Guía para validar títulos y estudios realizados en el exterior

Guía para validar títulos y estudios realizados en el exterior

Guía para validar títulos y estudios realizados en el exterior

Debido a la cantidad de consultas sobre cómo homologar el titulo de enfermeria en Argentina; aquí comparto una recopilación de datos que pueden ser de utilidad. Importante: al 17-06-2022; debido al alto nivel de demanda; cuando intente pedir un turno OnLine verá este mensaje:

La siguiente guía explica cómo tramitar la convalidación, reconocimiento y reválida de certificados y títulos de educación secundaria y superior no universitaria, emitidos en el extranjero.

Revalidar título técnico superior no universitario obtenido en el exterior

Cuando se refiere a titulo técnico superior no universitario; usualmente es el título recibido de una facultad o institución privada que tiene convenios con el Ministerio de Educación; por tal motivo para revalidar este tipo de títulos el organismo oficial es la Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios, encargada de la validez nacional de los Títulos y/o Certificados de los distintos niveles educativos contemplados en la Ley de Educación Nacional N° 26.206.

Para revalidar títulos a distancia: recomiendo el siguiente anexo: Procedimiento y componentes para la Validez Nacional de los títulos y certificados de estudios presenciales y a distancia de la Educación Obligatoria y de la Educación Superior y modalidades.

Si usted realizó estudios de educación superior técnica no universitaria fuera del país y quiere gestionar su reválida, puede hacerlo si hay una titulación afín en la Argentina (requiere rendir un examen). Es gratuito y en línea.

Guía para validar títulos y estudios realizados en el exterior

¿A quién está dirigido?

Está dirigido a quienes quieran revalidar el título de técnico superior no universitario obtenido en el extranjero.

Requisitos para revalidar el título

  1. DNI: Documento de identidad válido y vigente.
  2. Nota: una nota firmada por usted como interesado, solicitando la reválida del título de técnico superior no universitario.
  3. Título secundario argentino: necesitará presentar el título secundario argentino y si el titulo secundario lo obtuvo en el extranjero, deberá tramitar la convalidación o el reconocimiento. Recuerde realizar esto primero antes de continuar con la homologacion del titulo técnico superior.
  4. Certificado analítico y diploma de los estudios realizados, originales.
  5. Copia de la currícula, contenidos y carga horaria total (no menor a 1.600 horas reloj, discriminando carga horaria teórica y carga horaria práctica) de la formación recibida, autenticada por el Director del Establecimiento educativo del extranjero.
  6. Acreditación de las condiciones previas necesarias para el cursado de dicha formación, emitida por la institución educativa en la que cursó sus estudios: requisitos de ingreso, estudios secundarios completos, etc.).
  7. Norma de reconocimiento: norma que reconoce oficialmente el título obtenido en el país extranjero y alcance de la habilitación, en copia autenticada por el Director del Establecimiento educativo del exterior.
  8. Título con 10 o más años: si su título o certificado tiene 10 (diez o más) años de expedido, tendrá que acreditar una experiencia laboral afín y certificados de cursos de actualización en la rama de conocimiento a la que pertenece el título, desde la fecha de emisión hasta el momento de iniciar el trámite de reválida.

Legalizaciones

  1. La documentación deberá estar legalizada por la autoridad educativa de nivel nacional o regional correspondiente al país extranjero y por la representación consular de la República Argentina en ese país. Si lleva Apostilla de La Haya no es necesaria la legalización del Consulado argentino.
  2. La Dirección de Validez Nacional de Títulos y Estudios tomará vista de los originales y certificará las copias de la documentación presentada. Por lo tanto, deberá traer el original y copia de toda la documentación a presentar.

Pasos para realizar el trámite

  1. Hacer la Reserva del turno.
  2. Al momento de realizar la solicitud de reserva de turno deberá subir en un sólo pdf la documentación escolar + documento de identidad válido y vigente + la DDJJ Descargar Declaración Jurada aquí.
  3. Luego le llegará un correo electrónico a su casilla para confirmar la reserva.
  4. Podrá descargar el reconocimiento de estudios de la siguiente página web con un código personal que le será asignado al inicio del trámite.

Recuerde que el trámite es Gratuito !!!

Reconocimiento de Estudios Extranjeros

En el próximo artículo explicaré cómo revalidar el título de enfermero universitario.

Recomiendo siguiente artículo: ¿Cómo hago para estudiar enfermería en Argentina siendo extranjero?



Información del autor
  1. Plazas Lorena. Licenciada en enfermería. Trabajo propio.
Fuentes consultadas
  1. https://www.argentina.gob.ar/
  2. https://titulosvalidez.educacion.gob.ar/validez/detitulos/
  3. https://www.argentina.gob.ar/solicitar-validez-nacional-y-homologacion-de-titulos-y-certificados-de-educacion-superior
  4. https://www.fmed.uba.ar/direccion-admision/pases-de-universidades-extranjeras

Última actualización: [17/06/2022]

¿Qué es una Maestría?

¿Qué es una Maestría? Objetivo La Maestría en Enfermería tiene como objetivo general fortalecer las competencias propias del campo de ...

Infografías para un proyecto académico

Infografías para un proyecto académico Recopilación de Infografias, datos y páginas de suma utilidad para un trabajo académico. En el ...

Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido

Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido Además de la localización del dolor, sus características dan información acerca de su ...

¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?

¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina? Aranceles para estudiar Enfermería Confeccioné el siguiente artículo porque muchos estudiantes me preguntan los ...

Sociedad sobretratada

Sociedad sobretratada Cuando se habla de sociedad sobretratada; el término se refiere a tratamientos que se indican en pacientes y ...

Frecuencia respiratoria

Frecuencia respiratoria Definición de frecuencia respiratoria El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia ...
80 / 100

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.