Teoría del Confort de Katharine Volcaba
Tiempo de lectura: 7 minutosTeoría del Confort de Katharine Volcaba Este articulo esta relacionado al plan de estudios de la asignatura Enfermeria Clínica; correspondiente a
Read MoreEn esta asignatura de naturaleza teórico-práctica se aborda el estudio del cuidado de enfermería en entornos hospitalarios, donde se desarrollen habilidades para el cuidado de la persona adulta con algún nivel de dependencia para la satisfacción de las necesidades básicas.
Se enfatiza la aplicación de la metodología del cuidado a través de la práctica de sus técnicas y procedimientos que permitan el desarrollo de habilidades y destrezas en la valoración, el diagnóstico, la planeación, la ejecución y la evaluación con el enfoque de las necesidades humanas; además de las relacionadas con las tecnologías de curación, mantenimiento de la salud y de información en un modelo de cuidado integrado al entorno hospitalario, de modo que la alumna(o) identifique el rol profesional y el proceso de identidad profesional a través de la asunción progresiva de la responsabilidad del cuidado de personas que han perdido su autonomía.
Aplicar cuidados asistenciales a personas adultas con alteraciones de salud a través de la aplicación de la metodología de enfermería en el nivel básico profesional y el dominio de las tecnologías para el mantenimiento de la salud, la curación y las de información en entornos hospitalarios, considerando los indicadores y las normas de enfermería.
Analizar el perfil de la enfermera y las implicaciones que conlleva el proceso de identidad, responsabilidad y autoconocimiento que permitan la asunción de roles y prácticas asistenciales con una filosofía basada en el cuidado humano, la ética y los derechos humanos.
Para el desarrollo de las prácticas se utilizará el espacio de baja simulación del Centro de Enseñanza Clínica Avanzada (CECA).
Las prácticas que se deberán realizar en este espacio son básicamente aquellas que permiten la valoración de la salud integral de la persona en condiciones de enfermedad en el contexto del Proceso de Enfermería.
Algunas prácticas correspondientes a este programa tendrán que realizarse en el laboratorio de Farmacología clínica.
● Lavado de manos quirúrgico
● Colocación de guantes y bata.
● Preparación de material, equipo y ropa para esterilizar
● Sanitización, desinfección y esterilización
● Oxigenoterapia
● Fisioterapia pulmonar
● Aspiración de secreciones
● Técnicas de Relajación
● Instalación de sonda nasogástrica
● Cateterismo vesical
● Enema Evacuante
● Manejo de Ostomías
● Unidad del paciente
● Baño de esponja
● Aseos parciales
● Tendido de cama
● Baño en regadera y lubricación de piel
● Cuidado a uñas, manos y pies
● Administración de medicamentos vía Parenteral: ID, SC, IM, IV
● Venoclisis
● Transfusión Sanguínea
● Control de líquidos
● Curación de Heridas
● Vendajes
● Amortajamiento
Tiempo de lectura: 7 minutosTeoría del Confort de Katharine Volcaba Este articulo esta relacionado al plan de estudios de la asignatura Enfermeria Clínica; correspondiente a
Read More