height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
Procedimientos de enfermeríaAtención PrimariaCardiologíaPrevención y Educación para la Salud

¿Tus piernas revelan tu salud vascular? Descubrí el poder del Índice Tobillo Brazo (ITB)

Tiempo de lectura: 4 minutos

Índice

Índice Tobillo Brazo (ITB)

¿Te imaginás detectar una enfermedad vascular potencialmente grave con un tensiómetro y un doppler? Eso es exactamente lo que permite el índice tobillo brazo (ITB): una herramienta simple, no invasiva y de gran valor clínico para evaluar la enfermedad arterial periférica (EAP).

Conocer e interpretar el ITB es fundamental en enfermería clínica, cardiovascular y comunitaria, ya que nos permite actuar con rapidez en la prevención de eventos isquémicos como el infarto, la gangrena o el ACV.

Veamos por qué este índice es tan poderoso, cómo se calcula y qué valores deberían encender nuestras alarmas.

Temas relacionados
¿Qué rompe una epidemia? Descubrí el poder de la Cadena Epidemiológica

¿Qué es el índice tobillo brazo (ITB)?

El ITB es un parámetro que compara la presión arterial sistólica en el tobillo con la del brazo. Sirve para detectar obstrucciones o estrechamientos en las arterias de las piernas, típicos de la EAP.

Fórmula:

Índice Tobillo Brazo
Índice Tobillo Brazo – Formula

Un ITB normal indica que la circulación está intacta. Cuando el valor baja, sugiere obstrucción arterial.

¿Cómo se mide el ITB?

Material necesario:

  • Esfigmomanómetro (manual o automático).

  • Doppler portátil o equipo oscilométrico.

Pasos básicos: Procedimiento enfermeria

  1. Se mide la presión arterial sistólica en ambos brazos y se toma el valor más alto.

  2. Luego se mide la presión sistólica en ambos tobillos (arteria pedia o tibial posterior).

  3. Se calcula el índice dividiendo la presión del tobillo entre la del brazo.(Ver Fórmula).

Ejemplo práctico:

  • Brazo derecho: 130 mmHg

  • Brazo izquierdo: 120 mmHg → Se toma 130 mmHg

  • Tobillo derecho: 100 mmHg

  • ITB = 100 / 130 = 0.77

Temas relacionados
💊 Comprendé el Margen Terapéutico: el equilibrio vital en farmacología

Resultado compatible con EAP moderada.

Índice Tobillo Brazo
Índice Tobillo Brazo

Interpretación de resultados

Aquí tenés una tabla clara para identificar el grado de compromiso vascular según el valor del ITB:

Cuadro explicativo: interpretación clínica del ITB

Valor ITBInterpretación
1.30Vasos no compresibles (calcificación arterial)
1.00 – 1.30Normal
0.91 – 0.99Límite / dudoso
0.41 – 0.90Enfermedad arterial periférica moderada
0.40Enfermedad arterial periférica grave

Un ITB < 0.90 confirma el diagnóstico de EAP. A menor valor, mayor el compromiso vascular y el riesgo de isquemia crítica.

Temas relacionados
Balance Hídrico en Pacientes de Terapia Intensiva

¿A quién se le debería hacer un ITB?

El ITB es especialmente útil en pacientes con factores de riesgo cardiovascular:

  • Tabaquismo

  • Diabetes mellitus

  • Hipertensión arterial

  • Dislipemia

  • Edad > 65 años

  • Historia de claudicación intermitente (dolor al caminar que mejora con reposo)

En estos pacientes, medir el ITB permite una detección precoz y previene amputaciones o eventos cardiovasculares mayores.

Temas relacionados
Preparación de un enema jabonoso

Rol de enfermería en la medición del ITB

El profesional de enfermería tiene un papel clave en la aplicación, registro e interpretación del ITB.

Competencias esenciales:

  • Realizar la medición correctamente (con doppler o equipos automáticos).

  • Detectar valores patológicos y comunicar a tiempo.

  • Educar al paciente sobre riesgos y cuidados vasculares.

  • Participar en programas de detección y prevención comunitaria.

En algunos centros de salud en España, ya se implementa como cribado en atención primaria, con protagonismo enfermero.

¿Qué pasa si el ITB es muy alto?

Un ITB ≥ 1.30 indica vasos no compresibles por calcificación (frecuente en diabéticos y personas mayores).
En estos casos, se recomienda realizar pruebas adicionales como:

  • ITB con ejercicio.

  • Índice dedo-brazo.

  • Eco-Doppler arterial.

Temas relacionados
Haemaccel: Todo lo que necesitas saber sobre este expansor plasmático

Lo importante es no subestimar un ITB “alto”.

¿Qué significa un ITB menor de 0,9?

Cuando el índice tobillo brazo (ITB) es < 0,90, indica que la presión arterial sistólica en el tobillo es significativamente menor que en el brazo.

Este dato no es normal: sugiere que hay una obstrucción parcial del flujo sanguíneo hacia los miembros inferiores. En otras palabras, la sangre no está llegando con fuerza suficiente a las piernas, lo cual es característico de una enfermedad arterial periférica (EAP).

Temas relacionados
Citotóxicos: Guía Completa

¿Por qué ocurre esto?

En condiciones normales, la presión en el tobillo debería ser igual o incluso ligeramente mayor que en el brazo. Pero si las arterias de las piernas están estrechadas por placas de aterosclerosis, el flujo se reduce y la presión baja.

Esa diferencia se expresa en el ITB. Y cuando cae por debajo de 0,9, es un indicador objetivo de EAP, incluso si el paciente aún no tiene síntomas.

Temas relacionados
Várices Esofágicas Sangrantes: Sondas que pueden salvar vidas

Grado de compromiso vascular según el ITB

Valor de ITBInterpretación
1.00 – 1.30Normal
0.91 – 0.99Dudoso o limítrofe
< 0.90Enfermedad arterial periférica (EAP)
0.40EAP severa o isquemia crítica
  • Riesgo de claudicación intermitente (dolor en piernas al caminar).

  • Mayor probabilidad de amputación si no se trata.

  • Riesgo cardiovascular global: mayor chance de infarto o ACV.

  • Necesidad de intervención médica: cambios en el estilo de vida, control de factores de riesgo, y posible derivación a cirugía vascular.

En resumen:

Un ITB < 0,9 indica que las arterias de las piernas están dañadas y que el paciente tiene enfermedad arterial periférica (EAP), aun si no tiene síntomas visibles.

Detectarlo a tiempo puede prevenir eventos graves, por eso es una herramienta clave para enfermería y atención primaria.

Temas relacionados
Guía rápida de arritmias para enfermería: identificación y manejo básico

Beneficios del ITB como herramienta clínica

  • No invasivo.
  • Económico.
  • Reproducible.
  • Ideal para enfermería comunitaria y atención primaria.
  • Valora riesgo vascular sin necesidad de laboratorio.

Se considera un termómetro vascular”: a mayor alteración, mayor riesgo de enfermedad cardiovascular global.

Conclusión: ¿Y si lo prevenible deja de ser invisible?

El índice tobillo brazo no solo detecta obstrucciones arteriales, sino que nos permite anticiparnos a las complicaciones más temidas de la EAP: isquemia, amputaciones, infarto, ACV.

Temas relacionados
Bibliografía Investigación y Métodos EGEL Enfermería: domina el Área 3 con evidencias claves

Es hora de que se convierta en una práctica habitual en enfermería preventiva, y no solo una prueba de especialistas.

¿Y si empezamos a medir más ITB en los controles de rutina? Tal vez evitaríamos diagnósticos tardíos que terminan en una pierna menos… o una vida menos.


Información del Autor
  1. Plazas Lorena, Enfermera. Trabajo propio, Universidad Maimónides; Argentina

Última actualización: [15/05/2025]

85 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Enfermería Buenos Aires

Soy Lorena Plazas, licenciada en Enfermería y profesora en esta área. Con experiencia en Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, también soy autora de la web "Enfermería Buenos Aires" y redactora de artículos académicos. Mi pasión radica en ofrecer cuidados humanizados y mejorar constantemente mis habilidades para brindar la mejor atención posible. ¡Gracias por estar aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *