Preguntas difíciles de Pacientes muy Enfermos: ¿Cómo responder?

Preguntas difíciles de Pacientes muy Enfermos

Tiempo de lectura: 7 minutosPreguntas difíciles de Pacientes muy Enfermos La comunicación con un paciente gravemente enfermo exige sensibilidad, empatía y una disposición genuina para brindar apoyo emocional. Las preguntas difíciles que surgen en estas situaciones no solo buscan respuestas concretas, sino también consuelo, comprensión y, muchas veces, la validación de sus temores y esperanzas. Aquí exploraremos cómo abordar … Leer más

Escala de Karnofsky: Valoración del Estado Funcional del Paciente

Escala de Karnofsky

Tiempo de lectura: 7 minutosEscala de Karnofsky La Escala de Karnofsky es una herramienta clínica diseñada para evaluar el estado funcional de los pacientes, especialmente aquellos que padecen enfermedades crónicas o terminales, como el cáncer. Desarrollada en 1949 por los médicos David Karnofsky y Joseph Burchenal, esta escala ha sido ampliamente utilizada en la oncología y en los cuidados … Leer más

Escala Visual Análoga (EVA): Interpretación del Dolor

Escala Visual Análoga (EVA)

Tiempo de lectura: 7 minutosEscala Visual Análoga (EVA) La Escala Visual Análoga (EVA) es una herramienta ampliamente utilizada en el ámbito médico para medir de manera subjetiva la intensidad del dolor que experimenta un paciente. Al ser una escala fácil de aplicar y comprender, su uso está generalizado en una variedad de especialidades, desde medicina general hasta cuidados paliativos … Leer más

Eutanasia: Drogas que se utilizan en la Eutanasia

Eutanasia

Tiempo de lectura: 16 minutosEutanasia El objetivo de esta guía de recomendaciones sobre medicamentos a administrar durante la realización de la prestación de ayuda para morir, es ofrecer un conjunto de recomendaciones, sobre los medicamentos o drogas a administrar y su manejo, que ayuden a los profesionales sanitarios del equipo asistencial que van a realizar la prestación de ayuda … Leer más

La Sociedad sobretratada: Impacto y Reflexiones

Sociedad sobretratada

Tiempo de lectura: 5 minutosSociedad sobretratada Cuando se habla de sociedad sobretratada; el término se refiere a tratamientos que se indican en pacientes y no son imprescindibles. Es decir; se pueden evitar o seguir un tratamiento natural y menos invasivo. En medicina siempre es ‘hacerlo todo hasta el final’, aun cuando el riesgo está en hacer demasiado; y acá aparece … Leer más

El uso de Cannabis ¿Realmente quita los dolores?

El uso de Cannabis ¿Realmente quita los dolores?

Tiempo de lectura: 6 minutosEl uso de Cannabis ¿Realmente quita los dolores? El dolor es una experiencia sensorial o emocional desagradable, asociada a daño tisular real o potencial, tiene una alta prevalencia y un gran impacto individual, familiar, laboral, social y económico. Entre los tratamientos para el dolor se encuentran los AINES, opioides, corticoides y en los últimos años … Leer más

Programa de cuidados paliativos:¿Cómo decidir entrar en un programa de cuidados paliativos?

Programa de cuidados paliativos

Tiempo de lectura: 5 minutosPrograma de cuidados paliativos Los pacientes ante los cuidados paliativos Las personas con cáncer avanzado y que reciben cuidados paliativos parecen presentar: Un mejor ajuste psicológico Menos síntomas incómodos Una mayor satisfacción Mejoría en la comunicación Mejor muerte sin necesidad de apurar la misma La tasa de registro de pacientes en programas de cuidados paliativos … Leer más

Interrumpir la quimioterapia como decisión

Interrumpir la quimioterapia como decisión

Tiempo de lectura: 2 minutosInterrumpir la quimioterapia como decisión La decisión de interrumpir la quimioterapia Una proporción significativa (aproximadamente 30 %) de los pacientes con cáncer avanzado continúan recibiendo quimioterapia hacia la etapa final de la vida (EFV), entre estos, un porcentaje pequeño (2–5 %) recibe su última dosis de quimioterapia dentro de los 14 días previos a la muerte. La … Leer más

Sedación paliativa

Sedación paliativa

Tiempo de lectura: 4 minutosSedación paliativa Definición La sedación paliativa se define como la disminución farmacológica deliberada del estado de consciencia, con el objetivo de aliviar los síntomas que son inaceptablemente angustiosos para el paciente además de resistentes a las intervenciones óptimas de cuidados paliativos. Al considerar las peticiones del paciente sobre sedación paliativa, los médicos necesitan identificar cualquier … Leer más

Vídeo sobre la muerte digna

Vídeo sobre la muerte digna
Tiempo de lectura: < 1 minuto

“La dama y la muerte” Un video sobre la muerte digna

“La Dama y la muerte”  es un cortometraje español dirigido por Javier Recio y producido por Kandor Moon y  Moon España.

Fue nominado al Oscar como Mejor Corto de Animación, y ganador del Premio Goya en la misma categoría en 2009.

Es un cortometraje que hace reflexionar sobre la muerte como parte de la vida y la necesidad de muchos profesionales de la salud por combatirla a cualquier precio.

El director del corto, Javier Recio, comentó en una entrevista realizada en el diario El País:

“Quería reivindicar el derecho que todo ciudadano debería tener a una muerte digna, sin entrar en ningún tipo de polémicas relacionadas con la eutanasia”. (Entrevista en El País, 7/02/2010.)

Gracias por leer y mirar Vídeo sobre la muerte digna !!!


Información del autor
  1.  Mariana Pedace. Hospital Italiano
  2. https://www.lavanguardia.es/cultura/noticias/20100202/53881921681/el-corto-espanol-la-dama-y-la-muerte-competira-por-un-oscar.htm 
  3. https://es.wikipedia.org/wiki/La_dama_y_la_Muerte#cite_ref-1
  4. https://elpais.com/diario/2010/02/07/andalucia/1265498530_850215.html
  5. https://www.ladamaylamuerte.com
  6. https://www.fcchi.org.ar/la-dama-y-la-muerte-una-reflexion-sobre-la-muerte-digna/?fbclid=IwAR1XblR77ZfB3ym3fkEWvyyP6xtAz4vvOr2aIJq3x8ib-hOcLNf-4gSdH8s

Recomiendo lectura

Leer más

Elegir dónde morir

Elegir dónde morir

Tiempo de lectura: 2 minutosElegir dónde morir – Escoger el lugar deseado Muchos pacientes con cáncer en estadio avanzado expresan su deseo de morir en el hogar, pero muchos morirán en el hospital u otro centro. Los pacientes que fallecen en el hogar, sin embargo, parecen mostrar una mejor calidad de vida que los pacientes que mueren en el … Leer más

Solicitud de precipitar la muerte: Razones potenciales para esta petición

Solicitud de precipitar la muerte

Tiempo de lectura: 2 minutosSolicitud de precipitar la muerte  Las peticiones de precipitar la muerte o las declaraciones que expresen el deseo de morir varían de una expresión de un deseo temporal o pasivo, hasta un interés duradero en intervenciones para finalizar la vida o declaraciones de la intención de planificar o cometer un suicidio. No hay datos disponibles … Leer más

Tos en la agonía

El deseo de morir - Solicitud de precipitar la muerte

Tiempo de lectura: 3 minutosTos en la agonía La tos es un síntoma relativamente común en los pacientes de cáncer avanzado cercanos a la Etapa Final de la Vida/EFV/. En un estudio pequeño, 33 % de los pacientes de cáncer avanzado ingresados en un programa de cuidados paliativos y quienes completaron la Memorial Symptom Assessment Scale informaron que la … Leer más

Etapa final de la vida (EFV)

Estertor agónico

Tiempo de lectura: 3 minutosEtapa final de la vida (EFV) – Descripción general Las preferencias de los pacientes y sus familiares podrían contribuir a los patrones de atención del paciente en la EFV. Los pacientes recuerdan las conversaciones sobre la EFV, la atención espiritual o los cuidados paliativos tempranos, sin embargo, se relacionan con un tratamiento menos radical en la … Leer más

Estreñimiento y Disfagia: Últimos días de vida

Estreñimiento y Disfagia

Tiempo de lectura: 3 minutosEstreñimiento y Disfagia  La prevalencia del estreñimiento oscila entre 30 y 50 % en los últimos días de vida. El uso de laxantes en pacientes cuya muerte es inminente tiene beneficios limitados. Dichos pacientes por lo general presentan disfagia y una ingesta oral precaria. Estreñimiento El estreñimiento puede deberse a varios factores, como la disminución … Leer más

Las últimas semanas y días de vida

Las últimas semanas y días de vida

Tiempo de lectura: 2 minutosLas últimas semanas y días de vida Las últimas semanas y días de vida de una persona son un periodo crucial que involucra aspectos emocionales, físicos y espirituales. Durante este tiempo, es común que se produzcan cambios significativos en la salud y el bienestar del paciente. Anticipación del final de la vida Para proveer cuidados … Leer más

Estertor agónico – Gasping

Gasping

Tiempo de lectura: 2 minutosGasping Estertor agónico El estertor agónico, también se conoce como secreciones excesivas, se presenta cuando la saliva y otras secreciones se acumulan en la orofaringe y en las vías respiratorias superiores en los pacientes que están demasiado débiles para despejar la garganta. El estertor no parece afligir al paciente; sin embargo, los familiares podrían percibirlo … Leer más

Dolor en la agonía

Dolor en la agonía

Tiempo de lectura: 2 minutosDolor en la agonía El dolor durante la agonía, que es el periodo cercano a la muerte, es una preocupación importante en el cuidado de pacientes terminales. La gestión del dolor en este contexto es esencial para mejorar la calidad de vida y proporcionar un cuidado compasivo. Es importante tener en cuenta que el manejo … Leer más

¿Qué es la Muerte Inminente?

Cuidados paliativos qué es

Tiempo de lectura: 6 minutos¿Qué es la Muerte Inminente? Muerte inminente La muerte inminente o el acto de morir, se refiere al proceso en el que un paciente, que se espera que muera en un plazo de 3 días, exhiba una mirada de síntomas. En los días finales de vida, los pacientes exhiben con frecuencia una disminución progresiva en … Leer más

Mioclonía: En la etapa final de la vida

Mioclonía

Tiempo de lectura: 2 minutosMioclonía: En la etapa final de la vida La mioclonía en la etapa final de la vida se refiere a movimientos musculares involuntarios y repentinos que pueden ocurrir en pacientes que se encuentran cerca del final de su vida. Estos movimientos pueden ser leves o más pronunciados y pueden afectar a diferentes partes del cuerpo. … Leer más