height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
NandaÁrea AcadémicaDiagnósticos NANDAPDF

🧠 Novedades clave de la edición NANDA 2024-2026

Tiempo de lectura: 3 minutos

Índice

NANDA 2024-2026

Cambios cuantitativos en NANDA 2024-2026

  • Diagnósticos totales: Se ha incrementado el número total de diagnósticos a 277, frente a los 267 de la edición anterior.

  • Nuevos diagnósticos: Se han incorporado 56 nuevos diagnósticos, abordando áreas como la fragilidad en adultos mayores, conductas de mantenimiento del hogar ineficaces y déficit en el manejo del tratamiento.

  • Diagnósticos revisados: Un total de 123 diagnósticos han sido revisados para reflejar las evidencias y observaciones más recientes.

  • Diagnósticos eliminados: Se han retirado 46 diagnósticos que ya no eran pertinentes o que han sido integrados en categorías más amplias.

Temas relacionados
10 Pasos para Diagnosticar Problemas de Salud

Estructura taxonómica

  • Dominios: Se mantienen los 13 dominios existentes.

  • Clases: Se ha añadido una nueva clase, aumentando el total a 48 clases, con la inclusión de la clase 4 en el Dominio 12: Confort psicológico, definida como la sensación de bienestar o tranquilidad mental.

Cambios recientes en diagnósticos NANDA 2024-2026: ¿Qué novedades trae la enfermería?

Las últimas actualizaciones de la clasificación NANDA 2024-2026 evidencian un avance significativo en la incorporación de diagnósticos que responden a las problemáticas actuales en salud. Este enfoque renovado garantiza que la terminología enfermera se mantenga actualizada y coherente con los avances científicos, sociales y los desafíos emergentes en salud pública.

Temas relacionados
NOC: Lista de Resultados

Diagnósticos nuevos que marcan tendencia

  • Riesgo de conductas ineficaces de mantenimiento del hogar: Este diagnóstico enfatiza la importancia de la capacidad del paciente para conservar un ambiente seguro y saludable, factor clave para la prevención y el autocuidado.

  • Riesgo de síndrome del anciano frágil: Reconoce las vulnerabilidades multifactoriales propias del adulto mayor, aportando una herramienta esencial para la identificación precoz y la intervención oportuna.

  • Déficit de conocimiento en el manejo del tratamiento: Subraya la necesidad de educar y empoderar al paciente en la gestión correcta de su tratamiento, fundamental para evitar complicaciones y promover la adherencia terapéutica.

Temas relacionados
PDF - Gestión de RR.HH

Ejemplos de diagnósticos destacados

  • (00370) Riesgo de conductas de mantenimiento del hogar ineficaces: Enfocado en la capacidad del paciente para mantener un entorno seguro y saludable.

  • (00378) Riesgo de síndrome de fragilidad del anciano: Aborda las vulnerabilidades complejas y multifactoriales de la población de adultos mayores.

  • (00276) Autogestión de la salud ineficaz: Refleja la necesidad de educar y capacitar a los pacientes sobre el manejo de su tratamiento para evitar complicaciones y promover la autonomía.

Temas relacionados
Medicamentos de Emergencias y Urgencias - PDF

Aplicación en la práctica clínica

La integración de los diagnósticos NANDA-I con las clasificaciones NIC (Intervenciones de Enfermería) y NOC (Resultados de Enfermería) permite un enfoque estructurado y coherente en la atención al paciente. Esta sinergia facilita la planificación de cuidados basados en la evidencia, asegurando intervenciones efectivas y evaluaciones precisas de los resultados obtenidos.

Temas relacionados
Frecuencia Respiratoria: Medición Efectiva de la Frecuencia Respiratoria

Diagnósticos Revisados y Eliminados

Con cada revisión, NANDA también elimina diagnósticos que ya no son relevantes o que han sido integrados en categorías más amplias. Por ejemplo, diagnósticos como “alteración en la percepción del cuerpo” han sido revisados para alinearse con nuevas tendencias en la atención centrada en el paciente. Esto asegura que el enfoque de enfermería se mantenga ágil y receptivo ante las demandas de salud.

Temas relacionados
Revisión de vasos sanguíneos

Las actualizaciones incluyen la revisión de descripciones y la precisión en el lenguaje utilizado, lo cual es esencial para la correcta interpretación y aplicación en la práctica clínica.

La NANDA también busca incorporar diagnósticos en respuesta a tendencias globales en salud, reflejando un enfoque que considera la diversidad cultural y social de los pacientes.

Temas relacionados
Dolor Agudo: Diagnóstico de Enfermería

Lista completa de Diagnósticos NANDA 2024-2026 

Los diagnósticos NANDA son una herramienta esencial en la práctica de enfermería moderna. Proporcionan un lenguaje estandarizado que mejora la calidad del cuidado, fomenta la comunicación entre profesionales y promueve una atención basada en evidencia.

Con esta guía, se espera que tengas una comprensión sólida de los conceptos clave, desde los dominios de la nanda y tipos de diagnósticos, hasta la aplicación práctica del formato PES. ¡Explora los recursos adicionales y sigue aprendiendo para perfeccionar tus habilidades!

Temas relacionados
Plantilla PAE para descargar

DESCARGA PDF Lista Completa de Diagnósticos 2024-2026 🔜 CLASIFICACION-NANDA-2024-2026-GUIANANDA


Autor
  1. Lorena Plazas. Lic. de enfermería. Trabajo propio.
Fuentes consultadas
  1. https://guiananda.com/

Última actualización: [02/06/2025]

86 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Enfermería Buenos Aires

Soy Lorena Plazas, licenciada en Enfermería y profesora en esta área. Con experiencia en Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, también soy autora de la web "Enfermería Buenos Aires" y redactora de artículos académicos. Mi pasión radica en ofrecer cuidados humanizados y mejorar constantemente mis habilidades para brindar la mejor atención posible. ¡Gracias por estar aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *