En esta asignatura de naturaleza teórico-práctica, se estudia el cuidado integral de la salud de la madre y el niño a partir de los procesos biofisiológicos, psicológicos, sociales y sus alteraciones más frecuentes en las etapas de la gestación, trabajo de parto y parto, posparto y neonato.
Los modelos, el método enfermero y las tecnologías específicas serán los ejes fundamentales para el cuidado de la salud en los distintos escenarios donde se desarrolla e interactúa el trinomio, madre, padre y neonato.
La práctica se realizará en el ámbito comunitario y clínico, con el propósito que los alumnos realicen el cuidado integral de la mujer gestante en el hogar, así como en la etapa del parto y posparto incluyendo al neonato. Realizará el cuidado con base en el proceso de enfermería.
Analizar las necesidades y problemas que se presentan en la madre y el neonato durante el embarazo parto y puerperio y primer mes de vida, con base en el proceso de enfermería, con el fin de establecer los cuidados que requiere el binomio, considerando las tecnologías específicas.
1. Valoración obstétrica (maniobras de Leopold, altura uterina, auscultación de FCF)
2. Valoración y Cuidados a la mujer en el trabajo de parto y parto
3. Valoración y cuidados a la mujer en el puerperio
4. Valoración y cuidados inmediatos y mediatos al recién nacido