Las técnicas son procedimientos específicos y habilidades utilizadas para llevar a cabo tareas prácticas o actividades de manera eficiente y efectiva. En el contexto de la enfermería, existen numerosas técnicas que los enfermeros y enfermeras utilizan para brindar cuidados y realizar diversas crisis. A continuación se presentan algunas técnicas comunes en la práctica de enfermería:
Toma de signos vitales: Los signos vitales, como la temperatura corporal, el pulso, la frecuencia respiratoria y la presión arterial, se obtienen utilizando técnicas específicas. Estas técnicas incluyen el uso de termómetros para medir la temperatura, el conteo de pulsaciones y respiraciones en un período de tiempo determinado, y el uso de esfigmomanómetros para medir la presión arterial.
Administración de medicamentos: La administración segura y precisa de medicamentos es una habilidad esencial en la enfermería. Esto implica conocer las diferentes vías de administración, como la vía oral, inyectable, intramuscular o subcutánea, y seguir las pautas y precauciones específicas para cada tipo de medicamento.
Cuidado de heridas: El cuidado de heridas implica técnicas como la limpieza adecuada de la herida, la aplicación de vendajes estériles y el manejo de apósitos para promover la curación y prevenir la infección. También puede incluir la realización de suturas o el uso de técnicas de cierre de heridas.
Técnicas de movilización y transferencia: Los enfermeros utilizan técnicas adecuadas de movilización y transferencia para ayudar a los pacientes a moverse, cambiar de posición o transferirse de una cama a una silla o viceversa. Esto implica conocer y utilizar dispositivos de asistencia, como grúas o deslizadores de pacientes, y seguir las técnicas adecuadas de levantamiento y manejo de carga para prevenir lesiones tanto al paciente como al enfermo.
Administración de terapias intravenosas: La administración de terapias intravenosas requiere habilidades técnicas específicas, como la selección adecuada de la vena, la preparación y administración segura de medicamentos y soluciones intravenosas, y el monitoreo regular de la vía y el goteo intravenoso.
Técnicas de higiene y aseo personal: Los enfermeros utilizan técnicas adecuadas de higiene y aseo personal para garantizar la limpieza y comodidad de los pacientes. Esto puede incluir el baño en cama, la limpieza de los dientes y la boca, el aseo del cabello y las uñas, y el cambio de ropa de cama y vestimenta.
Es importante destacar que estas son solo algunas de las técnicas comunes en la práctica de enfermería, y que la lista puede variar según el entorno de atención y las necesidades individuales de los pacientes. Los enfermeros y enfermeras reciben capacitación y formación especializada para adquirir y mejorar estas habilidades técnicas a lo largo de su carrera.
Canalización de Venas con guía Ecográfica Descripción La cateterización venosa periférica es una de las técnicas de enfermería fundamentales en la atención de
Leer más
Priorización de los accesos vasculares El siguiente artículo tiene como objetivo facilitar la toma de decisiones relacionada con la priorización de los accesos
Leer más
Cetoacidosis diabética La cetoacidosis diabética es una complicación aguda asociada característicamente a la DM tipo 1, ya sea como manifestación inicial de la
Leer más
Interpretación de un Electrocardiograma La electrocardiografía (ECG) es una de las herramientas más valiosas y frecuentemente empleadas para el diagnóstico, la cual captura
Leer más
Tipos de catéteres ¿Qué es un catéter? Un catéter para venoclisis es un dispositivo médico utilizado para administrar líquidos, medicamentos o nutrientes directamente
Leer más
Sedación moderada – Acciones de enfermería La sedación moderada también denominada sedación consciente, es una depresión de la consciencia inducida por fármacos que
Leer más
Valoración de la función del tallo del encéfalo El tallo del encéfalo, también conocido como tronco encefálico, es una parte crucial del sistema
Leer más
Técnicas de administración de fármacos Procedimiento de administración de medicamentos según los perfiles farmacológicos Vía oral – Administración de medicamentos Concepto: Procedimiento que
Leer más
Estetoscopio de Pinard El estetoscopio de Pinard, es también conocido como estetoscopio fetal, es un instrumento médico utilizado para escuchar los latidos del
Leer más
Sonda vesical 3 vias Sondaje vesical El sondaje vesical, también conocido como cateterismo vesical, es un procedimiento en el cual se introduce un
Leer más
Estetoscopio Littmann Uso correcto del estetoscopio El estetoscopio es un instrumento médico utilizado por profesionales de la salud, especialmente médicos y enfermeros, por
Leer más
Higiene y aseo del paciente Los objetivos del siguiente artículo serán: «Conocer las bases anatómicas y fisiológicas de la piel». «Describir la patología básica
Leer más
Mapa mental de sonda nasogástrica Las sondas naso entéricas, nasogástricas y otras especializadas pueden utilizarse en el tratamiento del paciente con obstrucción intestinal
Leer más
Actuación de enfermería en intoxicaciones En el siguiente artículo se detalla la actuación de enfermería frente a diversas intoxicaciones; entre ellas se encuentran:
Leer más
Signos vitales – Revisión completa Las mediciones precisas de la estatura, el peso y las constantes vitales del paciente proveen información muy importante
Leer más
Vía sublingual – Administración de fármacos La vía sublingual consiste en administrar el medicamento debajo de la lengua, (donde se encuentra el frenillo);
Leer más
Vías de administración de medicamentos Las vías de administración de los medicamentos son varias y cada una de ellas tiene indicaciones propias, con
Leer más