Esta asignatura teórico-práctica se orienta al estudio de las personas adultas considerando los procesos biofisiológicos, psicológicos y sociales y sus alteraciones que determinan las condiciones y calidad de vida.
Los modelos, el método enfermero y la tecnología específica serán los ejes fundamentales para el cuidado a la salud en diferentes escenarios donde se desarrollan e interactúan los adultos.
Se proporcionan las herramientas metodológicas, técnicas y humanísticas para el cuidado en situaciones de salud o enfermedad por medio de la aplicación de cada una de las etapas del proceso de enfermería como son: la valoración de las necesidades humanas, la construcción de los diagnósticos de enfermería, la planeación de las intervenciones a partir de las tecnologías, la implementación de las intervenciones y su evaluación, con el fin de brindar el cuidado, favorecer la promoción, el mantenimiento, la restauración de la salud de la persona adulta o en su caso ayudarle al buen morir.
Aplicar las etapas del método enfermero en el ciclo vital de la adultez de acuerdo con las necesidades humanas detectadas.
1. Práctica Quirúrgica
2. Manejo de la vía aérea
3. Electrocardiografía y monitorización
4. Manejo de catéteres y presión venosa central
5. Diálisis peritoneal
6. Cuidados de heridas, estomas y drenajes
● Realizar una valoración del adulto joven o maduro y su familia mediante la aplicación de una cédula que permita identificar los problemas de salud, en el centro de salud o en la comunidad.
● Elaborar diagnósticos de enfermería, que permitan jerarquizar las necesidades de salud.
● Diseñar y realizar intervenciones de enfermería con base en los problemas y factores de riesgo que se detectaron.
● Identificar las redes de apoyo y programas sociales, con la finalidad de canalizar y dar seguimiento a las prácticas de riesgo.
● Estructurar proyectos educativos de: higiene y cuidado personal, alimentación, hidratación, e higiene bucal; etc.
● Fomentar la actividad física y mental.
● Establecer medidas de control para el seguimiento de los casos.