Saltar al contenido
Logo-Enfermeria-BA

Enfermería Buenos Aires

En este Blog podrás encontrar artículos sobre salud, técnicas de enfermería, infografías y temas académicos para estudiantes de la carrera. Vamos !!!

  • Inicio
  • Áreas de salud
    • Anestesiología
      • Anestesia local
      • Fármacos utilizados para anestesia
    • Cardiología
      • Manejo de la Insuficiencia Cardíaca Aguda
    • Cirugía
      • Cirugía con láser ¿En qué consiste?
      • Cirugía para tratar el cáncer
    • Cirugía Cardiovascular
    • Cirugía plástica
      • La importancia de enfermería en la cirugía plástica
      • ¿Qué cirugías podemos realizarnos estéticamente?
    • Dermatología
    • Endocrinología
    • Epidemiología
    • Farmacología
      • Abreviaturas en Farmacología
      • ¿Cómo encontrar un fármaco más rápido?
      • ¿Cuáles son los fármacos de alto riesgo en UTI?
      • ¿Cuáles son los fármacos Lista I, II, III y IV ?
      • Fármacos cardiovasculares y atención de enfermería
      • Fármacos de Emergencia Pediátrica
      • Guía de compatibilidad de fármacos parenterales
      • Nitroprusiato sódico
    • Flebologia
    • Hematología
    • Infectologia
      • Infecciones del torrente sanguíneo
    • Gastroenterología
    • Geriatría
    • Gerontología
    • Ginecología y Obstetricia
      • ¿Qué es la bola pélvica?
    • Neonatología
      • Síndrome de aspiración meconial
    • Neurología
    • Nutrición
    • Odontología
    • Oftalmología
      • Cirugía refractiva con implante de lentes ICL – Bye gafas !
      • ¿Cómo cuidar mejor de nuestros ojos?
    • Oncología
      • Cáncer de cuello de útero
      • Tratamiento del Cáncer primario de Hígado en adultos
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Psicología
      • Disonancia cognitiva
    • Psicología Forense
    • Psiquiatría
    • Puericultura
    • Sexología
    • Traumatología
    • Urología
  • Enfermería
    • Atención Primaria
    • Cuidados de Enfermeria
    • Diagnosticos de Enfermeria
      • Resultados Esperados en Enfermería
    • Historia de la Enfermería
    • Prevención y Educación para la Salud
    • Salud Comunitaria
    • Salud Pública
    • Técnicas
  • Área Académica
    • Carreras y Trámites
      • Aranceles sugeridos para prestaciones de Enfermería
      • ¿Cómo hago para estudiar enfermería en Argentina siendo extranjero?
      • ¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?
      • Encuentra tu formación online para sumar puntos en las oposiciones de enfermería
      • Formación online en Deusto Salud
      • Formación para Enfermería
      • Guía para validar títulos y estudios realizados en el exterior
      • ¿Qué especializaciones de enfermería hay en Buenos Aires?
      • ¿Qué es un Doctorado?
      • ¿Qué es una especialización?
      • ¿Qué es una Maestría?
    • Educación
      • Bioestadística y Desarrollo Profesional I
      • Capacitación y Docencia en Servicio
      • Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos
      • Enfermería General Integrada II
      • Enfermería General e Integrada I
      • Enfermería en Salud Comunitaria I
        • ¿Cómo fundamentar los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible?
        • Resiliencia y enfermería
      • Gestión Hospitalaria
      • Gestión de Recursos Humanos
      • Investigación de Enfermería
      • Sociología de las Organizaciones de Salud
      • Sociología y Salud
    • Orientación y apoyo para estudiar Enfermería 
      • PDF free
        • PDF – Farmacología
        • PDF – Gestión de RR.HH
        • PDF – Laboratorio
        • PDF – Maternidad
        • PDF – Neonatología y Pediatría
        • PDF – PAE
        • PDF – UTI – Paciente crítico
    • Trabajos – Monografías – Exámenes
      • Parcial de Enfermería Integrada I
      • Respuestas – Parcial de Enfermería Integrada I
  • Varios
    • Anatomía y fisiología
    • COVID-19
    • Cuidados Paliativos
    • Enfermedades Congénitas
    • Enfermedades Raras
    • Ficciones en Salud
      • Ficciones en Salud
        • “Despertares” La película del milagro
        • New Amsterdam – La serie de la salud pública
        • Ratched y los experimentos sobre la mente humana
    • Fisioterapia
    • Health Silenced
    • Historia de la Medicina
    • Infografías
      • Coprocultivo – Infografía
      • Procedimiento del Test SARG-CoV-2 – Infografia
      • Rivotril infografía
      • Signo de fóvea, infografía
      • Vérnix caseosa – Infografía
    • Medicina Alternativa
    • Medicina Forense
    • Medicina Regenerativa
    • Motivación
    • Toxicología
      • Entendiendo un exámen toxicológico
    • Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios
      • UCO
      • UTI
    • Urgencias
    • Videos
      • Cuerpo humano en video
      • Dr. José Luis Santos y su hallazgo en la proteína (ECA 2) para tratar el Covid-19
      • Enfermería video
      • Los Abrazos Prohibidos – Video
      • Vídeo sobre la muerte digna
  • Enlaces de Interés
    • Días Internacionales relacionados con la Salud 2023
    • Enfermería Buenos Aires versión Inglés
    • Lista de Medicamentos
      • Alprazolam – Ansiolítico de acción corta
      • Amikacina, guía de administración para Enfermería
      • Bupropión para dejar de fumar
      • Cefalexina – Cuidados de enfermería – 2022
      • Cefalotina
      • Ciprofloxacina
      • Clindamicina – Cuidados de enfermería
      • Cloruro de Potasio – Administración de enfermería – 2022
      • Dexametasona – Administración de enfermería – 2022
      • Diazepam – Acciones de enfermería
      • Diclofenac – Cuidados de enfermería
      • Dobutamina y la descompensación cardiaca
      • Fluconazol y las infecciones por Candidiasis 
      • Flumazenil – Cuidado de enfermería
      • Imipenem + Cilastatin – Administración de enfermería
      • Manitol ¿Cuándo debe usarse?
      • Metoclopramida
      • Novo Klosidol
      • Piperacilina + Tazobactam
      • Propofol – Administración de enfermería – 2022
    • Patrocinadores destacados
    • Redes sociales 2022
  • Sobre mí
    • ¿Cómo compartir mi contenido?
    • Sobre mí
  • Contacto
    • Registro
    • Formulario de contacto
    • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
    • Gracias por suscribirte !

Categoría: Neonatología

Neonatología

La Neonatología es una rama de la Pediatría dedicada a la atención del recién nacido sea éste sano o enfermo.

En la década de 1940 comenzó la unificación de criterios para el manejo de los recién nacidos prematuros , aparecieron las primeras incubadoras para estabilización térmica.

Desequilibrios electrolíticos en pediatría (1)

Desequilibrios electrolíticos en pediatría

03/01/2022 Enfermeria Aires Medio Interno, Administración de fármacos, Neonatología, Pediatría, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) Deja un comentario

El conocimiento de los trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-base, adquiere una gran importancia en pediatría, debido en primer lugar a su frecuencia y en segundo lugar a la gravedad que algunos de los mismos presenta.

Continuar leyendo

PDF – Neonatología y Pediatría

13/06/2021 Enfermería Buenos Aires Área Académica, Educación, Neonatología, PDF, Pediatría Deja un comentario

PDF – Neonatología y Pediatría Acá podrás encontrar material de estudio en PDF para bajar gratis que iremos subiendo todas las

Continuar leyendo

Experiencias de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos

27/09/2020 Enfermeria Aires Área Académica, Educación, Infografías, Neonatología, Pediatría, Psicología, Trabajos - Monografías - Exámenes Deja un comentario

Experiencias de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos Enfermería se enfrenta a situaciones estresantes constantemente; pero aun mas en un sector donde

Continuar leyendo

Tipos de Anemia en Pediatría

20/08/2020 Enfermeria Aires Pediatría, Enfermedades congénitas, Hematología, Neonatología Deja un comentario

Tipos de Anemia en Pediatría ¿Qué es la anemia? La anemia es una afección en la que el cuerpo no

Continuar leyendo

10 Actualizaciones sobre COVID-19

01/08/2020 Enfermeria Aires COVID-19, Endocrinología, Farmacología, Gastroenterología, Neonatología, UTI Deja un comentario

10 Actualizaciones sobre COVID-19 1.Prueba de esputo proporciona mayor tasa de detección de COVID-19 La detección temprana y precisa es

Continuar leyendo

Fármacos de Emergencia Pediátrica

10/04/2019 Enfermeria Aires Farmacología, Neonatología, Pediatría Deja un comentario

Fármacos de Emergencia Pediátrica Les presento este Slides sobre fármacos de emergencia pediátricos: Fármacos  Información del autor  Lorena Plazas. Lic.

Continuar leyendo

Vérnix caseosa – Infografía

29/01/2019 Enfermeria Aires Neonatología, Infografías, Pediatría Deja un comentario

Vérnix caseosa – Infografía Vérnix caseosa La vérnix caseosa es una sustancia blancuzca y de aspecto grasiento que recubre al

Continuar leyendo

Úlceras por presión en pediatría

10/12/2018 Enfermeria Aires Pediatría, Dermatología, Neonatología, Unidad de Cuidados Intensivos y Coronarios Un comentario

Úlceras por presión en pediatría Introducción «La siguiente información publicada por la autora se puede encontrar de forma completa en

Continuar leyendo

Sedación e inmovilización del paciente pediátrico

08/12/2018 Enfermería Buenos Aires Anestesiología, Neonatología, Técnicas Deja un comentario

Introducción  Cuidado del paciente Es importante que el técnico conozca cómo se proporciona el cuidado básico a los lactantes y

Continuar leyendo

¿Cómo estimular el cerebro infantil?

11/11/2018 Enfermeria Aires Psicología, Atención Primaria, Ludoterapia, Neonatología, Neurología, Pediatría Deja un comentario

¿Cómo estimular el cerebro infantil? Al nacer, todos los órganos de los bebés, corazón, pulmones, riñones están completamente desarrollados. Sólo

Continuar leyendo

Binomio – Madre & Hijo

10/11/2018 Enfermeria Aires Puericultura, Cuidados Basicos de Enfermeria, Enfermería, Ginecología y Obstetricia, Neonatología, Pediatría 3 comentarios

Binomio – Madre & Hijo Concepto Este estilo de asistencia permite que el bebé pueda estar en todo momento con

Continuar leyendo

El recién nacido de madre adolescente

04/11/2018 Enfermeria Aires Neonatología, Atención Primaria, Ginecología y Obstetricia, Prevención y Educación para la Salud, Psicología, Salud Comunitaria Deja un comentario

El recién nacido de madre adolescente Riesgos del bebé  ♦ Peso No existen diferencias significativas con relación a las mujeres

Continuar leyendo

Muerte fetal intrauterina

23/10/2018 Enfermeria Aires Ginecología y Obstetricia, Cuidados Basicos de Enfermeria, Neonatología, Salud Comunitaria Deja un comentario

Muerte fetal intrauterina Concepto La definición de muerte fetal intrauterina es cualquier muerte fetal después de la semana 24 de

Continuar leyendo

Síndrome de abstinencia neonatal

19/08/2018 Enfermeria Aires Neonatología, Atención Primaria, Enfermería, Farmacología, Toxicología Deja un comentario

Síndrome de abstinencia neonatal El síndrome de abstinencia neonatal (SAN) es el conjunto de síntomas que ocurren cuando un neonato

Continuar leyendo

Bebé macrosómico

19/07/2018 Enfermería Buenos Aires Neonatología, Endocrinología, Enfermedades congénitas Un comentario

Bebé macrosómico Introducción El término macrosomía se utiliza de forma imprecisa para definir a un feto grande. Se suele hablar

Continuar leyendo

Sistema de cámara inalámbrica monitoriza a bebés prematuros

11/04/2018 Enfermería Buenos Aires Neonatología, Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos (UCIP) Un comentario

Sistema de cámara inalámbrica monitoriza a bebés prematuros Los bebés prematuros que se encuentran en las incubadoras neonatales pronto podrían

Continuar leyendo

Cuidado de Enfermería: Tanatología a Familia de Neonatos

04/02/2018 Enfermería Buenos Aires Neonatología, Enfermería, Tanatoestética, Tanatopraxia Deja un comentario

Fundamento científico El fundamento científico que se le brinda al presente trabajo, está basado en la Teoría del Duelo Disfuncional,

Continuar leyendo

Virginia Apgar – Una anestesióloga fuera de serie

19/12/2017 Enfermería Buenos Aires Historia de la Medicina, Anestesiología, Ginecología y Obstetricia, Neonatología Un comentario

Virginia Apgar – Una anestesióloga fuera de serie Historia de Virginia Apgar Virginia Apgar, nació en Westfield New Jersey, Estados

Continuar leyendo

¿Cómo se trata el labio leporino y paladar hendido?

11/08/2017 Enfermeria Aires Enfermedades congénitas, Cirugía, Neonatología, Pediatría Deja un comentario

¿Cómo se trata el labio leporino y paladar hendido? Introducción El paladar hendido y el labio leporino son defectos congénitos.

Continuar leyendo

Ayuno preoperatorio en el Paciente Pediátrico

11/02/2017 Enfermeria Aires Anestesiología, Cirugía, Neonatología, Pediatría Deja un comentario

Ayuno preoperatorio en el Paciente Pediátrico Se establece el periodo de ayuno preoperatorio con la finalidad de: Disminuir los riesgos

Continuar leyendo
Tema WordPress: Tortuga por ThemeZee.
Salir de la versión móvil