Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

Nitroprusiato sódico - Acciones de enfermería

Contenido

Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería 

Acción terapéutica

  • Potente vasodilatador (VD) periférico de efecto rápido, fugaz y con acción mixta: VD venosa (disminuye el retorno venoso con reducción de precarga), VD arteriolar (disminuye la poscarga).
  • Fármaco activo sobre el músculo liso arteriolar.

Indicaciones

  • Emergencias hipertensivas: especialmente en HTA + bajo gasto cardiaco.
  • Hipertensión pulmonar.
  • Shock cardiogénico.
  • ICC refractaria.
  • Edema agudo de pulmón (EAP) sin hipotensión.
  • Aneurisma disecante de aorta.

Inicio de acción IV

  • 30-60 seg.

Efecto máximo IV

  • 1-2 min.

Duración efecto IV

  • 3-10 min.

Presentación

1 amp = 5 mL = 50 mg; (1 mL = 10 mg).

Advertisements
Advertisements
Advertisements

Dosis

Adultos

  • Dosis inicial: 0,5 microgramos/kg/ min IV ir aumentando cada 3-5 min a intervalos de 0,5 microgramos/kg/min hasta conseguir efecto deseado.
  • Rango terapéutico: 0,5-10 microgramos/kg/min.
  • Dosis máxima: 10 microgramos/kg/min.

Pediatría

  • Dosis inicial: 0,5 microgramos/kg/ min IV ir aumentando cada 3-5 min a intervalos de 0,5 microgramos/kg/min hasta conseguir efecto deseado.
  • Dosis habitual: 3 microgramos/kg/min.
  • Dosis máxima: 6 microgramos/kg/min en neonatos y 10 microgramos/kg/min en niños.
Nitroprusiato sódico - Acciones de enfermería
Dosis nitroprusiato

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad.
  • Hipertensión arterial compensadora: cortocircuito arteriovenoso.
  • Coartación aórtica.
  • Hipertensión intracraneal.
  • Insuficiencia renal y hepática por aumento de la toxicidad por tiocianatos y cianatos respectivamente. (Contraindicación relativa).
  • Hipotiroidismo y déficit de vitamina B12, por interferencias en el metabolismo del yodo y de la hidroxocobalamina. (Contraindicación relativa).

Interacciones

  • Se recomienda no mezclar con otros fármacos.
  • No mezclar con Amiodarona.

Acciones de enfermería

  1. Precaución en pacientes con hiponatremia, ya que tiene efecto natriurético.
  2. Cautela en pacientes hipovolémicos con insuficiencia vascular cerebral.
  3. Administrar en perfusión IV continua solamente.
  4. Se requiere monitorización hemodinámica (control estricto TA).
  5. No se debe suspender bruscamente porque puede inducir HTA de rebote.
  6. Preparar nueva dilución cada 4 horas.
  7. No prolongar el tratamiento más de 2-3 días.
  8. En caso de perfusiones prolongadas (superior 72 h) monitorizar niveles de tiocianatos.
  9. Diluir sólo con Solución Glucosada 5%, NO USAR Solución Fisiológica.
  10. Fotosensible: proteger de la luz el frasco infusor en la bomba y el tubo.
  11. La solución para perfusión generalmente adquiere un ligero color marrón.
  12. No usar soluciones que adquieran otras coloraciones, ya que puede ser indicativo de la degradación de nitroprusiato.
Nitroprusiato sódico - Acciones de enfermería
Bomba de perfusión

Efectos secundarios

  1. Hipotensión.
  2. Bradicardia paradójica.
  3. Extrasístoles.
  4. Robo coronario (angor, IAM).
  5. Toxicidad por cianhídrico: anoxia, acidosis metabólica.
  6. Toxicidad por tiocianatos: confusión mental, debilidad muscular, hiperreflexia, convulsiones e hipotiroidismo.
  7. Otros efectos: cefalea, vértigo, alteración de la agregación plaquetaria, taquicardia, bradicardia, aumento de la presión intracraneal, convulsiones y diaforesis.

Abreviaturas:

  • EAP: Edema agudo de pulmón.
  • HTA: Hipertensión arterial.
  • IAM: Infarto agudo de miocardio.
  • ICC: Insuficiencia cardíaca congestiva refractaria.
  • TA: Tensión arterial.
  • VD: Vasodilatación.

Información del Autor
  1. Plazas Lorena. Enfermera.
Referencias bibliográficas
  1. Aguilar Reguero, José Ramón; Aranda Aguilar, Francisco, 2014, Guía Farmacológica, Empresa Pública de Emergencias Sanitarias, pp: 1-200, Málaga, España. Recuperado de: Guía farmacológica 061.pdf

Última actualización: [ 29/01/2022 ]

suerte
¿Qué es una Maestría?

¿Qué es una Maestría?

¿Qué es una Maestría? Objetivo La Maestría en Enfermería tiene como objetivo general fortalecer las competencias propias del campo de ...
Leer Más
Infografías para un proyecto académico

Infografías para un proyecto académico

Infografías para un proyecto académico Recopilación de Infografias, datos y páginas de suma utilidad para un trabajo académico. En el ...
Leer Más
Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido

Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido

Diferencia entre dolor visceral, parietal y referido Además de la localización del dolor, sus características dan información acerca de su ...
Leer Más
¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?

¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?

¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina? Aranceles para estudiar Enfermería Confeccioné el siguiente artículo porque muchos estudiantes me preguntan los ...
Leer Más
Sociedad sobretratada

Sociedad sobretratada

Sociedad sobretratada Cuando se habla de sociedad sobretratada; el término se refiere a tratamientos que se indican en pacientes y ...
Leer Más
Frecuencia respiratoria

Frecuencia respiratoria

Frecuencia respiratoria El ciclo respiratorio comprende una fase de inspiración y otra de espiración. La frecuencia respiratoria (FR) es el ...
Leer Más
75 / 100

2 comentarios en “Nitroprusiato sódico – Acciones de enfermería

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.