Las técnicas son procedimientos específicos y habilidades utilizadas para llevar a cabo tareas prácticas o actividades de manera eficiente y efectiva. En el contexto de la enfermería, existen numerosas técnicas que los enfermeros y enfermeras utilizan para brindar cuidados y realizar diversas crisis. A continuación se presentan algunas técnicas comunes en la práctica de enfermería:
Toma de signos vitales: Los signos vitales, como la temperatura corporal, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial, se obtienen utilizando técnicas específicas. Estas técnicas incluyen el uso de termómetros para medir la temperatura, el conteo de pulsaciones y respiraciones en un período de tiempo determinado, y el uso de esfigmomanómetros para medir la presión arterial.
Administración de medicamentos: La administración segura y precisa de medicamentos es una habilidad esencial en la enfermería. Esto implica conocer las diferentes vías de administración, como la vía oral, inyectable, intramuscular o subcutánea, y seguir las pautas y precauciones específicas para cada tipo de medicamento.
Cuidado de heridas: El cuidado de heridas implica técnicas como la limpieza adecuada de la herida, la aplicación de vendajes estériles y el manejo de apósitos para promover la curación y prevenir la infección. También puede incluir la realización de suturas o el uso de técnicas de cierre de heridas.
Técnicas de movilización y transferencia: Los enfermeros utilizan técnicas adecuadas de movilización y transferencia para ayudar a los pacientes a moverse, cambiar de posición o transferirse de una cama a una silla o viceversa. Esto implica conocer y utilizar dispositivos de asistencia, como grúas o deslizadores de pacientes, y seguir las técnicas adecuadas de levantamiento y manejo de carga para prevenir lesiones tanto al paciente como al enfermo.
Administración de terapias intravenosas: La administración de terapias intravenosas requiere habilidades técnicas específicas, como la selección adecuada de la vena, la preparación y administración segura de medicamentos y soluciones intravenosas, y el monitoreo regular de la vía y el goteo intravenoso.
Técnicas de higiene y aseo personal: Los enfermeros utilizan técnicas adecuadas de higiene y aseo personal para garantizar la limpieza y comodidad de los pacientes. Esto puede incluir el baño en cama, la limpieza de los dientes y la boca, el aseo del cabello y las uñas, y el cambio de ropa de cama y vestimenta.
Es importante destacar que estas son solo algunas de las técnicas comunes en la práctica de enfermería, y que la lista puede variar según el entorno de atención y las necesidades individuales de los pacientes. Los enfermeros y enfermeras reciben capacitación y formación especializada para adquirir y mejorar estas habilidades técnicas a lo largo de su carrera.
Venoclisis difícil La canalización de vía venosas periféricas es una de las técnicas más habituales realizadas por enfermeros. En ocasiones esta técnica resulta
Leer más
Informe de enfermería en pacientes de UCI Informe de admisión de enfermería Consiste en la recopilación de todos los datos del enfermo crítico
Leer más
14/12/2022 última actualización Cómo se prescribe un medicamento El proceso de prescripción tiene una dinámica parecida a la que se sigue para hacer
Leer más
En este artículo les comentaré los tipos de enemas que pueden utilizarse por motivos preventivos o terapéuticos. Tipos de enemas Introducción Una enema es
Leer más
Cuidados de enfermería en pacientes con yeso Objetivos Mejorar la movilidad física si existe una alteración esquelética o de partes blandas. Aliviar el
Leer más
Vía Endovenosa – Administración de fármacos La administración de medicamentos por vía intravenosa se define como la instilación de sustancias líquidas directamente al
Leer más
Observación de pacientes con trastorno neurológico Cuidado de pacientes con Accidente Cerebrovascular (ACV) Objetivos Control de la presión sanguínea. Administrar medicación para mantener
Leer más
Aspiración de Secreciones Aspiración de secreciones circuito cerrado y abierto La aspiración de secreciones es un procedimiento común en pacientes generalmente postrados, neurológicos,
Leer más
Dispositivos de oxigenoterapia Introducción Existen diferentes mecanismos para proporcionar el O2, cada uno de ellos con indicaciones precisas y ventajas e inconvenientes propios. Se
Leer más
¿Como cura enfermería al paciente quemado? Cuidado del paciente quemado. Tratamiento de lesiones En la imagen de portada se observa quemadura de 2°
Leer más
Vacunas en Argentina 2 Cuádruple (DPT +Hib) Agente inmunizante: Es una asociación de toxoides diftérico y tetánico purificados, componente Haemophilus influenzae tipo b y una
Leer más
Higiene corporal del paciente intubado Objetivos Eliminar los microorganismos, secreciones, excretas corporales y células muertas. Estimular la circulación de la piel. Promover relajación
Leer más
Vacunas en Argentina 1 Hepatitis B Agente inmunizante: Es una vacuna que contiene el antígeno de superficie (HBsAg) de la Hepatitis B (HBV), obtenida
Leer más
Síndrome de aspiración meconial Concepto de Meconio El síndrome de aspiración meconial puede ocurrir antes del parto o durante éste, cuando el recién
Leer más
Higiene de la dentadura postiza Objetivos Reducir la producción de toxinas por las bacterias y levaduras que anidan en la placa bacteriana acumulada.
Leer más
Higiene y confort del paciente inconsciente Cabello Objetivos Estimular la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo. Limpiar el cabello. Eliminar los microorganismos, secreciones,
Leer más
Procedimiento para aspirar secreciones Método cerrado de aspiración de secreciones En el método cerrado, el paciente tiene una sonda de circuito cerrado acoplada
Leer más
¿Qué elementos se utilizan en un Electrocardiograma? Equipo Electrocardiógrafo El electrocardiógrafo es un aparato que registra la corriente eléctrica que acompaña a las
Leer más