¿Cómo presentar el examen CENEVAL y no morir en el intento?
Tiempo de lectura: 6 minutosCómo presentar el examen CENEVAL ¿Para qué sirve el examen CENEVAL? El examen CENEVAL no es solo una prueba. Es
Read MoreTiempo de lectura: 6 minutosCómo presentar el examen CENEVAL ¿Para qué sirve el examen CENEVAL? El examen CENEVAL no es solo una prueba. Es
Read MoreTiempo de lectura: 2 minutosBibliografía Redacción Indirecta EGEL La Redacción Indirecta del EGEL Plus no mide teoría gramatical, sino tu habilidad para elegir el
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosBibliografía Investigación y Métodos EGEL Enfermería El Área 3 — Investigación y métodos de enfermería del EGEL Plus evalúa tu capacidad para
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosBibliografía Cuidados Integrales EGEL Enfermería El Área 2 — Cuidados Integrales de Enfermería del EGEL Plus exige más que memorizar diagnósticos: pide comprender el proceso
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosBibliografía Atención Primaria EGEL Enfermería Para brillar en el área de Atención Primaria para la Salud del EGEL Plus ENFER
Read MoreTiempo de lectura: 8 minutosReactivos de redacción indirecta EGEL Plus La sección de Redacción Indirecta del EGEL Plus suele generar dudas: no redactamos, sino seleccionamos la mejor
Read MoreTiempo de lectura: 12 minutosAprobar EGEL de Enfermería con resultado sobresaliente ¿Te acercás al final de la carrera y aparecieron mil dudas sobre el
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosVentilación mecánica en pacientes paliativos Cuando la vida entra en su etapa final, los cuidados deben centrarse en la dignidad,
Read MoreTiempo de lectura: 9 minutosTeorías y Modelos de Enfermería Resumidas Las teorías y modelos de enfermería son mucho más que nombres en tu cuaderno:
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosControl y cuidados sobre drenajes quirúrgicos Los drenajes quirúrgicos salvan vidas, pero también concentran hasta un 20 % de las infecciones
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosAdministración de oxígeno por traqueostomía ¿Sabías que el 30 % de los eventos adversos en pacientes traqueostomizados surge por una oxigenoterapia
Read MoreTiempo de lectura: 5 minutosMedicación por vía inhalatoria y nasal Los inhaladores salvan vidas… cuando se usan bien. Un 69 %–89 % de los pacientes comete
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosMedicación rectal – tópica – ótica ¿Te has preguntado cuántas complicaciones se originan cada año solo por aplicar un supositorio
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosActuación de enfermería ante convulsiones Cada segundo cuenta durante una crisis convulsiva En una convulsión, la actividad cerebral se descontrola
Read MoreTiempo de lectura: 5 minutosEstoma urinario y Ostomías digestivas El cuidado del estoma urinario y de las ostomías digestivas es mucho más que un
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosSondaje vesical ¿Qué tan segura es la técnica más invasiva en los cuidados urinarios? El sondaje vesical es una técnica
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosUno de los desafíos más sensibles en el cuidado de personas encamadas o con movilidad reducida es favorecer la eliminación urinaria y fecal de forma segura, higiénica y respetuosa. El manejo del orinal y colector urinario es una intervención frecuente en enfermería que exige habilidad, empatía y rigor técnico.
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosAspiración orofaríngea y nasofaríngea ¿Por qué es vital dominar la aspiración de secreciones? La aspiración de secreciones es una de
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosLas técnicas de drenaje pulmonar son parte esencial de la fisioterapia respiratoria. Aplicadas correctamente por el profesional de enfermería, estas maniobras permiten favorecer la eliminación de secreciones, mejorar la ventilación y prevenir complicaciones como neumonías, atelectasias o bronquitis obstructivas.
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosFisioterapia respiratoria en enfermería ¿Por qué la fisioterapia respiratoria es una herramienta clave en enfermería? La fisioterapia respiratoria es mucho
Read More