Saltar al contenido
Anuncio

Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Pulsioximetría u Oximetría de pulso
Anuncio

Contenido

Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Monitorización de la Pulsioximetría

Definición de Pulsioximetría

La pulsioximetría informa de la saturación de oxígeno de la hemoglobina en el interior de los vasos sanguíneos. El sensor posee dos tipos de luz con dos longitudes de onda que se aplica sobre un tejido transiluminado donde existe un contenido de sangre tisular y venosa que es constante y otro contenido de sangre arterial que varía con cada latido.

Temas relacionados
Braquiterapia y sus tipos

La variación en la captación de la luz es proporcional a la intensidad del pulso arterial. Mediante microprocesadores se analizan las ondas y nos dan la saturación arterial de oxígeno, la onda de pulso arterial y la frecuencia cardíaca.

Anuncio

No se considerará siempre como valor absoluto, para un correcto seguimiento se contrastará con los valores obtenidos en sangre.

La pulsioximetría es especialmente importante en los recién nacidos prematuros o de muy bajo peso, ya que el tratamiento con oxigenoterapia puede producir importantes secuelas posteriores como la displasia broncopulmonar y la retinopatía del prematuro.

Objetivo de la Pulsioximetría

Seguimiento de la correcta oxigenación del paciente detectando precozmente situaciones de hipoxemia.

Alteraciones clínicas que pueden detectarse

  • Situaciones de hipoxemia (en casos de insuficiencia respiratoria, fisioterapia respiratoria, administración de oxigenoterapia, pacientes con ventiloterapia, en neonatos).
  • Posible hiperoxia en niños con SatO2 tc superior a 98% y sometidos a oxigenoterapia.
  • Cambios en la frecuencia cardíaca observados según la onda pulsátil que ofrece el monitor.

Pulsioximetría u Oximetría de pulso
Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Técnica de Pulsioximetría

  1. Zona: Elegir una zona que esté bien vascularizada, piel limpia e íntegra, libre de grasa y sin prominencias óseas.
  2. Neonatos se puede utilizar el dorso del pie o de la mano.
  3. Lactantes y niños: localizar la zona en los dedos índice, medio o anular.
  4. Mala perfusion: En casos de mala perfusión, hipotermia, remanso venoso e hipotensión se buscarán zonas más centrales como lóbulo de la oreja, frente o tabique nasal.
  5. Sensor: Limpiar la piel y colocar el sensor, según la edad y tamaño del paciente, de forma adecuada enfrentando los dos diodos (emisor opuesto al fotodiodo receptor), se fijará, si es necesario, con cinta adhesiva. Existen varios tipos de transductores:
Temas relacionados
Lavado gástrico perfecto

• Si el transductor es para dedo pediátrico se colocará de forma que el dedo toque la punta del transductor, pero no sobresalga, el cable debe quedar en el dorso de la mano, si es necesario se puede fijar con cinta adhesiva. En los dedos también se puede utilizar pinza pediátrica.

• Si el transductor es neonatal, se pondrá la cinta con los sensores rodeando el dorso del pie o de la mano, sin apretar demasiado y asegurando que los componentes ópticos queden enfrentados.

Temas relacionados
Síndrome de distrés respiratorio agudo

6. Alarmas: Se individualizarán las alarmas superior e inferior de saturación y de frecuencia cardíaca.

7. Monitor: Se evaluará el buen funcionamiento del monitor comprobando la onda y la FC que se debe corresponder con la obtenida mediante el registro electrocardiográfico. Esperar como mínimo 1 minuto para la obtención de una onda y valor óptimos y fiables.

8. Valores: Los límites de fiabilidad se encuentran para SatO2 entre 80 y 98%, los valores fuera de estos rangos no son comparables con la presión arterial de oxígeno en sangre. Una PaO2 de 60 mm de Hg se corresponde con una saturación del 90%, por debajo de estos niveles pequeñas disminuciones de la PaO2 ocasionan desaturaciones importantes. Por el contrario, SatO2 superiores al 95% pueden producir incrementos importantes en la PaO2 sin que se perciba un aumento significativo en la saturación de oxígeno.

9. Luz: La luz ambiental excesiva (fototerapia, fluorescentes, lámparas de quirófano y fibra óptica): dan valores falsamente altos. Consejo: Proteger el sensor con material opaco.

Temas relacionados
¿Cómo programar una bomba de infusión?

10. Lecturas erráticas: Lecturas falsamente bajas o erráticas en caso de hipotermia, mala perfusión periférica, shock, administración de drogas que producen vasoconstricción o vasodilatación periférica, anemia, contrastes radiológicos o azul de metileno, esmalte de uñas, metahemoglobinemia. Consejo: En el caso de los contrastes se deberá esperar a su diseminación sistémica entre 5-10 minutos. Inspeccionar al paciente y valorar gasometría en sangre.

11. Mala calidad de la señal o artefactos; debido al movimiento del paciente. Consejo: Reubicar el sensor en una zona con menos movilidad.

12. Interferencia óptica: se produce por una medición inexacta al no haber una correcta oposición entre los dos diodos y parte de la luz no pasa por el tejido sensor, la curva es correcta pero el valor obtenido no. Consejo: Seleccionar sensor adecuado al paciente y reubicar el sensor de forma adecuada.

13. No colocar el transductor en una extremidad con catéter arterial o una vía de infusión venosa.

14. Cuidar del buen estado del sensor.

Temas relacionados
Cirugía refractiva con implante de lentes ICL - Bye gafas !

15. Asegurar que emisor y detector de luz estén enfrentados y que toda la luz atraviesa el tejido del paciente.

16. Asegurar que haya flujo pulsátil en la zona de aplicación y que no tenga un movimiento excesivo.

17. Calidad de la piel: Inspeccionar la zona de aplicación cada 3 horas para comprobar la calidad de la piel.

18. Rotación del sensor: Se debe programar la rotación de la ubicación del sensor cada 4 horas o siempre que haya cambios en la zona.

Pulsioximetría u Oximetría de pulso

El buen funcionamiento de la monitorización de la saturación de oxígeno lo indicará: la potencia de la señal, la calidad y estabilidad de la onda y de los valores de SatO2.


Información del Autor
  1. Lorena Plazas. Lic. en enfermería. Trabajo propio

Última actualización: [20/06/2024]

84 / 100
Enfermedades Rectoanales

Enfermedades Rectoanales

Enfermedades Rectoanales Las enfermedades rectoanales engloban una serie de condiciones que afectan el recto y el ano, desde molestias leves ...
Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación

Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación

Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación La conexión entre el yoga y la rehabilitación ...
Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos

Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos

Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos La cirugía plástica ha ganado popularidad en las últimas ...
Aparato para Electrocardiograma

¡Descubre el Mejor Aparato para Electrocardiograma! Fácil, Preciso y Recomendado por Cardiólogos

Conoce el mejor aparato para electrocardiograma, recomendado por cardiólogos. ¡Fácil y preciso! 💓 ...
Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Pulsioximetría u Oximetría de pulso Monitorización de la Pulsioximetría Definición de Pulsioximetría La pulsioximetría informa de la saturación de oxígeno ...
Pirazolonas

¿Qué medicamentos son pirazolonas?

¿Qué medicamentos son pirazolonas? Pirazolonas Las pirazolonas son un grupo de medicamentos que se utilizan principalmente como analgésicos y antipiréticos, es decir, para el tratamiento del dolor ...
Centro Urbano Smart Fit

Centro Urbano Smart Fit

Centro Urbano Smart Fit El Centro Urbano Smart Fit es una franquicia de gimnasios y clínicas de rehabilitación y fisioterapia ...
Mejor hora para tomar medicación

Mejor hora para tomar medicación

Mejor hora para tomar medicación ¿Cuál es la mejor hora del día para tomar medicamentos? La hora del día en ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.