¿Cuánto paracetamol le doy a mi nene de 8 años? Cuando se calcula las dosis de fármacos para pacientes pediátricos,

Definicion
La pediatría es la especialidad médica que estudia al niño y sus enfermedades. El término procede del griego paidos (niño) e iatrea (curación), pero su contenido es mucho mayor que la curación de las enfermedades de los niños, ya que la pediatría estudia tanto al niño sano como al enfermo.
Cronológicamente, la pediatría abarca desde el nacimiento hasta que el niño llegue a la adolescencia, normalmente hasta los 18 años incluso hay organismos internacionales que extienden la edad hasta los 21 años.
Dentro de ella se distinguen varios periodos: recién nacido (0-6 días), neonato (7-29 días), lactante (lactante menor; 1-12 meses de vida, lactante mayor; 1-2 años), preescolar (2-5 años), escolar (6-12 años), pre-adolescente (10-12 años) y adolescente (12-18 años).
¿Cuánto paracetamol le doy a mi nene de 8 años? Cuando se calcula las dosis de fármacos para pacientes pediátricos,
El conocimiento de los trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-base, adquiere una gran importancia en pediatría, debido en primer lugar a su frecuencia y en segundo lugar a la gravedad que algunos de los mismos presenta.
PDF – Neonatología y Pediatría Acá podrás encontrar material de estudio en PDF para bajar gratis que iremos subiendo todas las
En este artículo se darán a conocer los tipos de protectores solares para bebés; cómo se crean y cuales son
¿Cómo no equivocarse con el diagnóstico enfermero? Caso clínico Ingresa una niña de 3 meses de edad, que es llevada
Actuación en Traumatismo Pediátrico Introducción El politraumatismo se define como el daño corporal resultante de un accidente que afecta a
Experiencias de Enfermería en Cuidados Críticos Pediátricos Enfermería se enfrenta a situaciones estresantes constantemente; pero aun mas en un sector donde
Tipos de Anemia en Pediatría ¿Qué es la anemia? La anemia es una afección en la que el cuerpo no
Embarazo y lactancia frente al coronavirus Situaciones específicas En este artículo aparte de hablar sobre embarazo y lactancia; también se
Espectro de Autismo y cuarentena La Organización Colegial de Enfermería, en colaboración con la Asociación Española de Enfermería de Salud
Acciones de enfermería en traumatismo pediátrico Este artículo pertenece a la materia Enfermeria en Cuidados Críticos Pediátricos correspondiente a la
Les presento un nuevo Slide sobre dosificación de fármacos pediátricos: Guía de dosificación rápida en Pediatría Información del autor Lorena
Fármacos de Emergencia Pediátrica Les presento este Slides sobre fármacos de emergencia pediátricos: Fármacos Le puede interesar:Guía de dosificación rápida
Vérnix caseosa – Infografía Vérnix caseosa La vérnix caseosa es una sustancia blancuzca y de aspecto grasiento que recubre al
¿El autismo podría tener una conexión con los intestinos? Ya conocíamos que el estrés podía causarnos problemas en el estómago.
Úlceras por presión en pediatría Introducción «La siguiente información publicada por la autora se puede encontrar de forma completa en
¿Cómo estimular el cerebro infantil? Al nacer, todos los órganos de los bebés, corazón, pulmones, riñones están completamente desarrollados. Sólo
Binomio – Madre & Hijo Concepto Este estilo de asistencia permite que el bebé pueda estar en todo momento con
¿Cómo explicar la muerte a un niño? Explicación El guardar silencio acerca de la muerte (lo cual indica que el
En este artículo se presenta un plan de cuidados estandarizado de enfermería para pacientes pediátricos que padecen autismo y sus