Contenido
Purgado y preparación de un citostático
Gemcitabina
Nombres comerciales: Gemcitabina Fresenius 1000 mg; Gemcitabina Kabi 40 mg/ml, GEMBIO, ACCOGEM.
Advertisements
Advertisements
Advertisements
Principio activo: gemcitabina (como hidrocloruro de gemcitabina). Cada ml de concentrado para solución p/perfusión contiene 40 mg de gemcitabina como hidrocloruro de gemcitabina.
Cada vial de 25 ml contiene 1000 mg de gemcitabina (como hidrocloruro de gemcitabina).
Otros componentes: etanol (96%), hidróxido de sodio (E524) (para ajuste de pH), ácido clorhídrico (E507) (para ajuste de pH) y agua para preparaciones inyectables.
Indicaciones
- Cáncer de pulmón, del tipo «no microcítico» (CPNM), solo o en combinación con cisplatino.
- Cáncer de páncreas.
- Cáncer de mama, en combinación con paclitaxel.
- Cáncer de ovario, en combinación con carboplatino.
- Cáncer de vejiga, en combinación con cisplatino.
Acciones
- Gemcitabina Fresenius pertenece al grupo de los medicamentos denominados «citotóxicos». Estos medicamentos destruyen las células que están dividiéndose, incluyendo las células cancerígenas.
- Gemcitabina Fresenius puede administrarse solo o en combinación con otros medicamentos anticancerígenos, dependiendo del tipo de cáncer.
Administración
- Dosis usual: la dosis usual de la Gemcitabina es 1.000-1.250 mg por cada metro cuadrado de superficie corporal.
- Se medirá altura y peso del paciente para calcular el área de su cuerpo. (El médico usará esta superficie corporal para calcular la dosis correcta para el paciente).
- Ajuste de dosis: la dosis se puede ajustar o el tratamiento se puede retrasar dependiendo del recuentos de células sanguíneas y estado de salud general del paciente.
- Frecuencia: la frecuencia en que el paciente recibe la perfusión de Gemcitabina depende del tipo de cáncer para el que está siendo tratado.
- Dilución: un farmacéutico hospitalario diluye el concentrado de Gemcitabina antes de ser administrado al paciente.
- Forma de administración: siempre se administrará Gemcitabina mediante perfusión en vena. La perfusión suele durar aproximadamente 30 minutos.
Vías de administración
- I.V
Cuidados de enfermería
- Deberán tenerse en cuenta las precauciones estándar para reconstituir agentes citotóxicos cuando se prepare y se deseche la solución para perfusión.
- Las mujeres del personal que estén embarazadas no deben manipular el producto.
- La manipulación de la solución debe realizarse en una zona de seguridad y el personal debe llevar guantes y batas protectoras.
- Si no hay una zona de seguridad disponible, el equipo debe suplementarse con una mascarilla y gafas protectoras.
- El único diluyente autorizado para la dilución es la solución de cloruro de sodio 9 mg/ml (0,9%) solución inyectable (sin conservantes).
- Observar el estado de la zona donde se administrará el fármaco: si hay extravasación, enrojecimiento, calor.
- Verificar la permeabilidad de la vía de perfusion.
- Utilizar técnicas asépticas durante la dilución de gemcitabina para la administración mediante perfusión intravenosa
- Antes de la primera perfusión, se le extraerá muestras de sangre al paciente a fin de comprobar que su hígado y sus riñones funcionan lo suficientemente bien como para recibir Gemcitabina.
- Antes de cada perfusión se realizará un laboratorio de sangre para comprobar si el paciente cuenta con los glóbulos rojos suficientes para recibir el citostático.
- Valorar al paciente mientras se administra el fármaco y realizar control de signos vitales.
- Registrar en report de enfermería, con nombre completo, fecha, firma, sello y matrícula.
Efectos adversos
- Leucocitos bajos.
- Dificultad para respirar.
- Vómitos.
- Náuseas.
- Pérdida de cabello.
- Problemas de hígado: se identifica a través de resultados anormales en los análisis de sangre.
- Sangre en la orina.
- Pruebas de orina anormales: proteínas en la orina.
- Síndrome pseudogripal incluyendo fiebre.
- Hinchazón de tobillos, dedos, pies, cara (edema).
Purgado y preparación de un citostático
El vídeo explica paso a paso el purgado y preparación de un citostático, en este caso Gemcitabina.
Para la premedicación administrar:
- 3 ampollas de Dexametasona.
- 1 ampolla de Ranitidina y Polaramine (antihistamínico) para finalizar.
Información del Autor
- Florence Nightingale, Video YouTube.
- https://cima.aemps.es/cima/dochtml/p/78459/Prospecto_78459.html – 2017
- Plazas Lorena, Enfermera. Trabajo propio.
Última actualización: [10/12/2022]