Medicamentos de Emergencias y Urgencias – PDF

Medicamentos de Emergencias y Urgencias – PDF

Medicamentos de Emergencias y Urgencias – PDF

En este artículo se ofrece un PDF gratis con los medicamentos más utilizados en Emergencias y Urgencias. Es un PDF imprimible con el mapa mental de los siguientes fármacos: Adrenalina; Amiodarona; Atropina; Diazepam; Digoxina; Dobutamina; Dopamina; Lidocaína; Midazolam; Morfina; Nitroglicerina y Noradrenalina.

El mapa mental se compone de: 

  1. Mecanismo de acción.
  2. Indicaciones.
  3. Farmacocinética.
  4. Vías.
  5. Administración.
  6. Presentación.
  7. Dosis pediatricas.
  8. Interacciones.
  9. Efectos secundarios.
Medicamentos de Emergencias y Urgencias – PDF
Medicamentos de Emergencias y Urgencias – PDF

¿A qué se le llama medicamentos de emergencia?

Los medicamentos de emergencia, a menudo conocidos como medicamentos de rescate o medicamentos de urgencia, son aquellos que se utilizan para tratar afecciones médicas agudas y potencialmente graves que requieren atención médica inmediata.

Estos medicamentos están diseñados para proporcionar alivio rápido y efectivo en situaciones de emergencia para estabilizar al paciente hasta que se pueda proporcionar un tratamiento más completo o se pueda acceder a atención médica más especializada.

Los medicamentos de emergencia se utilizan en una amplia variedad de situaciones, que pueden incluir:

  1. Reacciones alérgicas graves: la epinefrina es un medicamento de emergencia utilizado para tratar la anafilaxia, una reacción alérgica potencialmente mortal a sustancias como alimentos, picaduras de insectos o medicamentos.

  2. Paro cardíaco: medicamentos como la epinefrina y la amiodarona se utilizan en la resucitación cardiopulmonar (RCP) para tratar el paro cardíaco y restaurar la función cardíaca normal.

  3. Dolor torácico: la aspirina se administra a menudo en caso de sospecha de un infarto de miocardio para reducir la formación de coágulos sanguíneos.

  4. Dificultad respiratoria: los broncodilatadores como el albuterol se utilizan para tratar condiciones como el asma agudo o la EPOC exacerbada.

  5. Hipoglucemia: la glucosa intravenosa o el glucagón se administran en caso de niveles peligrosamente bajos de azúcar en sangre.

  6. Arritmias cardíacas: la adenosina es un medicamento utilizado para tratar ciertos tipos de arritmias cardíacas.

  7. Convulsiones: diazepam o lorazepam se utilizan para controlar las convulsiones prolongadas o el estado de mal epiléptico.

  8. Shock: medicamentos como la dopamina o la epinefrina se administran para tratar el shock, condición en la que el cuerpo no puede mantener una presión arterial adecuada.

Estos son solo algunos ejemplos de situaciones en las que se utilizan medicamentos de emergencia. En general, estos medicamentos se administran en situaciones críticas donde se necesita una acción rápida para salvar vidas o prevenir complicaciones graves hasta que se pueda proporcionar un tratamiento más completo.

¿A qué se le llama medicamentos de urgencia?

El término «medicamentos de urgencia» generalmente se utiliza de manera intercambiable con «medicamentos de emergencia» en el contexto de la atención médica. Estos medicamentos se refieren a aquellos que se administran en situaciones de urgencia médica o emergencia para tratar afecciones agudas que requieren atención inmediata.

En la práctica médica, no hay una distinción clara entre medicamentos de emergencia y medicamentos de urgencias; ambos términos se utilizan para describir medicamentos que se usan en situaciones críticas para estabilizar a un paciente o proporcionar tratamiento inmediato.

La elección del término puede variar según la región geográfica o el contexto clínico, pero en esencia, ambos términos se refieren a medicamentos que son esenciales en situaciones médicas urgentes.

Los medicamentos de urgencias o emergencia pueden incluir aquellos utilizados para tratar condiciones como paro cardíaco, reacciones alérgicas graves, traumatismos graves, accidentes cerebrovasculares, infartos de miocardio, dificultades respiratorias severas, convulsiones, entre otros.

PDF

Mapa Mental de Medicamentos de Emergencias y Urgencias

pngwing.com1223

Gracias por leer

Medicamentos de Emergencias y Urgencias – PDF !!!


Autor
  1. Lorena Plazas. Lic. de enfermería. Trabajo propio

Última actualización: [18/09/2023]

71 / 100

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.