¿Qué logra un narcisista?
Trastorno Narcisista de la Personalidad (TNP)
Rasgos del trastorno narcisista
1.Autoimagen distorsionada
Es la imagen distorsionada de uno mismo. Incluye sentimientos de omnipotencia, omnisciencia, poder y categoría especial. Dichos sujetos presentan una percepción egocéntrica de la realidad y fantasías de éxito, poder, brillo, belleza o amor ideal ilimitados.
2.Falta de empatía
Las personas con TNP se caracterizarían por una incapacidad para reconocer y experimentar lo que los otros sienten y, especialmente, presentan dificultades para captar las características propias de las personas con las que se relacionan.
3.Hipersensibilidad a la evaluación de los demás
Los individuos narcisistas reaccionan a las críticas con sentimientos de rabia, vergüenza o humillación. Al mismo tiempo, presentan una gran preocupación por la comparación con los otros y desarrollan fuertes sentimientos de envidia.
4.Dificultades en la relación interpersonal
El marco en el que se desarrolla el narcisismo es la intersubjetividad; sin embargo, el tipo de relación que se establece en el narcisismo es patológica.
Manifestaciones del trastorno narcisista
Las características o manifestaciones base, del trastorno narcisista de la personalidad son:
- Exhibicionismo: el narcisismo es definido como la conducta motivada por el placer de ser admirado. Entonces traducido; seria: el excesivo deseo o necesidad de atención y admiración, sumado a la tendencia a presentarse como exclusivo y único.
- Maquiavelismo: es la tendencia de ver a los otros como extensiones de uno mismo. Se caracteriza por la manipulación y utilización de los demás en beneficio propio.
- Sentimiento de tener derecho sobre otros: esto implica expectativas de privilegios especiales. Se traduce en orgullo, engreimiento y conciencia de exigir derechos propios. A su vez, los individuos narcisistas expresan conductas que tienen por objetivo el control de los demás.
Trastorno narcisista y el caos
- Implementan medidas absurdas, que en lugar de facilitar las actividades las entorpecen.
- No se comunican claramente y dan pie a confusiones.
- Si llegan a un buen resultado con la comunicación; les permiten reclamar el crédito, y si conducen a errores, les da el margen para culpar a los demás.
- Dicen que te van a ayudar y cuando los necesitas no aparecen.
- Aseguran que van a llegar a una hora y aparecen a otra.
- Juegan con tus expectativas y te quitan el equilibrio.
- Siembran el caos y con ello aseguran un margen de control sobre el otro.
Dramatismo de los narcisistas
Fuente bibliográfica
- Trechera, José Luis, 2008, Estudio empírico del trastorno narcisista de la personalidad (TNP), Acta Colombiana de Psicología, vol. 11, núm. 2, pp. 25-36
Universidad Católica de Colombia, Bogotá, Colombia. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/798/79811203.pdf
Información del autor
- José Miguel Izquierdo. Psicólogo.
- Plazas Lorena. Enfermera. Elaboración de artículo para el blog Enfermeria Buenos Aires.
Última actualización: [ 06/12/2022 ]
¿Qué es una Maestría?
Leer Más
Infografías para un proyecto académico
Leer Más
Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido
Leer Más
¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?
Leer Más
Sociedad sobretratada
Leer Más
Frecuencia respiratoria
Leer Más