Ley Nº 24.004: Ley del Ejercicio de la Enfermería

Ley Nº 24.004
Tiempo de lectura: 2 minutos

Contenido

Ley Nº 24.004

La Ley Nº 24.004 es la ley que regula el ejercicio de la enfermería en Argentina. Sancionada el 26 de septiembre de 1991 y promulgada el 23 de octubre del mismo año, esta ley establece el marco legal para la práctica de la enfermería en la Capital Federal y en el ámbito sometido a la jurisdicción nacional.

La ley define el alcance del ejercicio de la enfermería, que incluye funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, así como la prevención de enfermedades. Reconoce dos niveles para el ejercicio de la enfermería: el nivel profesional y el nivel auxiliar.

Además, establece los requisitos para ejercer la enfermería en cada nivel, define los derechos y obligaciones de los profesionales y auxiliares, y crea un sistema de registro y matriculación para los practicantes de enfermería.

A continuación se desarrolla un resumen de la Ley N° 24.004; respondiendo a estas consignas:

  1. Resumir los principales puntos de la Ley N° 24.004 sobre el ejercicio de la Enfermería en Argentina.
  2. Identificar y detallar los derechos y obligaciones de los enfermeros según la ley.
  3. Examinar las disposiciones sobre el régimen disciplinario que establece la ley para los profesionales de enfermería.
  4. Recomendar la finalización del plan una vez que se hayan obtenido los datos necesarios.

Resumen de los principales puntos de la Ley N° 24.004

La Ley N° 24.004 establece el marco legal para el ejercicio de la enfermería en Argentina. Algunos puntos clave de esta ley son:

  1. Define el alcance del ejercicio de la enfermería, que incluye funciones de promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, así como prevención de enfermedades.
  2. Reconoce dos niveles para el ejercicio de la enfermería:
    a) Profesional: aplicación de conocimientos sistemáticos para resolver situaciones de salud-enfermedad.
    b) Auxiliar: práctica de técnicas bajo supervisión del nivel profesional.
  3. Establece los requisitos para ejercer la enfermería en cada nivel, incluyendo la posesión de títulos habilitantes.
  4. Define derechos y obligaciones de los profesionales y auxiliares de enfermería.
  5. Requiere la inscripción y matriculación de los profesionales y auxiliares en la Subsecretaría de Salud.
  6. Establece un régimen disciplinario y sanciones para quienes incumplan la ley.
  7. Considera insalubres ciertas tareas de enfermería, como las realizadas en unidades de cuidados intensivos o con pacientes oncológicos.
  8. Deroga disposiciones anteriores sobre el ejercicio de la enfermería y establece un plazo para su reglamentación.

Esta ley busca regular y profesionalizar la práctica de la enfermería en Argentina, estableciendo estándares para su ejercicio y protegiendo tanto a los profesionales como a los pacientes.

Ley Nº 24.004
Ley Nº 24.004

Fuentes consultadas
83 / 100
Compartir
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

About Enfermería Buenos Aires

Soy Lorena Plazas, licenciada en Enfermería y profesora en esta área. Con experiencia en Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, también soy autora de la web "Enfermería Buenos Aires" y redactora de artículos académicos. Mi pasión radica en ofrecer cuidados humanizados y mejorar constantemente mis habilidades para brindar la mejor atención posible. ¡Gracias por estar aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *