Saltar al contenido

Curso de Enfermería Laboral: Explora los Contenidos !!

Tiempo de lectura: 4 minutos

Contenido

Curso de Enfermería Laboral

Un curso de enfermería laboral es una formación específica dirigida a enfermeros y enfermeras que desean adquirir conocimientos y habilidades en el campo de la salud ocupacional y la enfermería industrial. El objetivo principal de este tipo de curso es capacitar a profesionales de la enfermería para que puedan atender y promover la salud de los trabajadores en sus entornos laborales.

Características del curso

Enfermeria laboral curso

A quién va dirigido

El curso de enfermería laboral está diseñado para profesionales del campo de la salud en general, con un enfoque específico en enfermeros y enfermeras interesados ​​en adquirir una formación actualizada o expandir sus conocimientos en el ámbito de la enfermería laboral.

Metodología

El aprendizaje es 100 % online a través del campus virtual; con acompañamiento personalizado del equipo docente. Método de enseñanza multidisciplinar.

Duración

La duración específica de un curso de enfermería laboral dependerá de la institución educativa y del país donde se imparte, así como de la modalidad de estudio (tiempo completo, tiempo parcial o en línea). Duración – Créditos: 200 horas.

Temas relacionados
Red de registros y links que toda enfermera/o debe agendar - 2024

Plan de estudios

Consta de diez unidades. Los temas que abarca son: Salud laboral y bienestar en el trabajo; Marco normativo sobre salud laboral; Prevención de riesgos laborales; Ergonomía; Higiene industrial; Psicosociología laboral; Estrés laboral; Vigilancia y promoción de la salud laboral; LOPD en enfermería laboral; Primeros auxilios en la empresa.

Curso de enfermería laboral
Curso de enfermería laboral

Objetivos

Los objetivos del curso incluyen:

  1. Comprender los principios y elementos esenciales de la salud ocupacional y el bienestar en el entorno laboral.
  2. Delimitar el marco legal relacionado con la salud ocupacional y la enfermería laboral.
  3. Explorar los conceptos fundamentales de la prevención de riesgos laborales, la ergonomía y la higiene industrial.
  4. Analizar el proceso de supervisión y promoción de la salud en el ámbito laboral.
  5. Familiarícese con los principios básicos de la implementación de la Ley de Protección de Datos Personales (LOPD) en el contexto de la enfermería laboral.
  6. Adquirir habilidades en técnicas de primeros auxiliares en el entorno empresarial.
Temas relacionados
Revalidar título no universitario: Extranjeros

Salida profesional

  • Enfermería laboral.
  • Salud en el trabajo.
  • Prevención de riesgos laborales.
  • Medicina del trabajo.

Aspectos

A continuación, se detallan los aspectos típicos que se cubren en un curso de enfermería laboral:

  1. Salud ocupacional: introducción a los conceptos y principios fundamentales de la salud ocupacional y la seguridad en el trabajo.

  2. Legislación laboral: conocimiento de las leyes y regulaciones relacionadas con la salud y la seguridad en el trabajo, así como los derechos y responsabilidades de los trabajadores y trabajadores.

  3. Evaluación de riesgos: aprender a identificar y evaluar los riesgos laborales en diferentes entornos de trabajo, desde la industria hasta la salud.

  4. Prevención de accidentes: desarrollar habilidades para prevenir y reducir los accidentes y lesiones en el lugar de trabajo.

  5. Salud laboral: conocimiento de los efectos de las condiciones de trabajo en la salud física y mental de los trabajadores y cómo mitigar estos efectos.

  6. Higiene industrial: estudio de la exposición a agentes químicos, físicos y biológicos en el lugar de trabajo y cómo proteger la salud de los trabajadores.

  7. Ergonomía: aplicación de principios ergonómicos para mejorar la comodidad y la eficiencia en el lugar de trabajo y prevenir lesiones musculoesqueléticas.

  8. Enfermedades profesionales: identificación y prevención de enfermedades relacionadas con el trabajo, así como cómo gestionar y tratar afecciones laborales.

  9. Primeros auxilios en el trabajo: formación en la prestación de primeros auxilios en el lugar de trabajo para responder a lesiones y emergencias médicas.

  10. Promoción de la salud: estrategias para promover la salud y el bienestar de los trabajadores, incluida la educación sobre hábitos saludables.

  11. Gestión de casos: desarrollo de habilidades para gestionar casos de trabajadores enfermos o lesionados, incluida la coordinación de la atención médica y la reincorporación laboral.

  12. Comunicación: mejora de las habilidades de comunicación con los trabajadores, los trabajadores y otros profesionales de la salud.

  13. Ética y profesionalismo: exploración de cuestiones éticas y profesionales relacionadas con la enfermería laboral.

Temas relacionados
¿Cómo fundamentar los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible?

Es importante destacar que la enfermería laboral se centra en la prevención de enfermedades y lesiones ocupacionales, así como en la promoción de la salud en el entorno laboral. Los enfermeros y enfermeras que completan este tipo de formación están capacitados para colaborar estrechamente con los trabajadores y las empresas para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Curso de enfermería laboral

Enfermería laboral donde estudiar

La enfermería laboral es una especialidad que se enfoca en la prevención, promoción y atención de la salud de los trabajadores. Algunas opciones para estudiar esta especialidad en Argentina incluyen:

Temas relacionados
Vérnix caseosa - Infografía

Dónde estudiar enfermería laboral

  • Curso de Enfermería Laboral de la Asociación Médica Argentina (AMA). Es un curso semipresencial dirigido a enfermeros y licenciados en enfermería que deseen desempeñarse en servicios de medicina laboral de empresas.
  • Curso de Enfermería Laboral de la Universidad Favaloro. Es un curso a distancia de 10 meses de duración, dirigido a enfermeros y licenciados en enfermería, con el objetivo de formar profesionales capaces de prevenir, promover, proteger y restaurar la salud de la población trabajadora.
  • Posgrado en Enfermería Laboral de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL). Es un programa presencial que dota a los enfermeros de técnicas específicas para la prevención de daños ocasionados por el trabajo, con énfasis en el marco legal y la gestión de los servicios de salud en empresas.
  • Curso de Enfermería Laboral de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires (UTN-FRBA). Es un curso en modalidad e-learning que aborda aspectos legales, prevención de enfermedades profesionales y accidentes laborales.
Temas relacionados
Hiperglucemia: Actuación de enfermería

Además, existen opciones de diplomados en enfermería laboral a distancia, como el ofrecido por la Universidad CLEA en México.

Curso de enfermería laboral
Curso de enfermería laboral

Autor
  1. Lorena Plazas. Lic. de enfermería. Trabajo propio

Última actualización: [11/06/2024]

92 / 100
Compartir

16 pensamientos sobre “Curso de Enfermería Laboral: Explora los Contenidos !!”

  1. Buenas tardes soy Juan Carlos Castañeda emfermero profesional, estoy interesado en realizar el curso de enfermería laboral, y quiero resibir información sobre.aranceles y horarios . Gracias

  2. BUENOS DIAS, ME INTERESA EL CURSO DE ENFERMERIA LABORAL.
    NECESITO SABER , EL TIEMPO DE LA CURSADA , LA MODALIDAD Y EL COSTO MENSUAL Y FINAL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora los Contenidos de un Curso de Enfermería Laboral