height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"

Procesos Bioquímicos y Farmacobiologicos

Procesos Bioquímicos y Farmacobiologicos

En esta asignatura de carácter teórica, se estudia la actividad bioquímica de los compuestos farmacológicos, reconociendo sus aplicaciones terapéuticas en la alopatía, la homeopatía y la herbolaria; identificando los efectos colaterales y tóxicos para evaluar el riesgo que implica la administración de sustancias químicas extrañas y sus efectos en la salud de las personas.

Se ejercita en la dosificación, preparación y administración de los agentes químicos, reconociendo los efectos terapéuticos, secundarios, indeseables y tóxicos con el fin de normar el juicio y la actuación enfermera.

En la actualidad el cuidado a la salud no sólo considera la farmacología alópata sino también el uso de fármacos alternativos como los homeopáticos y herbolarios. Los países con características culturales y económicas similares a las de México han utilizado recursos terapéuticos tradicionales motivo por el cual el profesional en enfermería, requiere una sólida formación para fungir como responsable en la administración de medicamentos y la observación de sus efectos terapéuticos y efectos secundarios y así poder orientar a la población sobre los riesgos de la automedicación y abuso de drogas y fundamentar los cuidados de enfermería que requieren las personas con estos tratamientos.

Objetivos

Identificar los tratamientos de alopatía, homeopatía y herbolaria para reconocer los efectos secundarios que se pueden presentar en el ser humano enfermo por recibir estas terapéuticas.

Comprender la actividad bioquímica de los compuestos farmacológicos para entender la importancia de aplicar las fórmulas correctas en el tiempo determinado a las personas enfermas.

Saber la acción farmacológica de las terapéuticas para razonar en los efectos que se pueden producir en el ser humano enfermo cuando no es la dosis indicada.