Saltar al contenido
Anuncio

¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?

¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?
Anuncio
Temas relacionados
Convocatoria IMSS bienestar enfermería

Contenido

¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?

Los cuidados de enfermería se dividen en categorías; siendo la Categoría I correspondiente a los Cuidados Mínimos; la Categoría II a los Cuidados Intermedios y la Categoría III a Cuidados Especiales. A continuación se detallan los cuidados de cada categoría:

Cuidados Mínimos

Los cuidados mínimos se basan sobre un paciente que colabora y con escasos riesgos potenciales; ellos son:

  • ➡️Observación, control y ayuda en la alimentación, higiene, movilización y eliminación.
  • ➡️Control de signos vitales.
  • ➡️Medicación por vía oral y/o parenteral de bajo riesgo.
  • ➡️Apoyo emocional al pte. Adulto y niño y/o familia.
  • ➡️Arreglo de la unidad domiciliaria.
  • ➡️Información al paciente y la familia.
  • ➡️Educación al paciente y la familia.
  • ➡️Observación de la evolución.
  • ➡️Registros de las actividades realizadas.
Temas relacionados
¿Cómo colocar una sonda nasogástrica?

¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?
¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?

Cuidados Intermedios

Anuncio

Los cuidados intermedios se basan sobre un paciente poco colaborador; dificultad en la movilización y con riesgos potenciales escasos. Ellos son:

  • ➡️Ayuda en la higiene, movilización y eliminación.
  • ➡️Traslado acompañado o en silla de ruedas.
  • ➡️Control de signos vitales.
  • ➡️Medicación por diferentes vías.
  • ➡️Administración de líquidos por vía parenteral y/o para administración de medicación.
  • ➡️Cuidados de ostomías.
  • ➡️Información al paciente y familia.
  • ➡️Educación al paciente y la familia.
  • ➡️Observación de la evolución del paciente.
  • ➡️Registro de las actividades realizadas.
  • ➡️Puede requerir pruebas diagnósticas.
Temas relacionados
Reglas para escribir un diagnóstico enfermero

Anuncio
¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?
¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?

Cuidados Especiales

Los cuidados especiales se basan sobre un paciente no colaborador; desorientado, dormido, puede estar en coma; no controla esfínteres y con riesgos potenciales: caídas, infección, UPP. Ellos son:

  • ➡️Alimentación asistida, parenteral o por sonda.
  • ➡️Higiene en cama con cambios frecuentes de ropa de cama.
  • ➡️Movilización frecuente.
  • ➡️Masajes en zona de apoyo.
  • ➡️Fluidoterapia continua por más de una vía de acceso venoso o arterial-periférico o central.
  • ➡️Medicación por diferentes vías, con predominio de endovenosa.
  • ➡️Terapéutica respiratoria.
  • ➡️Sonda vesical y/o NSG.
  • ➡️Control de signos vitales, de Presión Venosa Central, Signos Neurológicos.
  • ➡️Conexión a monitor.
  • ➡️Aporte de oxígeno permanente o intermitente. Puede requerir ventilación asistida.
  • ➡️Control electrocardiográfico diario.
  • ➡️Muestras para pruebas diagnósticas, cultivos y análisis cualitativos.
  • ➡️Cuidado de ostomías.
  • ➡️Control de evolución del paciente.
  • ➡️Registros de las actividades realizadas.
  • ➡️Arreglo de la unidad domiciliaria y posible aislamiento.
Temas relacionados
Transfusión de sangre y plasma - Acciones de enfermería

¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?
¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?


¿Cuales son los Cuidados Mínimos, Intermedios y Especiales en Enfermeria?


Información del autor
  1. Plazas Lorena, trabajo propio.
Fuente consultada
  1. Colegio de Profesionales en Enfermeria del Sur de la Provincia de Santa Fe, Argentina.

Última actualización: [07/06/2024]

91 / 100
Enfermedades Rectoanales

Enfermedades Rectoanales

Enfermedades Rectoanales Las enfermedades rectoanales engloban una serie de condiciones que afectan el recto y el ano, desde molestias leves ...
Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación

Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación

Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación La conexión entre el yoga y la rehabilitación ...
Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos

Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos

Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos La cirugía plástica ha ganado popularidad en las últimas ...
Aparato para Electrocardiograma

¡Descubre el Mejor Aparato para Electrocardiograma! Fácil, Preciso y Recomendado por Cardiólogos

Conoce el mejor aparato para electrocardiograma, recomendado por cardiólogos. ¡Fácil y preciso! 💓 ...
Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Pulsioximetría u Oximetría de pulso Monitorización de la Pulsioximetría Definición de Pulsioximetría La pulsioximetría informa de la saturación de oxígeno ...
Pirazolonas

¿Qué medicamentos son pirazolonas?

¿Qué medicamentos son pirazolonas? Pirazolonas Las pirazolonas son un grupo de medicamentos que se utilizan principalmente como analgésicos y antipiréticos, es decir, para el tratamiento del dolor ...
Centro Urbano Smart Fit

Centro Urbano Smart Fit

Centro Urbano Smart Fit El Centro Urbano Smart Fit es una franquicia de gimnasios y clínicas de rehabilitación y fisioterapia ...
Mejor hora para tomar medicación

Mejor hora para tomar medicación

Mejor hora para tomar medicación ¿Cuál es la mejor hora del día para tomar medicamentos? La hora del día en ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.