Saltar al contenido

Seconal: Secobarbital – Barbitúrico

Tiempo de lectura: 3 minutos

Contenido

Seconal – Secobarbital

El secobarbital es una droga perteneciente a la clase de los barbitúricos. El secobarbital deprime la actividad cerebral; su acción inhibitoria sobre el sistema nervioso es generalizada.

El secobarbital se indica a veces para tratar el insomnio (hasta por 2 semanas). Después de las dos semanas, el medicamento parece perder su efectividad. La formulación inyectable de secobarbital también se administra para inducir sueño, sobre todo antes de cirugía

Nombres comerciales:

Seconal.

Secobarbital es un barbitúrico, un tipo de medicamento que se utiliza principalmente como sedante e hipnótico para inducir el sueño en casos de insomnio severo, y como premedicación antes de ciertos procedimientos quirúrgicos.

Temas relacionados
Carvedilol - Cuidados de enfermería

También se emplea en algunos casos como anticonvulsivo. Este medicamento actúa en el sistema nervioso central (SNC) al aumentar la actividad del ácido gamma-aminobutírico (GABA), un neurotransmisor inhibidor que ayuda a reducir la excitabilidad neuronal, generando así efectos sedantes y somníferos.

Algunos puntos importantes a tener en cuenta sobre el secobarbital:

  1. Administración y dosificación: Generalmente se administra por vía oral en forma de cápsula. La dosis depende de la condición específica y de la prescripción del médico, ya que un exceso puede ser extremadamente peligroso.

  2. Efectos secundarios: Incluyen somnolencia, mareos, náuseas, dolor de cabeza y, en algunos casos, puede afectar la coordinación. En dosis altas, puede causar depresión respiratoria y cardiovascular.
  3. Riesgo de dependencia: Debido a su potencia, puede generar dependencia física y psicológica si se usa durante períodos prolongados. Además, el riesgo de sobredosis es alto, lo que ha limitado su uso en los últimos años.
  4. Interacciones: Tiene interacciones con otros depresores del SNC, como el alcohol, ciertos ansiolíticos y opioides, lo cual puede potenciar sus efectos sedantes de manera peligrosa.

Temas relacionados
Estertor agónico - Gasping

En la práctica clínica actual, el uso de secobarbital ha disminuido debido al desarrollo de medicamentos más seguros, como las benzodiazepinas y ciertos medicamentos hipnóticos no barbitúricos, que presentan un menor riesgo de adicción y efectos adversos.

Dosis

Las dosis bajas van de 50 a 100 mg; las medias de 150 a 200 mg; las altas de 250 a 300 mg; y las letales sobrepasan el gramo sin tolerancia.

Temas relacionados
Diclofenac sodico ampolla - Cuidados de enfermería

Administrados por vía parenteral, su efecto comienza inmediatamente y tiene una duración inferior a una hora; por lo que tienen un papel predominante en anestesia.

Los barbitúricos de acción intermedia o corta, tienen una liposolubilidad intermedia y se usan como ansiolíticos y sedantes. Los de acción larga, son relativamente poco liposolubles y se usan principalmente como anticonvulsivantes.

La dosis letal es variable y oscila entre 1 gramo para el Tiopental, 3 gramos para el Secobarbital, 5 gramos para el Fenobarbital y 10 gramos para el Barbital.

Temas relacionados
Noradrenalina - Administración de enfermería - 2024
Seconal
Secobarbital – barbitúrico – Seconal

Efectos adversos

  • Coma.
  • Colapso respiratorio.
  • Hipotensión.
  • Máximo efecto dentro de las primeras 4 horas.
  • Disminución de la motilidad gastrointestinal, produciendo un retraso en la absorción e íleon, el cual puede también progresar a la necrosis intestinal.
  • Hipotermia

Contraindicaciones

Porfiria, enfermedades del hígado, enfermedades del riñón, enfermedades respiratorias severas como asma severa, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) e historial de adicción al alcohol o las drogas.

Temas relacionados
Viagra: Atención sobre Dosis y Administración

El uso crónico de secobarbital se correlaciona con el desarrollo de tolerancia y dependencia.

Secobarbital – barbitúrico

Secobarbital - barbitúrico - Seconal
Secobarbital – barbitúrico – Seconal

Información del autor
  1. Sumner Dj, Kalk J, Whiting B. Metabolism of barbiturate after overdosage. Br Med J 1975; 1: 335-342.
  2. Nollas Salas J. Hipnosedantes. En Marruecos L, Nogue Santiago y Nolla Joan. Toxicología clínica. Barcelona: Springer-Verlag Ibérica, 1993; 59-72.
  3. https://pxhere.com

Última actualización: [28/10/2024]

84 / 100
Compartir

3 pensamientos sobre “Seconal: Secobarbital – Barbitúrico”

  1. Soy de México, ¿dónde puedo comprarlo?, Ustedes podrían mandármelo si es así cuánto cuesta, cuántas pastillas y de que gramaje son?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seconal