Saltar al contenido
Enfermería Buenos Aires
  • Inicio
  • Áreas de salud
    • Anestesiología
      • Anestesia local
      • Fármacos utilizados para anestesia
    • Cardiología
      • Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Aguda
    • Cirugía
      • Cirugía con láser ¿En qué consiste?
      • Cirugía para tratar el cáncer
      • Citas históricas en Cirugía
      • ¿Qué cirugías podemos realizarnos estéticamente?
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cirugía plástica
      • La importancia de enfermería en la cirugía plástica
      • ¿Qué cirugías podemos realizarnos estéticamente?
    • Dermatología
      • Diferentes tipos de piel
    • Endocrinología
    • Epidemiología
    • Farmacología
      • 10 correctos en la administración de medicamentos
      • Abreviaturas en Farmacología
      • ¿Cómo encontrar un fármaco más rápido?
      • ¿Cuáles son los fármacos de alto riesgo en UTI?
      • ¿Cuáles son los fármacos Lista I, II, III y IV ?
      • ¿Cuánto paracetamol le doy a mi nene de 8 años?
      • Farmacología – Conceptos básicos
      • Fármacos cardiovasculares y atención de enfermería
      • Fármacos de Emergencia Pediátrica
      • Guía de compatibilidad de fármacos parenterales
      • ¿Qué servicios ofrece una Farmacia y una Parafarmacia?
      • Símbolos en cajas de medicamentos
    • Flebologia
    • Hematología
    • Infectologia
      • Infecciones del torrente sanguíneo
    • Gastroenterología
    • Geriatría
      • Bienestar y Salud de la persona mayor
    • Gerontología
    • Ginecología y Obstetricia
      • Beneficios y desventajas de los anticonceptivos
      • Binomio – Madre & Hijo
      • Características de la madre adolescente
      • ¿Cuantas formas de parir existen?
      • Desprendimiento de la placenta
      • ¿Qué es la bola pélvica?
      • ¿Qué es un embarazo de alto riesgo?
    • Neonatología
      • Bebé macrosómico
      • Síndrome de aspiración meconial
    • Neurología
      • ¿Cómo estimular el cerebro infantil?
    • Nutrición
      • ¿Qué es la Nutrición Enteral?
      • ¿Qué es la Nutrición Parenteral?
    • Odontología
      • Aclaratorias sobre el flúor, sus beneficios y la glándula pineal
      • Cuidar de tus dientes en invierno
      • Doble implante dental en la periimplantitis
      • Invisalign – Una revolución en la ortodoncia
    • Oftalmología
      • Cirugía refractiva con implante de lentes ICL – Bye gafas !
      • ¿Cómo cuidar mejor de nuestros ojos?
    • Oncología
      • Braquiterapia y sus tipos
      • Cáncer de cuello de útero
      • Cáncer de mama
      • Cáncer de páncreas
      • Cáncer de vías biliares (Colangiocarcinoma)
      • Cáncer metastásico
      • ¿Cómo se detecta el cáncer de endometrio?
      • Tratamiento del Cáncer primario de Hígado en adultos
    • Ortopedia
    • Pediatría
      • Ayuno preoperatorio en el Paciente Pediátrico
      • ¿Cuánto paracetamol le doy a mi nene de 8 años?
    • Psicología
      • Disonancia cognitiva
      • Estar bien y vivir feliz son sinónimos?
      • La importancia de la psicología en enfermería
      • La importancia del bienestar y la salud psicológica
    • Psicología Forense
    • Psiquiatría
      • Ansiedad ¿Cómo controlarla?
      • Brote psicótico y tratamiento
      • Depresión – Diagnóstico y tratamiento
      • Depresión mayor (trastorno unipolar)
    • Puericultura
    • Sexología
      • Artículos relacionados con disfunción eréctil y eyaculación precoz
      • ¿Cómo la sexualidad puede ayudar a la salud mental y física?
    • Traumatología
    • Urología
  • Enfermería
    • Atención Primaria
    • Cuidados de Enfermeria
      • Posiciones de los pacientes en cama
    • Diagnosticos de Enfermeria
      • Afrontamiento ineficaz por Sars-CoV-2
      • ¿Cómo no equivocarse con el diagnóstico enfermero?
      • Diabetes gestacional – Diagnóstico de enfermería
      • Resultados Esperados en Enfermería
    • Historia de la Enfermería
      • Imagen Pública de la Enfermería 1*Parte
      • Imagen Pública de Enfermería 2* Parte – Florence Nightingale
      • Imagen Pública de la Enfermeria 3* Parte
      • Imagen Pública de la Enfermeria 4* Parte
    • Prevención y Educación para la Salud
    • Salud Comunitaria
      • Niveles de prevención y conceptos relacionados
    • Salud Pública
    • Técnicas
      • Acciones de enfermería en gangrena gaseosa
      • Actuación de enfermería en la hiperglucemia
      • Colocación de catéter venoso periférico
      • ¿Cómo animar a un paciente hospitalizado?
      • ¿Cómo administrar medicamentos por sonda nasogástrica y gastrostomía?
      • ¿Cómo colocar una sonda nasogástrica?
      • ¿Cómo medir el azúcar en sangre en casa?
      • ¿Cómo se administra la quimioterapia?
      • ¿Cuánto jabón coloco para preparar una enema?
      • Drenaje torácico y técnicas de enfermería
      • Higiene y aseo del paciente
      • PAE en paciente con COVID-19
      • Signos vitales – Revisión completa
      • Técnica para tomar la Presión Arterial
  • Área Académica
    • Carreras y Trámites
      • 12 Pasos para Matricularse como Enfermero
      • Aranceles sugeridos para prestaciones de Enfermería
      • ¿Cómo consultar a qué obra social perteneces?
      • ¿Cómo hago para estudiar enfermería en Argentina siendo extranjero?
      • ¿Cuáles son las carreras más cortas y mejor pagadas en Estados Unidos?
      • ¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?
      • Currículum
        • Cómo crear un curriculum para una enfermera
        • El Curriculum perfecto
        • El Curriculum perfecto para enfermeros
      • ¿Dónde encuentro mi código profesional de enfermería?
      • Encuentra tu formación online para sumar puntos en las oposiciones de enfermería
      • Formación online en Deusto Salud
      • Formación para Enfermería
      • Guía para validar títulos y estudios realizados en el exterior
      • ¿Qué especializaciones de enfermería hay en Buenos Aires?
      • ¿Qué es un Doctorado?
      • ¿Qué es una especialización?
      • ¿Qué es una Maestría?
      • ¿Qué materias se cursan en Enfermería?
    • Educación
      • Bioestadística y Desarrollo Profesional I
      • Capacitación y Docencia en Servicio
      • Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos
      • Enfermería General Integrada II
      • Enfermería General e Integrada I
      • Enfermería en Salud Comunitaria I
        • ¿Cómo fundamentar los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible?
        • Resiliencia y enfermería
      • Gestión Hospitalaria
      • Gestión de Recursos Humanos
      • Investigación de Enfermería
      • Sociología de las Organizaciones de Salud
      • Sociología y Salud
    • Orientación y apoyo para estudiar Enfermería 
      • PDF free
        • PDF – Farmacología
        • PDF – Gestión de RR.HH
        • PDF – Laboratorio
        • PDF – Maternidad
        • PDF – Neonatología y Pediatría
        • PDF – PAE
        • PDF – UTI – Paciente crítico
    • Trabajos – Monografías – Exámenes
      • Parcial de Enfermería Integrada I
      • Respuestas – Parcial de Enfermería Integrada I
  • Varios
    • Anatomía y fisiología
      • Anatomía del aparato cardiovascular y respiratorio
      • Sistema osteo-muscular
    • COVID-19
      • Certificado Digital COVID ¿Qué es?
      • ¿Las vacunas de Covid-19 son intercambiables?
    • Cuidados Paliativos
      • ¿Cómo decidir entrar en un programa de cuidados paliativos?
      • ¿Como es el proceso de muerte del Suicidio Asistido?
    • Enfermedades Congénitas
      • ¿Cómo se trata el labio leporino y paladar hendido?
    • Enfermedades Raras
    • Ficciones en Salud
      • Ficciones en Salud
        • “Despertares” La película del milagro
        • New Amsterdam – La serie de la salud pública
        • Ratched y los experimentos sobre la mente humana
    • Fisioterapia
      • Posiciones de los pacientes en cama
    • Health Silenced
    • Historia de la Medicina
    • Infografías
      • Coprocultivo – Infografía
      • Infografías para un proyecto académico
      • Procedimiento del Test SARG-CoV-2 – Infografia
      • Rivotril infografía
      • Signo de fóvea, infografía
      • Vérnix caseosa – Infografía
    • Medicina Alternativa
      • CBD – La medicina del futuro
    • Medicina Forense
    • Medicina Regenerativa
    • Motivación
      • ¿Cómo animar a un paciente hospitalizado?
      • Cómo lidiar con la cuarentena
      • “Enseñar a los pacientes a ser felices con el dolor”
      • La motivación como recurso diario
    • Toxicología
      • Actuación de enfermería en intoxicaciones
      • Entendiendo un exámen toxicológico
      • Intoxicación por drogas de abuso – Cuidados de enfermería
      • ¿Por qué se drogan con Artane?
    • Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios
      • UCO
      • UTI
        • ¿Cómo programar una bomba de infusión?
        • Criterios para iniciar el destete o extubación – Ventilación mecánica
        • Cuidados de enfermería en paciente pronado
    • Urgencias
    • Videos
      • Cuerpo humano en video
      • Dr. José Luis Santos y su hallazgo en la proteína (ECA 2) para tratar el Covid-19
      • El himno de la enfermería
      • Enfermería video
      • Los Abrazos Prohibidos – Video
      • Vídeo sobre la muerte digna
  • Enlaces de Interés
    • Días Internacionales relacionados con la Salud 2023
    • Enfermería Buenos Aires versión Inglés
    • Glosario de términos
    • Lista de Medicamentos
      • Alprazolam – Ansiolítico de acción corta
      • Amikacina, guía de administración para Enfermería
      • Amlodipina – Cuidados de enfermería
      • Aspirina – Ácido Acetil Salicílico – Cuidados de enfermería
      • Azitromicina – Cuidados de enfermería
      • Bupropión para dejar de fumar
      • Cefalexina – Cuidados de enfermería – 2022
      • Cefalotina
      • Ciprofloxacina
      • Clindamicina – Cuidados de enfermería
      • Cloruro de Potasio – Administración de enfermería – 2022
      • Dexametasona – Administración de enfermería – 2022
      • Diazepam – Acciones de enfermería
      • Diclofenac – Cuidados de enfermería
      • Dobutamina y la descompensación cardiaca
      • Fluconazol y las infecciones por Candidiasis 
      • Flumazenil – Cuidado de enfermería
      • Fluoxetina – Cuidados de enfermería
      • Ibuprofeno – Acciones de enfermería
      • Imipenem + Cilastatin – Administración de enfermería
      • Manitol ¿Cuándo debe usarse?
      • Metoclopramida
      • Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería
      • Novo Klosidol
      • Piperacilina + Tazobactam
      • Propofol – Administración de enfermería – 2022
    • Patrocinadores destacados
    • Redes sociales 2022
  • Asesorías privadas
  • Sobre mí
    • ¿Cómo compartir mi contenido?
    • Sobre mí
  • Contacto
    • Registro
    • Formulario de contacto
    • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
    • Gracias por suscribirte !
Menú principal
  • Ibuprofeno – Acciones de enfermería

  • Niveles de prevención y conceptos relacionados

  • Técnica para tomar la Presión Arterial

  • Posiciones de los pacientes en cama

  • Medicamentos habituales en pacientes coronarios

Técnica para tomar la Presión Arterial
Higiene y aseo del paciente
Sistemas y modelos de salud

Sistemas y modelos de salud

06/01/201827/02/2023Enfermeria Aires Comentario
Sistemas y modelos de salud Resumen Este artículo hace una revisión sistemática de la literatura, que aporta elementos para encontrar las relaciones existentes Leer más
1df9eceb7a314dc89608a1338af60824 18

Virginia Apgar – Una anestesióloga fuera de serie

19/12/201705/03/2022Enfermería Buenos Aires 1
Virginia Apgar – Una anestesióloga fuera de serie Historia de Virginia Apgar Virginia Apgar, nació en Westfield New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica, Leer más
Acompañar a la parturienta en todo momento

Acompañar a la parturienta en todo momento

11/12/201717/02/2023Enfermería Buenos Aires Comentario
Acompañar a la parturienta en todo momento Objetivo principal Conseguir una respuesta basada en evidencia sobre la duda planteada por las embarazadas sobre Leer más
Ácido Valproico - Cuidados de enfermería

Ácido Valproico – Cuidados de enfermería

10/12/201709/01/2023Enfermeria Aires 1
09/01/2023 Última actualización Ácido Valproico – Cuidados de enfermería Descripción del fármaco Presentación F.A. de 5 ml: 100 mg/ml; Jarabe: 50 mg/ml; Cápsulas: Leer más
La muerte y las circunstancias, según la edad de un niño y su estadio de desarrollo

La muerte y las circunstancias, según la edad de un niño y su estadio de desarrollo

09/11/201723/01/2023Enfermeria Aires Comentario
La muerte y las circunstancias, según la edad de un niño y su estadio de desarrollo Lactantes Aunque los lactantes no reconocen la Leer más
Trastornos del Equilibrio Ácido Base

Desequilibrio electrolítico – Acciones de enfermería

08/11/201729/05/2022Enfermeria Aires 2
Desequilibrio electrolítico – Acciones de enfermería Presentación de un caso El señor Esteban de 72 años de edad se halla internado por presentar Leer más
Heroína - El alquitrán negro

Heroína – El alquitrán negro

06/11/201717/02/2023Enfermeria Aires Comentario
Heroína – El alquitrán negro La heroína es una droga opioide producida a partir de la morfina, una sustancia natural que se extrae Leer más
Heroína ¿Cuales son los efectos?

Heroína ¿Cuales son los efectos?

28/09/201704/03/2022Enfermería Buenos Aires Comentario
Heroína ¿Cuales son los efectos? Características de la heroína Uno de los efectos más perjudiciales de la heroína es la adicción en sí. Leer más
Diferencia entre opioide y opiáceo

Diferencia entre opioide y opiáceo

27/09/201731/05/2023Enfermería Buenos Aires 1
Diferencia entre opioide y opiáceo Introducción Los opiáceos son conocidos desde hace mucho tiempo como sustancias naturales, que se encuentran en el zumo Leer más
Imagen Pública de la Enfermeria 4* Parte

Imagen Pública de la Enfermeria 4* Parte

11/09/201702/05/2023Enfermeria Aires Comentario
Imagen Pública de la Enfermeria 4* Parte Un poco de historia… Desde 1886, cuando se funda la primera escuela de enfermeras y masajistas Leer más
Enfermeria Holística

Enfermeria Holística

10/09/201718/02/2023Enfermeria Aires 1
Enfermeria Holística Se define como una práctica que se enfoca en sanar a la persona completa a través de la unidad de cuerpo, Leer más
Paro cardíaco

Paro cardíaco

05/09/201718/02/2023Enfermeria Aires Comentario
Paro cardíaco El paro cardíaco es el evento final en cualquier enfermedad mortal. Puede ser repentino (definido dentro de las 24 hs de Leer más
¿Cómo se trata el labio leporino y paladar hendido?

¿Cómo se trata el labio leporino y paladar hendido?

11/08/201715/09/2022Enfermeria Aires Comentario
¿Cómo se trata el labio leporino y paladar hendido? Introducción El paladar hendido y el labio leporino son defectos congénitos. Ocurre cuando el Leer más
Paro cardíaco súbito

Paro cardíaco súbito

02/06/201715/03/2023Enfermeria Aires Comentario
Paro cardíaco súbito Introducción  El corazón bombea sangre a todos los órganos del cuerpo. Si el corazón deja de funcionar, al producirse un Leer más
Ayuno en niños

Ayuno preoperatorio en el Paciente Pediátrico

11/02/201703/01/2022Enfermeria Aires Comentario
Ayuno preoperatorio en el Paciente Pediátrico Se establece el periodo de ayuno preoperatorio con la finalidad de: Disminuir los riesgos de la broncoaspiración Leer más

Ir a las entradas

  • Anteriores
  • 1
  • …
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31

Entradas recientes

  • Tips para elaborar un proyecto de salud 30/05/2023
  • Ibuprofeno – Acciones de enfermería 28/05/2023
  • Niveles de prevención y conceptos relacionados 27/05/2023
  • Técnica para tomar la Presión Arterial 20/05/2023

Categorías

Archivos

Calendario de artículos

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

Becas

Becas Hacer Foco
Becas Hacer Foco

Buscar

La Pintora Del Dolor

Frida

Salud Intestinal

Salud Total - Limpieza Intestinal

Nuestras Redes Sociales

Seguinos aquí !

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • pinterest
  • linkedin
  • youtube

Facebook pagina

Facebook grupo

Enfermeria Buenos Aires

Estuche para Estetoscopio

Instagram

https://www.instagram.com/enfermeriabuenos/

“Nunca recibí distinciones a título personal. Para mí el nosotros siempre estuvo por encima del yo”.

Pensamientos de René Favaloro

Pinterest

Linkedin

  • Academia
  • Enfermeria versión Ingles
  • Portal de Noticias

Sellos de Calidad

Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad I
Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Logo de conformidad de Accesibilidad

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, 
	de las Directrices de Accesibilidad para el 
	Contenido Web 1.0 del W3C-WAI

ORCID iD

Investigación, erudición e innovación

Copyshield

Enfermería Buenos Aires® 2017-2023. Copyright© All rights reserved.
Funciona con WordPress. | Tema: Awaken por ThemezHut.
Ir a la versión móvil