Materias de Enfermería en Chile: Plan de Estudios
Materias de Enfermería en Chile
La formación en Enfermería en Chile es un proceso riguroso y multidisciplinario diseñado para preparar a profesionales altamente capacitados en el cuidado de la salud. La carrera no solo abarca el conocimiento técnico y clínico necesario para la atención de pacientes, sino que también integra aspectos éticos, sociales y científicos que permiten a los estudiantes comprender el sistema de salud en su totalidad.
Desde los primeros semestres, los futuros enfermeros y enfermeras se sumergen en un currículo estructurado que combina materias básicas, como Biología, Química y Genética, con asignaturas específicas de la disciplina, como Gestión del Cuidado, Salud Comunitaria y Bioética.
A lo largo de la formación, se enfatiza el aprendizaje práctico mediante laboratorios, simulaciones clínicas y experiencias en hospitales y centros de salud, donde los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos en un entorno real.
Las materias de enfermería en Chile han evolucionado para responder a los desafíos actuales del sistema de salud, incorporando enfoques innovadores y tendencias globales en la atención sanitaria. La pandemia de COVID-19, por ejemplo, aceleró la integración de tecnologías digitales en la educación y la práctica clínica, destacando la importancia de la telemedicina y la gestión de crisis sanitarias.
Más allá del ámbito técnico, la formación de enfermería en Chile también se enfoca en el desarrollo humano, promoviendo la empatía, la comunicación efectiva y el liderazgo en el cuidado de pacientes. Las asignaturas de Formación General, Salud y Sociedad y Fundamentos de Ética y Bioética contribuyen a moldear profesionales con una visión integral, comprometidos con la equidad en salud y el bienestar de las comunidades.
En este contexto, explorar las materias que componen la carrera de Enfermería en Chile nos permite comprender la complejidad y relevancia de esta disciplina, así como el impacto que tiene en la calidad de vida de las personas y en el fortalecimiento del sistema de salud del país.
Primer Año – Primer Semestre
Química General y Orgánica
Matematica y Fisica
Salud y Sociedad I
Fundamentos de Etica y Bioetica 2
Formación General I
Primer Año – Segundo Semestre
- Disciplina y Profesión de Enfermeria II
- Bioquímica
Anatomía y Histoembriologia
Fisiología General
Salud y Sociedad II
Formación General II
Inglés I
Segundo Año – Primer Semestre
Disciplina y Profesión De Enfermeria III
Farmacología General
Respuestas Inmunes del Ser Humano
Fisiología de Sistemas
Nutrición
Psicología General y Social
Educación para la Salud
Inglés II
Segundo Año – Segundo Semestre
Enfermeria en Salud Mental
Farmacología Sistémica para Enfermeria
Fisiopatología
Agentes Vivos en los Procesos de Salud-Enfermedad
Salud Pública I
Psicología Evolutiva
Educación para la Salud y Multiculturalidad
Inglés III
Tercer Año – Primer Semestre
Enfermería de la Infancia
Enfermería en la Adolescencia
Gestión y Administración en Salud I
Salud Pública II
Investigación en Salud y Metodologías Cuantitativas
Módulo Integrado Interdisciplinario Multiprofesional I
Tercer Año – Segundo Semestre
Enfermería en Personas Adultas
Enfermería del Envejecimiento I
Salud y Género
Gestión y Administración en Salud II
Metodología de la Investigación Cualitativa
Educación para la Salud en Equipos de Trabajo
Formación General III
Cuarto Año – Primer Semestre
Enfermería en Salud Ocupacional
Enfermería del Envejecimiento II
Gestión y Administración en Salud III
Proyecto de Investigación I
Formación General IV
Cuarto Año – Segundo Semestre
Enfermería en Urgencias y Desastres
Enfermería en Unidades de Tratamiento Intermedio
Proyecto de Investigación II
Módulo Integrado Interdisciplinario Multiprofesional II
Quinto Año – Primer Semestre
Práctica Profesional Integrada I
Formación Electiva I
Quinto Año – Segundo Semestre
Práctica Profesional Integrada II
Formación Electiva II
Información del Autor
Fuentes consultadas
Última actualización: 15/03/2025