, UTI Un comentario

¿Como cura enfermería al paciente quemado? Cuidado del paciente quemado. Tratamiento de lesiones En la imagen de portada se observa

Continuar leyendo

Higiene corporal del paciente intubado

04/01/2019 Enfermeria Aires Técnicas, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería, Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios 4 comentarios

Higiene corporal del paciente intubado Objetivos Eliminar los microorganismos, secreciones, excretas corporales y células muertas. Estimular la circulación de la

Continuar leyendo

Navegación de entradas

1 2 Entradas siguientes»
Tema WordPress: Tortuga por ThemeZee.
Salir de la versión móvil