Contenido
Enfermería empírica
La enfermería empírica se refiere a una de las formas de conocimiento propuestas por Bárbara Carper en el campo de la enfermería. Este tipo de conocimiento se caracteriza por estar basado en la experiencia y la observación directa, lo que permite a los profesionales de enfermería comprender y abordar las necesidades de los pacientes a través de la práctica clínica.
En este contexto, la enfermería empírica se fundamenta en elementos observables y medibles que se traducen en la práctica diaria de la enfermería, contribuyendo al cuidado efectivo y personalizado de los pacientes.
Principios fundamentales de la enfermería empírica
Los principios fundamentales de la enfermería empírica se basan en la experiencia y la observación directa como fuentes de conocimiento. Estos principios implican que el cuidado de enfermería se sustenta en la práctica clínica, donde la experiencia adquirida y la interacción directa con los pacientes son elementos esenciales para comprender y abordar sus necesidades de manera efectiva.
La enfermería empírica reconoce la importancia de la experiencia práctica y la observación directa como pilares para el desarrollo del conocimiento en el campo de la enfermería, permitiendo a los profesionales brindar cuidados personalizados y adaptados a cada situación clínica específica.
Diferencia entre enfermera empírica y enfermera profesional
La diferencia entre una enfermera empírica y una enfermera profesional radica en su formación, nivel de conocimientos y competencias.
- Enfermera Empírica: Una enfermera empírica se refiere a aquella que ha adquirido sus habilidades y conocimientos a través de la experiencia práctica en el campo, sin una formación académica formal en enfermería. Estas enfermeras pueden haber recibido capacitación en el trabajo o a través de programas de formación específicos, pero no cuentan con un título universitario en enfermería.
- Enfermera Profesional: Una enfermera profesional es aquella que ha completado una educación formal en enfermería, generalmente a nivel universitario, lo que le otorga un título académico reconocido. Estas enfermeras han recibido una formación teórica y práctica integral que les permite brindar cuidados de salud basados en evidencia científica y mejores prácticas.
La principal distinción entre ambas radica en el nivel de formación y preparación académica, lo que impacta en la calidad y alcance de los cuidados de enfermería que pueden proporcionar. Mientras que las enfermeras empíricas tienen experiencia práctica pero pueden carecer de fundamentos teóricos sólidos, las enfermeras profesionales cuentan con una base académica robusta que respalda su práctica clínica.
Pero es importante aclarar: que una enfermera empírica puede tener muchas mas habilidades en los procedimientos y tecnicas de enfermeria, que una enfermera profesional con su título debajo del brazo.
Las enfermeras empíricas pueden ingresar con sus conocimientos adquiridos a una institución ya sea técnica o universitaria, y comenzar la carrera de enfermería. Ánimo !!!
Enfermería empírica ➡
Información del Autor
Fuentes bibliográficas
Última actualización: 07/08/2024