Saltar al contenido
Cardiología
Tiempo de lectura: 6 minutos

Contenido

Medicamentos: Cardiología

En cardiología, se utilizan diversos medicamentos para tratar diferentes afecciones y problemas cardíacos. Algunos de los medicamentos utilizados en esta especialidad incluyen:

  1. Antiagregantes plaquetarios: como la aspirina y el clopidogrel, que previenen la formación de coágulos sanguíneos y reducen el riesgo de eventos cardiovasculares.

  2. Betabloqueantes: metoprolol y el atenolol, que disminuyen la frecuencia cardíaca y reducen la presión arterial, utilizados en el tratamiento de la hipertensión, la angina de pecho y la insuficiencia cardíaca.

  3. Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA): enalapril y el lisinopril, que dilatan los vasos sanguíneos y reducen la presión arterial, utilizados en la hipertensión y la insuficiencia cardíaca.
  4. Antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA II): losartán y el valsartán, que también reducen la presión arterial y se utilizan en la hipertensión y la insuficiencia cardíaca.
  5. Diuréticos: furosemida y la hidroclorotiazida, que aumentan la eliminación de agua y sodio del cuerpo, reducen la presión arterial y aliviando la congestión en casos de insuficiencia cardíaca.
  6. Anticoagulantes: warfarina y los nuevos anticoagulantes orales (NOAC), que previenen la formación de coágulos sanguíneos y se utilizan en pacientes con fibrilación auricular y otras condiciones de riesgo trombótico.
  7. Estatinas: simvastatina y la atorvastatina, que reducen los niveles de colesterol y se utilizan para prevenir enfermedades cardiovasculares en pacientes con hipercolesterolemia.
  8. Nitratos: nitroglicerino y el mononitrato de isosorbida, que dilatan los vasos sanguíneos y se utilizan en el tratamiento de la angina de pecho.
  9. Antiarrítmicos: amiodarona y el propafenona, que se utilizan para controlar los ritmos cardíacos anormales y las arritmias.

Lista

  1. AMLODIPINO
  2. CAPTOPRIL
  3. CLORTALIDONA
  4. DIGOXINA
  5. ENALAPRIL O LISINOPRIL O RAMIPRIL
  6. EPINEFRINA
  7. FELODIPINO
  8. HIDRALAZINA
  9. ISOSORBIDA
  10. METOPROLOL
  11. NIFEDIPINO
  12. PENTOXIFILINA
  13. POTASIO, SALES DE
  14. PROPRANOLOL
  15. TRINITRATO DE GLICERILO
  16. ÁCIDO ACETILSALICÍLICO
  17. SIMVASTATINA
  18. RAMIPRIL
  19. ADENOSINA
  20. ALPROSTADIL
  21. ALTEPLASA
  22. AMIODARONA
  23. AMLODIPINO/VALSARTÁN/HIDROCLOROTIAZIDA
  24. AZILSARTÁN MEDOXOMILO
  25. CANDESARTÁN CILEXETILO
  26. HIDROCLOROTIAZIDA
  27. CARVEDILOL
  28. CILOSTAZOL
  29. CLONIDINA
  30. CLOPIDOGREL
  31. DIAZÓXIDO
  32. DILTIAZEM
  33. DIPIRIDAMOL
  34. DOBUTAMINA
  35. DOPAMINA
  36. EFEDRINA
  37. ESMOLOL
  38. ESTREPTOQUINASA
  39. IBUPROFENO
  40. INDOMETACINA
  41. IRBESARTÁN
  42. IRBESARTÁN – AMLODIPINO
  43. IRBESARTÁN-HIDROCLOROTIAZIDA
  44. ISOPRENALINA
  45. ISOSORBIDA, DINITRATO DE
  46. ISOSORBIDA, MONONITRATO
  47. IVABRADINA
  48. LEVOSIMENDAN
  49. LIDOCAÍNA
  50. LOSARTÁN
  51. LOSARTÁN E HIDROCLOROTIAZIDA
  52. METILDOPA
  53. MILRINONA
  54. NESIRITIDA
  55. NITROPRUSIATO DE SODIO
  56. NOREPINEFRINA
  57. PENTOXIFILINA
  58. PRAZOSINA
  59. PROPAFENONA
  60. PROPRANOLOL
  61. QUINIDINA
  62. TELMISARTÁN
  63. TELMISARTÁN, HIDROCLOROTIAZIDA
  64. TENECTEPLASA
  65. TIROFIBAN
  66. TRINITRATO DE GLICERILO
  67. VALSARTÁN
  68. VERAPAMILO
  69. WARFARINA

Amlodipino

amlodipino

Captopril

captopril

Clortalidona

clortadilona

Digoxina

digoxina

Enalapril, Lisinopril o Ramipril

enalapril

Epinefrina

epinefrina

Felodipino

felodipino

Hidralazina

hidralazina

Isosorbida

isosorbida

Metoprolol

metropolol

Nifedipino

nifedipino

Pentoxifilina

pentoxifilina

Potasio Sales

potasio

Propranolol

propranolol

Trinitrato de Glicerilo

trinitrato

Ácido Acetilsalicílico, Simvastatina, Ramipril

acido

Adenosina

adenosina

Alprostadil

alprostadil

Alteplasa

alteplasa

Amiodarona

amiodarona

Amlodipino – Valsartán – Hidroclorotiazida

amlodipinoa

Azilsartan Medoxomilo

azisartan medosobilo

Candesartán Cilexetilo – Hidroclorotiazida

candersartan

Carvedilol

carvedilol

Cilostazol

cilostazol

Clonidina

clonidina

Clopidogrel

clopidogrel

Diazóxido

diazoxido

Diltiazem

diltiazem

Dipiridamol

dipiridamol

Dobutamina

dobuta

Dopamina

dopamina

Efedrina

efedrina 1

Esmolol

esmolol

Estreptoquinasa

estreptoquinasa

Ibuprofeno

ibuprofeno

Indometacina

indometacina

Irbesartán

irbersartan

Irbesartán Amlodipino

irbersatarn

Irbesartan – Hidroclorotiazida

irbersartan hidro

Isoprenalina

isoprenalina

Isosorbida Dinitrato

isisorbida dinitrato

Isosorbida Mononitrato

isosorv mono

Ivabradina

ivabradina

Levosimendan

levosimedan

Lidocaína

lidocaina2

Losartan

losartan

Losartán – Hidroclorotiazida

losartan e hidro

Metildopa

metildopa

Milrinona

milrinona

Neseritida

neseritida

Nitroprusiato de Sodio

nitro sodio

Norepinefrina

norepinefrina

Pentoxifilina

pentoxifilina2

Prazosina

prazolina

Propafenona

propafenona

Propranolol

propranolol 1

Quinidina

quinidina

Telmisartán

telmisartan

Telmisartán – Hidroclorotiazida

telmisartan hidro

Tenecteplasa

tenecteplaza

Tirofiban

Medicamentos utilizados en Cardiología

Trinitrato de Glicerilo

trinitrato de glicerino 1

Valsartán

valsartan

Verapamilo

verapamilo

Warfarina

warfarina

Cardiología
Medicamentos utilizados en Cardiología

Gracias por leer Medicamentos utilizados en Cardiología !!!


Información del Autor
  1. Plazas Lorena. Enfermera. Trabajo propio.
Referencias bibliográficas
  1. Consejo de Salubridad General; 2016; Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos; México, D.F

Última actualización: 29/07/2023

89 / 100
Compartir
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *