PDF Diagnósticos de Enfermería
Tiempo de lectura: < 1 minutoPDF Diagnósticos de Enfermería La correcta identificación de los diagnósticos de enfermería es fundamental para proporcionar un cuidado efectivo, personalizado
Read MoreDiagnósticos de Enfermería
Los diagnósticos de enfermería son evaluaciones clínicas realizadas por enfermeras y enfermeros para identificar problemas de salud reales o potenciales en los pacientes. Estos diagnósticos se basan en la recopilación y análisis de datos, incluyendo la observación, la entrevista con el paciente y la revisión de la historia clínica. A continuación, se presentan algunos ejemplos de diagnósticos de enfermería comunes:
Deterioro de la piel: Se refiere a las alteraciones en la estructura o función de la piel, como heridas, úlceras por presión o quemaduras.
Riesgo de caídas: Se utiliza cuando existe la posibilidad de que un paciente sufra una caída debido a factores como debilidad, inestabilidad, problemas de equilibrio o efectos secundarios de medicamentos.
Dolor agudo o crónico: Se diagnostica cuando el paciente experimenta molestias físicas que pueden tener un impacto en su bienestar y funcionamiento diario.
Riesgo de infección: Se utiliza cuando un paciente presenta factores de riesgo que aumentan la probabilidad de desarrollar una infección, como una herida abierta, un sistema inmunológico debilitado o procedimientos invasivos.
Riesgo de deterioro de la movilidad: Se refiere a la posibilidad de que un paciente experimente una disminución en su capacidad para moverse o movilizarse de manera independiente debido a factores como debilidad, dolor o limitaciones físicas.
Deterioro de la interacción social: Se diagnostica cuando un paciente experimenta dificultades para relacionarse o comunicarse con los demás, lo que puede afectar su bienestar emocional y su calidad de vida.
Riesgo de desequilibrio hidroelectrolítico: Se utiliza cuando existen factores de riesgo que pueden alterar el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo, como vómitos, diarrea o uso prolongado de ciertos medicamentos.
Estos son solo algunos ejemplos de diagnósticos de enfermería. Existen varios sistemas de clasificación y listas de diagnósticos de enfermería aceptados, como la Taxonomía de la NANDA Internacional (NANDA-I), que aseguran una base estándar para el diagnóstico de enfermería. Los diagnósticos de enfermería ayudan a las enfermeras a identificar las necesidades de cuidados de los pacientes ya desarrollarse adecuadamente para abordar esos problemas de salud.
Diagnósticos de Enfermería
Tiempo de lectura: < 1 minutoPDF Diagnósticos de Enfermería La correcta identificación de los diagnósticos de enfermería es fundamental para proporcionar un cuidado efectivo, personalizado
Read MoreTiempo de lectura: 9 minutosDisnea La Disnea es mucho más que una simple dificultad para respirar. En un mundo en el que la salud
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosLimpieza ineficaz de las vías aéreas Código del diagnóstico: 00031 Diagnóstico Nanda: Limpieza ineficaz de las vías aéreas Dominio: 11
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosDolor Agudo Código del diagnóstico: 00132 Diagnóstico Nanda: Dolor agudo Dominio: 12 Clase: 1 Concepto: dolor Definición de la etiqueta NANDA El diagnóstico nanda dolor agudo hace
Read MoreTiempo de lectura: 5 minutosEjemplos de PAE El Proceso de Atención de Enfermería (PAE) es una herramienta fundamental que guía la práctica profesional de
Read MoreTiempo de lectura: 7 minutosProceso Atencion de Enfermeria PAE enfermería – Cinco peldaños Las cinco fases del proceso de atención de enfermería son dinámicas
Read MoreTiempo de lectura: 8 minutosHisterectomía total – PAE Presentacion de la paciente Paciente de 45 años, mujer, que consulta a su médico de atención
Read MoreTiempo de lectura: 12 minutosDiagnósticos de Enfermería: Ejemplos Los diagnósticos de enfermería son fundamentales en la práctica clínica, ya que permiten identificar y abordar
Read MoreTiempo de lectura: 2 minutosRespuestas – Parcial de Enfermería Integrada I Las siguientes respuestas corresponden al Parcial de Enfermería Integrada I de la Licenciatura
Read MoreTiempo de lectura: 11 minutosPAE – Infección del sitio catéter vascular Para la confección del siguiente PAE se desarrollaron los principales problemas para asi
Read MoreTiempo de lectura: 23 minutosEn este artículo sobre Fármacos cardiovasculares y atención de enfermería se describe la valoración inicial, el diagnóstico enfermero y tratamiento, entre otros.
Read MoreTiempo de lectura: 6 minutosPasos para el uso de la taxonomía NOC
Read MoreTiempo de lectura: < 1 minutoPlantilla PAE: Plantilla descargar PAE – Plan de Atención de Enfermería Plantilla de PAE para imprimir o descargar: PDF PNG
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosDiagnóstico enfermero Caso clínico Ingresa una niña de 3 meses de edad, que es llevada al servicio de emergencia con
Read MoreTiempo de lectura: 8 minutosReglas para escribir un diagnóstico enfermero “Sin un lenguaje propio enfermería es invisible” Marjory Gordon (2000) Diagnóstico enfermero Para los
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosEstablecer prioridades en enfermería: Educación de enfermería Diagnóstico enfermero Prioridades Tras la valoración y la identificación de los diagnósticos enfermeros,
Read MoreTiempo de lectura: 8 minutosAfrontamiento ineficaz por Sars-CoV-2 – Etiqueta diagnóstica Recordando el artículo de PAE en paciente con COVID-19; seguiremos el orden de
Read MoreTiempo de lectura: 11 minutosEn este artículo desarrollaré un ejemplo de trabajo práctico sobre la “Gestión de Cuidados a una Persona”; donde se podrán
Read MoreTiempo de lectura: 9 minutosGran Quemado El término “gran quemado” se refiere a una persona que ha sufrido quemaduras extensas en su cuerpo, generalmente
Read MoreTiempo de lectura: 10 minutosIntervenciones de Enfermería – Taxonomía Definición de Intervenciones de Enfermería Las Intervenciones de enfermería son todo tratamiento basado en el
Read More