Skip to content
  • Inicio
    • Índice
  • Áreas de salud
    • Anestesiología
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Cirugía Cardiovascular
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Epidemiología
    • Farmacología
    • Flebologia
    • Hematología
    • Infectologia
    • Gastroenterología
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Ginecología y Obstetricia
    • Neonatología
    • Neurología
    • Nutrición
    • Odontología
    • Oncología
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Psicología
    • Psicología Forense
    • Psiquiatría
    • Puericultura
    • Sexología
    • Traumatología
    • Urología
  • Enfermería
    • Atención Primaria
    • Cuidados de Enfermeria
    • Diagnosticos de Enfermeria
    • Historia de la Enfermería
    • Prevención y Educación para la Salud
    • Salud Comunitaria
    • Salud Pública
    • Técnicas
  • Área Académica
    • Carreras y Trámites
    • Educación
      • Bioestadística y Desarrollo Profesional I
      • Capacitación y Docencia en Servicio
      • Enfermeria en Cuidados Críticos Pediátricos
      • Enfermería General II
      • Enfermería General e Integrada I
      • Enfermeria en Salud Comunitaria I
      • Gestión Hospitalaria
      • Gestión de Recursos Humanos
      • Investigación de Enfermería
      • Sociología de las Organizaciones de Salud
      • Sociología y Salud
    • Orientación y apoyo para estudiar Enfermería 
    • Trabajos – Monografías – Exámenes
  • Varios
    • Anatomía y fisiología
    • COVID-19
    • Cuidados Paliativos
    • Enfermedades Congénitas
    • Enfermedades Raras
    • Historia de la Medicina
    • Infografías
    • Medicina Forense
    • Medicina Regenerativa
    • Motivación
    • Toxicología
    • Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios
      • UCO
      • UTI
    • Urgencias
    • Videos
  • Enlaces de Interés
    • Cursos, jornadas, congresos, seminarios en salud
    • Calendario de eventos
    • Días Internacionales relacionados con la Salud 2021
    • Lista de Medicamentos
    • Redes sociales
  • Sobre mi
    • ¿Cómo compartir mi contenido?
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Registro al blog 2021
    • Normas de Publicación
    • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
    • Gracias por suscribirte !
Main Menu
  • PAE en paciente con COVID-19

  • Topiramato y acciones de enfermería

  • Forma sencilla y optima en la Maniobra Decúbito Prono

  • Acciones de enfermería en paciente Gran Quemado

  • ¿Cómo fundamentar los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible?

Desde el paradigma de categorización hasta el PAE
PAE en paciente con COVID-19

La descomposición humana

27/09/201806/09/2020Lorena Plazas
Signos más evidentes de putrefacción en el cuerpo humano Cuando una persona muere, su propio cuerpo sufre una serie de modificaciones y alteraciones. Leer más

Test de Barthel

25/09/201821/06/2019Lorena Plazas
El test de Barthel es un cuestionario heteroadministrado con diez ítems tipo Likert para la valoración del grado de dependencia. El rango de valores del índice de Barthel Leer más

Cloruro de Potasio

23/09/201816/08/2020Lorena Plazas
Última actualización 14 de agosto de 2020 Descripción del fármaco Presentación:  Cápsulas de liberación prolongada: 600 mg (8 mEq de K) Sol. V.O: Leer más

¿Qué tipos de muertes existen científicamente?

20/09/201821/06/2019Lorena Plazas
La muerte es un gran misterio para todos, pero gracias a la ciencia se ha podido dar explicación a los fenómenos biológicos y Leer más

¿Cuantas formas de parir existen?

19/09/201830/06/2020Lorena Plazas
14 partos que existen 1.Parto natural Este es el parto en el que el bebé nace por vía vaginal, pero difiere del parto Leer más

¿Qué es un embarazo de alto riesgo?

18/09/201817/03/2020Lorena Plazas
Algunas mujeres no conocen que significa un embarazo de ARO o cuando el médico les dice: «Sra. Ud. tiene un embarazo de alto Leer más

Alprazolam, ansiolítico de acción corta

16/09/201825/06/2019Lorena Plazas
Descripción del fármaco Presentación: Comprimidos: 0,25 – 0,5 – 1 – 2 mg Indicaciones:  Ansiolítico benzodiazepínico de acción corta. Tratamiento de ansiedad generalizada, trastornos por angustia Leer más

Desprendimiento de la placenta

15/09/201815/05/2020Lorena Plazas
¿Qué es la placenta y por qué tan importante? La placenta es un órgano que se desarrolla en el útero durante el embarazo Leer más

Midazolam, administración para Enfermeria

15/09/201820/01/2020Lorena Plazas
Descripción del Fármaco Presentación: Ampollas 3 ml/15 mg. Nombres comerciales: Dormicum, Gobbizolam, Dalam Vías de administración: Vía intravenosa, vía intranasal, rectal, oral o intramuscular. Administración Leer más

Antineoplásicos, cuidados de enfermería

11/09/201821/06/2019Lorena Plazas
Comparto esta nueva infografía. En este caso; los cuidados de enfermeria al administrar fármacos antineoplásicos. Información del Autor Farmacología para enfermeras. Autor: Consuelo Leer más

Posts navigation

  • Previous
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • …
  • 46
  • Next

Entradas recientes

  • Desde el paradigma de categorización hasta el PAE 16/01/2021
  • PAE en paciente con COVID-19 11/01/2021
  • Topiramato y acciones de enfermería 08/01/2021
  • Luz ultravioleta UVC para desinfectar 03/01/2021

Categorías

Archivos

Nuestras Redes Sociales

Seguinos aquí !

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • pinterest
  • linkedin
  • youtube

Facebook pagina

Facebook grupo

Enfermeria Buenos Aires

Instagram

enfermeriabuenos

Sígueme !

Twitter

@AiresEnfermeriaFollow

Avatar

Linkedin

Lorena Plazas

“Los progresos de la medicina y de la bioingeniería podrán considerarse verdaderos logros para la humanidad cuando todas las personas tengan acceso a sus beneficios y dejen de ser un privilegio  para las minorías”.

Pensamientos de René Favaloro

Pinterest

Sellos de Calidad

Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.

Buscar únicamente en sitios web de salud HONcode de confianza:

Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Logo de conformidad de Accesibilidad

ORCID iD

Investigación, erudición e innovación

Enfermeria Buenos Aires® 2021. Copyright© All rights reserved.
Proudly powered by WordPress. | Theme: Awaken by ThemezHut.
Exit mobile version
Esta página utiliza cookies, si estás de acuerdo por favor pulsa ACEPTAR, caso contrario, RECHAZAR. Si sigues utilizando el sitio asumimos que estas de acuerdo. Política de PrivacidadAceptarRechazar