Skip to content
  • Inicio
    • Índice
  • Áreas de salud
    • Anestesiología
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cirugía plástica
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Epidemiología
    • Farmacología
    • Flebologia
    • Hematología
    • Infectologia
    • Gastroenterología
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Ginecología y Obstetricia
    • Neonatología
    • Neurología
    • Nutrición
    • Odontología
    • Oncología
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Psicología
    • Psicología Forense
    • Psiquiatría
    • Puericultura
    • Sexología
    • Traumatología
    • Urología
  • Enfermería
    • Atención Primaria
    • Cuidados de Enfermeria
    • Diagnosticos de Enfermeria
    • Historia de la Enfermería
    • Prevención y Educación para la Salud
    • Salud Comunitaria
    • Salud Pública
    • Técnicas
  • Área Académica
    • Carreras y Trámites
    • Educación
      • Bioestadística y Desarrollo Profesional I
      • Capacitación y Docencia en Servicio
      • Enfermeria en Cuidados Críticos Pediátricos
      • Enfermería General Integrada II
      • Enfermería General e Integrada I
      • Enfermeria en Salud Comunitaria I
        • ¿Cómo fundamentar los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible?
        • Resiliencia y enfermería
      • Gestión Hospitalaria
      • Gestión de Recursos Humanos
      • Investigación de Enfermería
      • Sociología de las Organizaciones de Salud
      • Sociología y Salud
    • Orientación y apoyo para estudiar Enfermería 
    • Trabajos – Monografías – Exámenes
  • Varios
    • Anatomía y fisiología
    • COVID-19
    • Cuidados Paliativos
    • Enfermedades Congénitas
    • Enfermedades Raras
    • Historia de la Medicina
    • Infografías
    • Medicina Forense
    • Medicina Regenerativa
    • Motivación
    • Toxicología
    • Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios
      • UCO
      • UTI
    • Urgencias
    • Videos
  • Enlaces de Interés
    • Cursos, jornadas, congresos, seminarios en salud
    • Calendario de eventos
    • Días Internacionales relacionados con la Salud 2021
    • Lista de Medicamentos
    • Redes sociales
  • Sobre mi
    • ¿Cómo compartir mi contenido?
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Registro al blog 2021
    • Normas de Publicación
    • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
    • Gracias por suscribirte !
Main Menu
  • Pasos para el uso de la taxonomía NOC

  • ¿Cómo no equivocarse con el diagnóstico enfermero?

  • Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

  • Establecer prioridades en enfermería

  • Un tesista motivado

Pasos para el uso de la taxonomía NOC
¿Cómo no equivocarse con el diagnóstico enfermero?

Indicadores de Indigencia y Pobreza en Argentina

08/12/2020Lorena Plazas
Pobreza en Argentina “La pobreza comprende la mala salud, la escasa educación, los trabajos no calificados y peligrosos, las malas viviendas, los vecindarios Leer más

La medicación de Maradona

06/12/2020Lorena Plazas
Escuchando los comentarios de diferentes periodistas sobre la medicación que tomaba el señor Diego Armando Maradona; quise detallar lo mas prolijo posible la Leer más

Sistemas Locales de Salud (SILOS)

04/12/2020Lorena Plazas
Políticas sanitarias: Sistemas Locales de Salud (SILOS) “Mientras los médicos sigamos viendo enfermedades y olvidemos al enfermo como una unidad biológica, psicológica y Leer más

Cuidados de enfermería y Propranolol

27/11/2020Lorena Plazas
Descripción del fármaco Clorhidrato de Propranolol Presentación: Tabletas: 10, 40 y 160 mg. Nombres comerciales: Inderal, Propranolol. Acción terapéutica: antianginoso. Bloqueador de los Leer más

¿Qué es un Riesgo y Factor de Riesgo?

22/11/2020Lorena Plazas
Riesgo Un riesgo es la probabilidad que un evento posee de provocar un daño. Está íntimamente ligado a la capacidad de reacción de Leer más

Cambios en el Sistema Óseo después de los 40 años

18/11/2020Lorena Plazas
Es importante conocer los cambios que se producen en las articulaciones y huesos después de los 40 años; principalmente en la mujer cuando Leer más

Niveles de prevención y las intervenciones

08/11/2020Lorena Plazas
“Frente a la miseria, la angustia, la tristeza y el infortunio social de los pueblos, los microbios, como causa de enfermedades, son unas Leer más

Conceptos básicos sobre la Salud Pública

07/11/202008/11/2020Lorena Plazas
Material de estudio correspondiente a la cátedra de Enfermeria en Salud Comunitaria I, (Licenciatura de enfermería) con el objetivo de contextualizar conceptos fundamentales de la Salud Pública, integrando los mismos en un marco teórico de enfermería como proveedora de cuidados acorde con el paradigma de la transformación. Leer más

Glucómetros en tiempo de Covid ¿Cuál más efectivo?

28/10/202029/10/2020Lorena Plazas
¿Cuál es el glucómetro más efectivo? Radiografía de un glucómetro El glucómetro es un equipo portátil indispensable para la medición de glucosa y Leer más

La importancia de la psicología en enfermería

26/10/202026/10/2020Lorena Plazas
Psicología en Enfermeria                                           Leer más

Posts navigation

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 48
  • Next

Entradas recientes

  • Pasos para el uso de la taxonomía NOC 08/03/2021
  • ¿Cómo no equivocarse con el diagnóstico enfermero? 06/03/2021
  • Reglas para escribir un diagnóstico enfermero 05/03/2021
  • Establecer prioridades en enfermería 26/02/2021

Categorías

Archivos

La Pintora Del Dolor

HIV-SIDA

Registro

He leído los términos y condiciones

Nuestras Redes Sociales

Seguinos aquí !

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • pinterest
  • linkedin
  • youtube

Facebook pagina

Facebook grupo

Enfermeria Buenos Aires

Instagram

enfermeriabuenos

Sígueme !

Twitter

@AiresEnfermeriaFollow

Avatar

Linkedin

Lorena Plazas

“Los progresos de la medicina y de la bioingeniería podrán considerarse verdaderos logros para la humanidad cuando todas las personas tengan acceso a sus beneficios y dejen de ser un privilegio  para las minorías”.

Pensamientos de René Favaloro

Pinterest

Sellos de Calidad

Nosotros subscribimos los Principios del código HONcode.
Compruébelo aquí.

Buscar únicamente en sitios web de salud HONcode de confianza:

Legales

  • Avisos Legales
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Logo de conformidad de Accesibilidad

ORCID iD

Investigación, erudición e innovación

Copyshield

Enfermeria Buenos Aires® 2021. Copyright© All rights reserved.
Proudly powered by WordPress. | Theme: Awaken by ThemezHut.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindar la experiencia más relevante, recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de todas las cookies.
.
Configurar CookiesAceptar
Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.


Leer más
Necesarias
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesarias

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR
Exit mobile version