height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
Prevención y Educación para la SaludCuidados Basicos de Enfermeria

Vuelos Privados: Nuestro cuerpo al viajar en avión

Tiempo de lectura: 3 minutos

Vuelos Privados

Los vuelos privados ofrecen una experiencia de viaje exclusiva y personalizada, permitiendo a los pasajeros disfrutar de un servicio de lujo, comodidad y flexibilidad inigualables. Estos vuelos permiten evitar las largas filas y esperas de los aeropuertos comerciales, proporcionando un embarque rápido y eficiente.

Temas relacionados
El recién nacido de madre adolescente

Además, los vuelos privados ofrecen la posibilidad de acceder a una mayor variedad de destinos, incluidas ubicaciones más remotas que no están bien servidas por las aerolíneas comerciales. Ideales para viajes de negocios, vacaciones de lujo o cualquier ocasión especial, los vuelos privados se adaptan a las necesidades y horarios específicos de los pasajeros, garantizando un viaje tranquilo y sin complicaciones.

Temas relacionados
Día de la enfermera 2024

Nuestro cuerpo al viajar en avión

Al viajar en avión, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios y efectos debido al entorno único que se encuentra dentro de la cabina. La falta de oxígeno y humedad, el aire viciado, la presión atmosférica reducida y el espacio limitado son factores que afectan a diferentes sistemas y órganos de nuestro organismo durante el vuelo.

Temas relacionados
Imagen Pública de la Enfermeria 4* Parte: Enfermería científica 

Nuestro cuerpo al viajar en avión
Nuestro cuerpo al viajar en avión

Estos efectos incluyen desde la reducción del oxígeno en los pulmones, molestias intestinales por la diferencia de presión en el estómago, hasta la aceleración del ritmo cardiaco debido a la escasez de oxígeno.

Además, la sequedad en los ojos, los taponamientos en los oídos, la sensación de frío en la piel y el riesgo de coágulos sanguíneos en las piernas son también consecuencias comunes al volar.

Temas relacionados
Trastorno cardiovascular: Observación de pacientes

A continuación se describen las patologías relacionadas por viajar en avión; como así también sus recomendaciones y contraindicaciones.

Síndrome de la clase turista

Es un trastorno producido por la limitación de movimientos que existe durante trayectos largos. En los casos más graves de esta patología se puede evidenciar la trombosis del viajero, que es la formación de un coágulo en las venas de miembros inferiores por dificultades en el retorno circulatorio.

Temas relacionados
Técnica de Arreglo de Cama: 25 Tips para un Perfecto Arreglo de Cama

Para poder aliviar este síndrome, se recomienda:

  • Realizar ejercicios de flexo-extensión durante algunos minutos cada hora, moviendo brazos y piernas y levantando la punta de los pies.
  • Vestir ropa poco ajustada, de fibra natural, que permita la transpiración.
  • Beber abundantes líquidos (no café ni alcohol, ya que favorecen la deshidratación). Tomar agua.
  • Dar un pequeño paseo por el avión para estirar las piernas.
  • No colocar bultos o maletas bajo los asientos.
  • No cruzar las piernas de forma prolongada.
  • Realizar estiramientos y paseos tras la llegada del viaje.
Temas relacionados
Vacunas de Argentina 5: Vacunas durante el embarazo

Encuentra tu vuelo acá 

Jet Lag o síndrome transoceánico

Es un trastorno temporal del sueño que puede afectar a cualquier persona que viaja a través de múltiples zonas horarias.

El jet lag se produce porque el “reloj del cuerpo” está todavía sincronizado con su horario original en lugar del huso horario al que se ha viajado.

Temas relacionados
Terapia Intravenosa

Existen medidas para evitar o minimizar los efectos del Jet Lag, que son:

  • Si es posible, llegar con anticipación al destino si el motivo del viaje requiere que estemos en buenas condiciones (por ejemplo: reuniones de trabajo, negocios, etc.).
  • Descansar antes del viaje.
  • Ajustar gradualmente el horario antes de salir.
  • Regular la exposición a la luz brillante.
  • Permanecer con el nuevo horario.
  • Hidratación adecuada.
  • Intentar dormir en el avión si en su destino es de noche.
Temas relacionados
Diferencias entre mascarillas filtrantes, quirúrgicas y de tela

Vuelos Privados
Nuestro cuerpo al viajar en avión

Vuelos Privados

Encuentra tu vuelo acá

 


Autor

  1. Lorena Plazas. Lic. de enfermería. Trabajo propio

Última actualización: [07/08/2024]

80 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Enfermería Buenos Aires

Soy Lorena Plazas, licenciada en Enfermería y profesora en esta área. Con experiencia en Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, también soy autora de la web "Enfermería Buenos Aires" y redactora de artículos académicos. Mi pasión radica en ofrecer cuidados humanizados y mejorar constantemente mis habilidades para brindar la mejor atención posible. ¡Gracias por estar aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *