height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
UrgenciasTécnicas

Proceso de RCP – Adultos, niños e infantes – RCP 3

Tiempo de lectura: 3 minutos

Proceso de RCP

Regla Nº 1 del proceso de RCP

Realizar RCP ÚNICAMENTE en personas que se encuentren en estado INCONSCIENTE!

Temas relacionados
15 Elementos Indispensables de un Enfermero para destacarse en su Profesión

Cuando se realiza RCP, la proporción de compresiones torácicas y respiraciones de rescate es 30:2, es decir, 30 compresiones a 2 respiraciones de rescate. Antes que nada, verificar el grado de respuesta de la persona y llamar a los servicios de emergencia.

Asegurarse que la escena sea segura y pedir ayuda a otra persona para que llame a una ambulancia, 911. Una vez se haya hecho la llamada y obtenido confirmación, recordar no cortar la llamada y poner el teléfono junto a la víctima.

Temas relacionados
Vía Intralingual: Una Alternativa en Situaciones Críticas

RCP:Reanimación Cardio Pulmonar

Proceso correcto

Los 3 pasos son:

  1. Compresiones Torácicas
  2. Vía Aérea
  3. Respiración (ventilaciones).

Proceso de RCP
Compresiones Torácicas – Proceso de RCP

Proceso de RCP
Vía Aérea – Proceso de RCP
Proceso de RCP
Respiración (ventilaciones).

Paso 1: Realizar Compresiones Torácicas

  • Arrodillarse junto a la víctima.
  • Colocar el talón de su mano al centro del pecho de la víctima, en el punto medio entre los pezones, colocar después su otra mano sobre la primera, tocando el pecho con las dos manos y entrelazando los dedos.
  • Colocar sus hombros directamente sobre el pecho de la víctima, con sus brazos estirados presione el pecho 30 veces fuerte y rápido.
    • Adulto: Al menos 5 cm sin exceder los 6 cm.
    • Niño: Aproximadamente 5 cm.
    • Infante: Un tercio (⅓) de la profundidad del pecho del infante (aproximadamente 4 cm).
Temas relacionados
Broncoaspiración en ancianos: Prevenir para Sobrevivir

Presionar fuerte y rápido. Las compresiones deben ser hechas a una frecuencia de 100 a 120 por minuto. Permitir una expansión torácica completa después de cada compresión y así minimizar cualquier pausa entre compresiones. No apoyarse en el pecho de la víctima y permitir que el pecho retorne a su posición normal luego de cada compresión.

Temas relacionados
RCP sólo con las manos - RCP 4

La proporción de las compresiones torácicas a las respiraciones de rescate (ventilaciones) es de 30:2.
30 compresiones a 2 ventilaciones.

Paso 2: Vía Aérea

Inclinar la cabeza de la víctima hacia atrás y elevar el mentón.

Proceso de RCP

Paso 3: Realizar Respiraciones de Rescate*

* Se conocen también como: Respiración Boca a Boca o Ventilaciones.

  • Adultos y Niños:
    • Presionar la nariz, cerrando las fosas nasales.
    • Realizar 2 ventilaciones directamente en la boca de la víctima por al menos  1 segundo cada una.
    • Observar que el pecho se eleve y descienda. Si no se eleva se tendrá que remover lo que obstruye el paso del aire.
  • Infantes:
    • Revisar la boca del infante y verificar que no haya nada obstruyendo el paso del aire.
    • No presionar la nariz del infante con los dedos.
    • Cubrir la boca y nariz del infante con la suya.
    • Sellar completamente la nariz y boca del infante con su boca.
    • Soplar por aproximadamente 1 segundo y hacer que el pecho del infante se eleve claramente. NO SOPLAR MUY FUERTE, ya que se podría dañar los pulmones del infante.
    • Recordar verificar que el pecho del infante se eleve y descienda. Si el pecho no se eleva y desciende con claridad, se tendrá que remover lo que sea que esté obstruyendo el paso del aire.
Temas relacionados
Enfermería obstetrica ginecologica
Proceso de RCP
Cubra la BOCA Y NARIZ del infante con la suya, sellándolas por completo.

La proporción de las compresiones torácicas a las respiraciones de rescate (ventilaciones) es de 30:2

Continuar realizando los pasos 1, 2 y 3 hasta que  llegue una ambulancia a la escena.                     
La proporción es de 30:2. Realizar 30 compresiones torácicas y 2 ventilaciones. 

Los pasos 1, 2 y 3 son considerados 1 ciclo de RCP. Si se desempeñan propiamente, 5 ciclos de RCP (compresiones y respiraciones de rescate) deben tomar aproximadamente 2 minutos.

Temas relacionados
Artículos para botiquín de primeros auxilios

Recomiendo leer 

Proceso de RCP


Autor
  1. Plazas, Lorena. Enfermera. Elaboración de articulo para el blog Enfermeria Buenos Aires
  2. American BLS Services Corp.
Última actualización: [ 11/01/2024 ]
82 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Un comentario en "Proceso de RCP – Adultos, niños e infantes – RCP 3"

  • I’m not sure why but this website is loading extremely slow for me.
    Is anyone else having this issue or is it a problem
    on my end? I’ll check back later on and see if the problem
    still exists.

    Respuesta

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *