Vía sublingual – Administración de fármacos La vía sublingual consiste en administrar el medicamento debajo de la lengua, (donde se

Vía sublingual – Administración de fármacos La vía sublingual consiste en administrar el medicamento debajo de la lengua, (donde se
Frecuencia respiratoria El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia respiratoria (FR) es el
Frecuencia cardíaca La frecuencia cardíaca (FC) es la cantidad de veces que el corazón late por minuto (lpm). Es decir;
PDF – Técnicas de enfermería Acá podes encontrar material de estudio en PDF para bajar gratis que iremos subiendo continuamente
¿Cómo administrar medicamentos por sonda nasogástrica y gastrostomía? Repasando conceptos: La sonda nasogástrica es una sonda flexible de goma o plástico que
¿Cómo colocar un catéter venoso en el pie? Muchas veces en sectores como Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) debemos utilizar
Técnica de Embalsamamiento Embalsamamiento o tanatopraxia ¿En qué consiste el embalsamamiento? Embalsamar proviene de la palabra griega «balsamon», que es
Descripción clara del procedimiento de la Hidroterapia Colónica; los beneficios que tiene y el uso de la misma.
Una de las tareas básicas de enfermería es poner una vía (acceso intravenoso para la administración de medicación o suero). Ponerlas, es
Anestesia local Concepto de Anestesia Local La infiltración anestésica es la administración de un agente anestésico local y su difusión
Lavado gástrico perfecto Objetivos Cohibir Hemorragias (Hematemesis). Evacuar sustancias tóxicas medicamentosas, venenosas o por alimentos. Fines diagnósticos. Materiales Bandeja. Set
Punción intramuscular La punción intramuscular consiste en llegar al interior de un músculo atravesando la piel y el tejido subcutáneo con una
Vía Intramuscular – Administración de fármacos La inyección intramuscular es una técnica utilizada para administrar una medicación profundamente en el
Venoclisis difícil La canalización de vía venosas periféricas es una de las técnicas más habituales realizadas por enfermeros. En ocasiones
En este artículo les comentaré los tipos de enemas que pueden utilizarse por motivos preventivos o terapéuticos. Tipos de enemas
Cuidados de enfermería en pacientes con yeso Objetivos Mejorar la movilidad física si existe una alteración esquelética o de partes
Vía Endovenosa – Administración de fármacos La administración de medicamentos por vía intravenosa se define como la instilación de sustancias
Observación de pacientes con trastorno neurológico Cuidado de pacientes con Accidente Cerebrovascular (ACV) Objetivos Control de la presión sanguínea. Administrar
¿Como cura enfermería al paciente quemado? Cuidado del paciente quemado. Tratamiento de lesiones En la imagen de portada se observa
Higiene corporal del paciente intubado Objetivos Eliminar los microorganismos, secreciones, excretas corporales y células muertas. Estimular la circulación de la