Examen T.C.A.E: Auxiliares de Enfermería
Examen T.C.A.E
La Convocatoria de Concurso-Oposición para Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), (RESOLUCIÓN 2357E/2024, de 16 de agosto, del Director Gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea).
El proceso selectivo consta de un cuestionario de 100 preguntas, más 10 adicionales de reserva, esta prueba se llevó a cabo el 12 de abril de 2025 en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería (T.C.A.E.). Concurso-oposición.
Cuestionario
1.Según la Constitución Española de 1978:
a) La soberanía nacional reside en el rey de España, del que emanan los poderes del Estado.
b) El castellano es la lengua oficial del Estado. Todos los españoles tienen el derecho de conocerla y el deber de usarla.
c) Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas.
d) La forma política del Estado español es la Monarquía Federal.
Respuesta correcta: C
2. La Ley Orgánica 13/1982, de 10 de agosto, de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra, establece que: Señale la INCORRECTA.
a) Navarra constituye una Comunidad Foral con régimen, autonomía e instituciones propias, indivisible integrada en la Nación española y solidaria con todos sus pueblos.
b) El territorio de la Comunidad Foral de Navarra está integrado por el de los municipios comprendidos en sus Merindades históricas de Pamplona, Estella, Tudela, Sangüesa y Tafalla, en el momento de promulgarse esta Ley.
c) De acuerdo con la naturaleza del Régimen Foral de Navarra, su Amejoramiento, en los términos de la presente Ley Orgánica, tiene por objeto, entre otras cosas, ordenar democráticamente las instituciones Forales de Navarra.
d) A los efectos de la presente Ley Orgánica, ostentarán la condición política de navarros los españoles que, de acuerdo con las leyes generales del Estado, tengan la vecindad administrativa en cualesquiera de los municipios de Navarra.
Respuesta correcta: B
3. Según el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016, se entenderá por <consentimiento del interesado>:
a) Toda manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, ya sea mediante una declaración o una clara acción afirmativa, el tratamiento de datos personales que le conciernen.
b) Únicamente la manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, mediante una declaración escrita, el tratamiento de datos personales que le conciernen.
c) Únicamente la manifestación de voluntad libre, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, mediante respuesta oral, el tratamiento de datos personales que le conciernen.
d) Toda manifestación de voluntad libre o no, específica, informada e inequívoca por la que el interesado acepta, mediante una declaración escrita, el tratamiento de datos personales que le conciernen.
Respuesta correcta: A
4. Teniendo en cuenta el Decreto Foral Legislativo 251/1993, de 30 de agosto, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto del Personal al servicio de las Administraciones Públicas de Navarra, el personal contratado podrá serlo:
a) En régimen administrativo o laboral.
b) En régimen funcionarial, administrativo o laboral.
c) En régimen estatutario, administrativo o laboral.
d) En régimen funcionarial o estatutario.
Respuesta correcta: A
5. En los acoplamientos internos previos para la provisión de plazas mediante concurso de méritos de un determinado ámbito en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, se garantizará la participación en condiciones de igualdad de:
a) Únicamente el personal funcionario de plantilla que presta servicios en el ámbito que convoca dicho procedimiento, siempre y cuando reúna todos los requisitos exigidos.
b) Tanto personal funcionario como contratado en régimen administrativo adscrito al ámbito que convoca dicho procedimiento, siempre y cuando reúna todos los requisitos exigidos.
c) Todo el personal de plantilla del ámbito correspondiente, siempre y cuando reúna todos los requisitos exigidos, con independencia del régimen jurídico funcionarial, laboral o estatutario.
d) Todo el personal de la categoría convocada, aunque esté adscrito a otro ámbito distinto del convocante.
Respuesta correcta: C
6. El personal y los servicios de atención primaria y especializada y, en general, de todos los recursos sanitarios, sin perjuicio de sus propias y específicas tareas y responsabilidades, deberán orientar sus actividades con los siguientes fines: Señale la INCORRECTA.
a) Promocionar la salud de las personas y comunidades.
b) Promover la educación para la salud de la población.
c) Mejorar el estado de salud de la población.
d) Facilitar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social.
Respuesta correcta: D
7. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de hombres y mujeres, que regula la tutela judicial efectiva: Señale la INCORRECTA.
a) Se considera discriminación directa por razón de sexo la situación en que se encuentra una persona que sea, haya sido o pudiera ser tratada, en atención a su sexo, de manera menos favorable que otra en situación comparable.
b) Únicamente se considerará discriminatorio el acoso por razón de sexo.
c) En cualquier caso, se considera discriminatoria toda orden de discriminar, directa o indirectamente, por razón de sexo.
d) Constituye discriminación directa por razón de sexo todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o la maternidad.
Respuesta correcta: B
8. Según la Ley Foral 19/2017, de 4 de abril, de Igualdad entre Mujeres y Hombres, se consideran infracciones graves: Señale la INCORRECTA.
a) No facilitar la labor o negarse a colaborar con la acción investigadora de inspección del Gobierno de Navarra.
b) Obstruir o impedir la actuación de los servicios de inspección del Gobierno de Navarra.
c) Reincidir en la comisión de dos o más infracciones leves.
d) Ejercer cualquier trato desfavorable a las mujeres relacionado con su embarazo o maternidad.
Respuesta correcta: A
9. Los funcionarios en situación de servicio activo están obligados:
a) A sustituir en sus funciones a sus compañeros ausentes del servicio, incluidos los superiores.
b) A no sustituir en sus funciones a sus compañeros ausentes del servicio.
c) A sustituir en sus funciones a sus compañeros ausentes del servicio, pero no a los superiores.
d) A sustituir en sus funciones a sus compañeros ausentes del servicio, únicamente en los casos en que se encuentren en situación de baja laboral.
Respuesta correcta: A
10. Según el artículo 32 de la Ley Foral 11/1992, de 20 de octubre, Reguladora del Régimen Específico del Personal Adscrito al Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, los puestos de trabajo vacantes se proveerán por alguno de los siguientes procedimientos: Señale la INCORRECTA.
a) Concurso de Méritos.
b) Libre designación.
c) Estabilización.
d) Adjudicación provisional.
Respuesta correcta: C
11. ¿Qué es el climaterio?
a) Es una etapa natural que comienza antes de producirse la menopausia y se prolonga unos años después de esta y marca el fin de la fertilidad.
b) Es el periodo de tiempo que comprende los meses previos a la última regla.
c) Es el momento en que la mujer deja definitivamente la regla.
d) Es el periodo de tiempo que sucede la última regla.
Respuesta correcta: A
12. El aislamiento entérico:
a) Se aplica en pacientes inmunodeprimidos.
b) Tiene como objetivo prevenir la transmisión de enfermedades que se contagian por medio de heces infectadas u objetos contaminados por heces.
c) No requiere del uso de guantes para el personal que entre en contacto con el paciente.
d) Precisa de habitación individual con presión positiva.
Respuesta correcta: B
13. Entre las posibles complicaciones derivadas de la inmovilidad prolongada se encuentran:
a) Retención de orina, osteoporosis y/o úlcera por presión.
b) Hipertonía miocárdica, alteración de la deglución y/o resistencia insulínica.
c) Dermatitis, disminución de la parathormona (PTH) y/o anquilosamiento articular.
d) Aumento de la ventilación y capacidad vital, debilidad muscular y/o maceración cutánea.
Respuesta correcta: A
14. Se consideran técnicas para generar vínculo entre profesional y paciente:
a) Humanizar el trato con el paciente.
b) Presentarse por nombre y apellido e indicar su función en el hospital.
c) Escuchar al paciente y comunicarle nuestra disposición para atenderlo.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
15. Una lesión relacionada con la asistencia sanitaria, más que con las complicaciones de la enfermedad del paciente e incluye todos los aspectos de la atención tales como diagnóstico y tratamiento, así como los sistemas y equipamientos utilizados, se denomina:
a) Evento adverso.
b) Reacción adversa.
c) Mala praxis.
d) Negligencia.
Respuesta correcta: A
16. Son características del buen paciente, excepto:
a) En cuanto a su comportamiento, acepta las pautas y no cuestiona al sistema, pero tampoco se adapta, y sus niveles de estrés son elevados.
b) En cuanto a resultados, su lucha por el control de la situación, permite su control emocional.
c) En cuanto a resultados, su recuperación es más lenta debido a su dependencia.
d) En cuanto a personalidad, se da más frecuentemente en personas poco controladoras que tienen una estancia media de larga duración.
Respuesta correcta: B
17. Atendiendo a la definición de asertividad, en cualquier relación entre dos personas, podemos establecer diferentes tipos de comportamiento, señala la respuesta CORRECTA:
a) Actitud agresiva.
b) Actitud pasiva.
c) Actitud asertiva.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
18. La anestesia que permite el bloqueo de los nervios o plexos, según la región que se quiera anestesiar, de forma selectiva en un territorio se denomina:
a) Anestesia espinal o raquídea.
b) Bloqueo de Bier.
c) Anestesia troncular.
d) Anestesia epidural.
Respuesta correcta: C
19. Son funciones de TCAE en el almacén sanitario, excepto:
a) Controlar las existencias.
b) Controlar las fechas de caducidad.
c) Realizar estimación económica del gasto mensual.
d) Mantener el buen estado de las mercancías almacenadas.
Respuesta correcta: C
20. Según el Principio o diagrama de Pareto los productos y medicamentos se pueden clasificar en:
a) Productos tipo A. Materiales de alto coste.
b) Productos tipo B. Mercancías de tipo medio.
c) Productos tipo C. Artículos de coste bajo.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
21. Para valorar las salidas y existencias finales de un almacén, la normativa contable acepta varios modos, señala la respuesta INCORRECTA:
a) Modo DAFO.
b) Modo FIFO.
c) Modo LIFO.
d) Modo PMP
Respuesta correcta: A
22. Señale la respuesta INCORRECTA respecto a la clasificación de la cirugía según el riesgo de infección:
a) Limpia.
b) Limpia – contaminada.
c) Contaminada.
d) Sucia – contaminada.
Respuesta correcta: D
23. La enfermedad de Alzheimer representa el 70% de las demencias y puede cursar con:
a) Pérdida progresiva de la memoria, desorientación temporo-espacial y agitación.
b) Perseveraciones, facilidad para perderse, cambios de humor frecuentes.
c) Trastornos del ritmo sueño-vigilia, delirios y alucinaciones.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
24. El término droga alude a:
a) El medicamento tal y como lo ofrece la naturaleza.
b) Toda sustancia que tiene acción tóxica.
c) Toda sustancia capaz de crear hábito.
d) Todas las respuestas son correctas.
Respuesta correcta: D
25. No es un proceso de la farmacocinética:
a) Liberación.
b) Absorción.
c) Administración.
d) Excreción.
Respuesta correcta: C
26. Al hacer un electrocardiograma el electrodo precordial que se coloca en el 5º espacio intercostal izquierdo, línea media clavicular es el:
a) V4.
b) V1.
c) V3.
d) V5.
Respuesta correcta: A
27. La relación cuidar-sanar implica el desarrollo y la utilización de cualidades como:
a) Empatía.
b) Credibilidad.
c) Respeto.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
28. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), son indicadores indirectos de salud:
a) Índice de Swaroop.
b) Tasa de mortalidad general.
c) Tasa de morbilidad.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
29. Son lesiones primarias de la piel:
a) Mácula, vesícula y úlcera.
b) Escama, pápula y excoriación.
c) Mácula, pápula y vesícula.
d) Pápula, vesícula y úlcera.
Respuesta correcta: C
30. Dentro de las fases del parto, la fase comprendida entre la dilatación completa del cérvix o cuello de útero hasta la salida del bebé se denomina:
a) Dilatación.
b) Alumbramiento.
c) Expulsivo.
d) Parto.
Respuesta correcta: C
31. ¿Qué parte de la Patología se ocupa del origen y significado de las manifestaciones de la enfermedad?
a) Patogenia.
b) Pronóstico.
c) Fisiopatología.
d) Patocronia.
Respuesta correcta: C
32. La preparación psicológica del paciente para la cirugía mejora la estabilidad emocional y favorece su recuperación. Consiste en, señala la respuesta CORRECTA:
a) Suministrar al paciente la información que sea capaz de comprender y asimilar.
b) Estimular el pensamiento positivo y mejorar la percepción que tiene el paciente de la operación.
c) Prácticas y técnicas de relajación que rebajen el nivel de ansiedad, como la respiración profunda y las tablas específicas de ejercicios de movilización de miembros etc…
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
33. Son tipos de riesgos laborales:
a) Riesgos psicológicos.
b) Riesgos biológicos.
c) Todas son incorrectas.
d) A y b son correctas.
Respuesta correcta: D
34. Son normas fundamentales de mecánica corporal:
a) Adaptar el área en que se realiza la actividad laboral.
b) Hacer el trabajo con los músculos de las piernas que deben estar flexionadas.
c) Sujetar y trasladar la carga cerca del cuerpo, utilizando este como contrapeso.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
35. Son tipos de inventarios, señale la INCORRECTA.
a) Inventario anual.
b) Inventario permanente.
c) Inventario aleatorio.
d) Inventario rotativo.
Respuesta correcta: C
36. Si usted tiene que colaborar en la contención mecánica de un usuario ingresado en una Unidad de Hospitalización Psiquiátrica y el personal facultativo prescribe una contención de 3 puntos, debe de saber que:
a) El objetivo de la Contención Mecánica es garantizar la seguridad de pacientes y profesionales sanitarios mediante la inmovilización (parcial o total) y evitar situaciones que puedan poner en riesgo su integridad física o la de su entorno (personas o incluso las instalaciones).
b) La indicación se realizará por parte de cualquier miembro del equipo presente en el momento del conflicto.
c) La indicación de Contención mecánica puede ser como castigo por una transgresión.
d) Se debe colocar en primer lugar el cinturón abdominal y después las sujeciones de ambos pies y ambas manos.
Respuesta correcta: A
37. ¿Cuál de estas acciones, según el decreto foral 153/1996 de 18 de marzo no forma parte de las competencias propias del TCAE que trabaja en una unidad de Salud Mental?
a) Registrar en el evolutivo y/o comunicar las observaciones realizadas o referidas por el paciente/cliente sobre sus necesidades afectivas de autorrealización y seguridad.
b) Participar en la educación sanitaria de pacientes/clientes que necesiten autocuidados en alimentación, formas de vida e higiene personal y del medio.
c) Informar al paciente/cliente sobre el asociacionismo relacionado con su patología/situación personal y sobre la participación en grupos de ayuda a pacientes, facilitando los contactos y direcciones de interés.
d) Realizar valoraciones sociosanitarias de los pacientes/clientes al alta hospitalaria.
Respuesta correcta: D
38. En el cordón umbilical si no existe ninguna alteración patológica, encontramos:
a) 2 arterias y 1 vena.
b) 2 venas y una arteria.
c) 1 arteria y una vena.
d) Un único vaso arterial.
Respuesta correcta: A
39. Según el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5), dentro de los trastornos alimentarios y de la ingestión de alimentos se encuentran:
a) Trastorno de rumiación.
b) Pica.
c) Bulimia Nerviosa.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
40. El organismo humano después de los 70 años tiene las siguientes características salvo:
a) Menor capacidad inmunológica contra las infecciones.
b) Disminución progresiva de la capacidad de recuperación.
c) Menor capacidad defensiva contra “riesgos”.
d) Mayor capacidad de adaptación.
Respuesta correcta: D
41. La unidad de hospitalización para pacientes procedentes de unidad geriátrica de ingreso u otras unidades hospitalarias para tratar problemas de recuperación funcional y rehabilitación, es:
a) Hospital de día.
b) Unidad de media estancia.
c) Centro de día.
d) Unidad de larga estancia.
Respuesta correcta: B
42. Para la realización de un balance hídrico se tiene en cuenta:
a) Como entradas, la ingesta de líquidos, agua que aportan los alimentos sólidos, agua endógena oxidativa y otras como sueros, nutrición enteral, nutrición parenteral…
b) Se considera pérdidas, diuresis, sudor, heces, pérdidas insensibles y otras como drenajes, vómitos, hemorragias…
c) El balance se calcula realizando la diferencia entre entradas y salidas.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
43. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define los cuidados paliativos como:
a) Los cuidados de pacientes que van a fallecer en un corto periodo de tiempo menor de una semana.
b) Los cuidados realizados de forma precoz a pacientes oncológicos inmediatamente después del diagnóstico.
c) Los cuidados integrados y activos a los pacientes cuya enfermedad no responde a tratamientos curativos.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: C
44. Respecto al lavado de manos, señale la respuesta INCORRECTA:
a) El lavado de manos antiséptico está indicado antes de la realización de procedimientos invasivos.
b) Es obligatorio para todos los profesionales que tengan contacto directo con el paciente.
c) El lavado de manos quirúrgico debe durar aproximadamente seis minutos.
d) El lavado de manos por fricción se realiza con sustancias de base acuosa.
Respuesta correcta: D
45. Señale la opción INCORRECTA:
a) La escala Barthel valora las actividades de la vida diaria (ABVD).
b) La valoración clínica del paciente terminal se realiza a través de la historia clínica y en la recogida de datos también puede colaborar el cuidador.
c) En la valoración social del paciente terminal se analiza su actividad social y la carga de su cuidador.
d) En la valoración mental del paciente terminal se incluye la esfera cognitiva y de capacidad de aprendizaje, no se incluye la esfera afectiva.
Respuesta correcta: D
46. Entre los síntomas más frecuentes en los pacientes en fase terminal no se encuentran:
a) Diarrea, eupnea y lesiones bucales.
b) Anorexia y dolor.
c) Náuseas y vómitos y ansiedad.
d) Insomnio y temor.
Respuesta correcta: A
47. Son zonas de almacén
a) Zona de basuras.
b) Zona de almacenamientos de productos caducados.
c) Zona preparación/acondicionamiento.
d) Todas son CORRECTAS.
Respuesta correcta: D
48. Son principios de la bioética asistencial:
a) Beneficencia
b) Complacencia
c) No maleficencia
d) A y C son correctas.
Respuesta correcta: D
49. Señale la respuesta CORRECTA:
a) La hipodermis está constituida por tejido epitelial y carece de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas.
b) La epidermis es una capa gruesa de tejido conjuntivo y contiene vasos sanguíneos y linfáticos.
c) La dermis es la parte más profunda de la piel.
d) Todas son incorrectas.
Respuesta correcta: D
50. La limpieza de boca en un paciente inconsciente no intubado se realiza:
a) Inyectando solución antiséptica con jeringa de cono ancho y aspirando.
b) Con torundas humedecidas sujetas con una pinza tipo Kocher.
c) Con cepillo de dientes y dentífrico.
d) Con enjuagues bucales.
Respuesta correcta: B
51. Respecto a las úlceras por presión:
a) Los cambios posturales del paciente encamado cada 4/5 horas forman parte de la prevención.
b) Son factores que predisponen a su formación; la humedad, la presión y el déficit de oxígeno entre otros.
c) En el estadio IV de una úlcera son signos, la pérdida de continuidad de la piel, escara y dolor.
d) En la escala de Braden se valora el riesgo de UPP mediante los siguientes ítems: nutrición, actividad, medicación, humedad y movilidad.
Respuesta correcta: B
52. Según el modelo Kübler-Ross, las etapas progresivas del duelo que sufren los pacientes terminales y los familiares son:
a) Ira, negación, depresión, pacto y aceptación.
b) Negación, ira, pacto, aceptación y depresión.
c) Ira, negación, negociación, depresión y aceptación.
d) Negación, ira, negociación o pacto, depresión y aceptación.
Respuesta correcta: D
53. Señale la respuesta CORRECTA:
a) En la rama descendente del asa de Henle se produce la reabsorción activa y pasiva del cloro, sodio y potasio y la secreción de urea.
b) En el túbulo contorneado distal se lleva a cabo la reabsorción activa de sodio y pasiva de cloro y la secreción de potasio.
c) La hormona antidiurética (ADH) provoca la reabsorción del sodio y la excreción del potasio.
d) La aldosterona regula la absorción y eliminación del agua, según las necesidades del organismo.
Respuesta correcta: B
54. Respecto a la insuficiencia renal, señale la respuesta INCORRECTA:
a) En la insuficiencia renal crónica se diferencian dos periodos, uno de oliguria y otro de poliuria.
b) La insuficiencia renal es un trastorno de los riñones que se caracteriza por la incapacidad para eliminar los productos de desecho del metabolismo y realizar sus funciones reguladoras.
c) La insuficiencia renal aguda es un fallo repentino y casi completo de la función de los riñones.
d) La insuficiencia renal crónica en las manifestaciones clínicas comienza lentamente y el deterioro de la función renal es progresivo e irreversible.
Respuesta correcta: A
55. Las medidas de protección conocidas como Precauciones Universales hacen referencia a todos los supuestos salvo:
a) Lavarse las manos antes y después de atender al paciente, aunque se hayan utilizado guantes.
b) Están destinadas a proteger al paciente.
c) Deben aplicarse de manera permanente en relación con todo tipo de pacientes.
d) Todas las muestras que se envían al laboratorio deben considerarse como potencialmente infectadas.
Respuesta correcta: B
56. En relación a la diálisis:
a) Tiene como función reabsorber la orina.
b) En la hemodiálisis la sangre pasa por un dializador (riñón artificial) para la eliminación de sodio y potasio principalmente.
c) La diálisis peritoneal utiliza la membrana peritoneal para el intercambio entre la sangre y el líquido dializante.
d) La a y b son correctas.
Respuesta correcta: C
57. La infección urinaria nosocomial es una infección frecuente en pacientes hospitalizados y sondados. ¿De las siguientes medidas preventivas cuál es INCORRECTA?
a) Lavarse las manos antes y después de manipular la sonda.
b) Utilizar preferentemente sistemas de drenaje cerrado.
c) Mantener el flujo urinario ascendente, sin obstrucciones.
d) Limpieza y desinfección de la zona perineal antes del sondaje.
Respuesta correcta: C
58. Indique cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la recogida de muestras es CORRECTA:
a) Las muestras de exudados precisan de análisis inmediato y deben mantenerse en transporte a temperatura ambiente.
b) Después de una punción lumbar el paciente debe permanecer en decúbito supino máximo una hora.
c) Las muestras para la determinación de oxiuros se recogen por la noche.
d) La recogida de esputo para estudio microbiológico requiere recoger muestras durante tres días alternos.
Respuesta correcta: A
59. Cuando un microorganismo vive en equilibrio en el organismo sano, pero lo coloniza causando enfermedad cuando sus defensas se debilitan, hablamos de:
a) Saprofitismo.
b) Parasitismo.
c) Oportunismo.
d) Simbiosis.
Respuesta correcta: C
60. El sondaje vesical: Señale la respuesta CORRECTA
a) En una sonda Foley de tres luces éstas se utilizan para: una para drenar orina, otra para llenar el globo hinchable y la tercera para extracción de muestras.
b) Una vez realizado un sondaje vesical como regla general se debe mantener todo el ingreso hospitalario para un adecuado control de diuresis.
c) Es una técnica aséptica y requiere previamente un lavado genital riguroso.
d) Teniendo en cuenta el tiempo de permanencia puede ser temporal o intermitente, nunca permanente.
Respuesta correcta: C
61. Cuando el desinfectante elimina formas vegetativas de bacterias, hongos y algunos virus, se denomina:
a) Desinfección de alto nivel.
b) Desinfección de nivel intermedio.
c) Desinfección de bajo nivel.
d) Desinfección extrema.
Respuesta correcta: B
62. El óxido de etileno como método de esterilización cumple las siguientes características salvo:
a) Penetra con facilidad en los materiales porosos.
b) Puede emplearse puro o mezclado con otros gases.
c) Es un método de esterilización a alta temperatura.
d) Consigue un efecto alquilante sobre radicales libres.
Respuesta correcta: C
63. A la reducción en la respuesta a un fármaco, tras su administración repetitiva, se le denomina:
a) Abstinencia.
b) Dependencia.
c) Tolerancia.
d) Intolerancia.
Respuesta correcta: C
64. Según las recomendaciones de la ERC (European Resucitation Council) la secuencia de aplicación de las maniobras de Soporte Vital Básico es:
a) Abrir la vía aérea, evaluar el nivel de conciencia, comprobar la respiración y restablecer la circulación.
b) Abrir la vía aérea, comprobar la respiración, restablecer la circulación y evaluar el nivel de conciencia.
c) Evaluar el nivel de conciencia, comprobar la respiración, abrir la vía aérea y restablecer la circulación.
d) Evaluar el nivel de conciencia, abrir la vía aérea, comprobar la respiración y restablecer la circulación.
Respuesta correcta: D
65. En pacientes adultos, durante la RCP, para que las compresiones torácicas se consideren de calidad deben cumplir que:
a) No se interrumpan durante más de 10 segundos para administrar ventilaciones.
b) Se realicen a una frecuencia mínima de 120 compresiones por minuto.
c) El esternón desciende unos 7 centímetros.
d) El tórax no se re expanda completamente tras cada compresión.
Respuesta correcta: A
66. Según la pirámide de Maslow, la necesidad de autorrealización comprende las siguientes acciones excepto:
a) Resolución de problemas.
b) Respiración.
c) Falta de prejuicios.
d) Aceptación de hechos.
Respuesta correcta: B
67. En la alimentación al paciente por sonda nasogástrica, una vez finalizada la administración del alimento, ¿Qué cantidad de agua se introduce para evitar la obstrucción de la sonda y la formación de costras?
a) 100 ml – 150 ml.
b) 5 ml – 10 ml.
c) 200 ml – 250 ml.
d) 30 ml – 50 ml.
Respuesta correcta: D
68. Ante una persona adulta consciente con Obstrucción de la Vía Aérea por Cuerpo Extraño (O.V.A.C.E.) que no puede hablar ni toser, nos colocamos detrás de ella y tras inclinarle hacia adelante, lo siguiente a realizar es:
a) Animarle a que tosa.
b) Realizar maniobra de Heimlich.
c) Dar cinco golpes interescapulares.
d) Ponerle en Posición Lateral de Seguridad.
Respuesta correcta: C
69. Respecto a la administración de un enema de limpieza, señale la respuesta INCORRECTA:
a) El volumen total varía desde 500 ml hasta 1500 ml.
b) La solución se administra a 38ºC.
c) El paciente encamado se coloca en la posición de Sims.
d) El irrigador se coloca en un soporte a 40 – 50 cm.
Respuesta correcta: B
70. La vitamina que favorece el desarrollo fetal, protege la piel y mucosas y es un nutriente importante para la visión es la vitamina:
a) E.
b) D.
c) A.
d) B.
Respuesta correcta: C
71. ¿A qué se conoce como el conjunto de técnicas que tiene como objetivo adecuar el puesto de trabajo, teniendo en cuenta sus condiciones físicas o psíquicas?
a) Ergonomía.
b) Adaptación al puesto.
c) Medicina Preventiva.
d) Salud laboral.
Respuesta correcta: A
72. Señale la respuesta INCORRECTA relacionada con el sistema de conducción del corazón:
a) El impulso cardíaco se genera en la aurícula izquierda, en el nódulo sino-auricular.
b) El nódulo auriculoventricular se localiza en el tabique interauricular.
c) El haz auriculoventricular de Hiss se divide en dos ramas: fascículo derecho y fascículo izquierdo.
d) Las fibras de Purkinje constituyen las ramificaciones terminales del sistema de conducción del corazón.
Respuesta correcta: A
73. Las gafas nasales: Señale la respuesta CORRECTA
a) Permiten proporcionar al paciente concentraciones de oxígeno entre el 24 – 100%.
b) Pueden producir irritación bucal y nasal.
c) Son un dispositivo para la administración de oxígeno de bajo flujo.
d) Se emplean cuando el paciente no puede respirar por sí solo.
Respuesta correcta: C
74. La aspiración de secreciones bucofaríngeas y traqueobronquiales en el paciente intubado:
a) Se realiza con el paciente en decúbito supino.
b) Debe realizarse siempre en máximas condiciones de asepsia.
c) La presión de aspiración será entre 180-220 mmHg.
d) La aspiración debe mantenerse al menos 30 segundos.
Respuesta correcta: B
75. La respiración caracterizada por ser rápida, rítmica y profunda, con pausas entre la espiración e inspiración y entre cada movimiento respiratorio se denomina:
a) Biot.
b) Estertorosa.
c) Cheyne-Stokes.
d) Küssmaul.
Respuesta correcta: D
76. Dentro del riesgo psicológico, ¿Cuál es la patología que encontramos más frecuente?
a) Estrés.
b) Depresión.
c) Burnout.
d) Crisis de ansiedad.
Respuesta correcta: A
77. Dentro de la preparación en el preoperatorio inmediato del paciente quirúrgico NO encontramos:
a) Dieta absoluta o ayunas, desde al menos 8-10 horas antes de la intervención.
b) Colaboración en la realización de pruebas diagnósticas (analítica, electrocardiograma, radiografías).
c) Retirada de objetos de su cuerpo: como prótesis y joyas.
d) Recogida y registro de constantes vitales.
Respuesta correcta: B
78. Entre los cuidados generales de un drenaje quirúrgico, no se encuentra:
a) Tomar medidas de asepsia para su manipulación.
b) Vigilar la permeabilidad del drenaje, comprobando que no existan acodos en los tubos u otras complicaciones.
c) Elevar el sistema colector por encima de la herida, para favorecer el reflujo.
d) Asegurar la integridad de la piel, aplicando barreras cutáneas de protección.
Respuesta correcta: C
79. Respecto al intestino delgado, señale la respuesta INCORRECTA:
a) Las microvellosidades aumentan la superficie y la capacidad de absorción.
b) Formado por duodeno, yeyuno e íleon.
c) Se extiende desde el cardias hasta la unión ileocecal.
d) Las vellosidades son pliegues de la capa mucosa.
Respuesta correcta: C
80. Es instrumental de hemostasia. Señale la respuesta INCORRECTA:
a) Pinza de Kocher.
b) Pinza de Crile.
c) Pinza de Adson.
d) Pinza de Pean.
Respuesta correcta: C
81. ¿Cuál de los siguientes patógenos que causan enfermedades de transmisión sexual es una bacteria?
a) Tricomona vaginalis.
b) Candida albicans.
c) Papilomavirus.
d) Neisseria gonorrhoeae.
Respuesta correcta: D
82. Respecto al test de APGAR en el recién nacido: señale la respuesta CORRECTA
a) Es un examen que evalúa al minuto y a los 7 minutos de nacer.
b) Uno de los signos que se miden es el tiraje intercostal.
c) Una puntuación de 0 a 3 nos indica que el nivel de adaptación es de dificultad grave.
d) Una puntuación de 7 a 9 nos indica que el nivel de adaptación es de dificultad moderada.
Respuesta correcta: C
83. Los residuos sanitarios del grupo III incluyen los siguientes salvo:
a) Residuos citostáticos.
b) Residuos de muestras de pacientes infecciosos.
c) Sangre.
d) Vacunas de virus atenuados.
Respuesta correcta: A
84. El orden de las articulaciones de menor a mayor movimiento es:
a) Sinartrosis, anfiartrosis, diartrosis.
b) Anfiartrosis, diartrosis, sinartrosis.
c) Diartrosis, sinartrosis, anfiartrosis.
d) Diartrosis, anfiartrosis, sinartrosis.
Respuesta correcta: A
85. Respecto a la deambulación del paciente con ayuda técnica señale la respuesta INCORRECTA:
a) Ayudaremos al paciente a apoyar los pies en el suelo, con una distancia entre ellos de 25 cm, para mantener mejor el equilibrio.
b) Ajustaremos el dispositivo seleccionado a la altura del paciente.
c) Advertiremos de que debe mirar hacia adelante mientras camina.
d) Se llevará a cabo utilizando dispositivos de apoyo: trípode, muleta, bastón inglés y andador.
Respuesta correcta: A
86. La lesión de ligamentos que une los huesos que forman una articulación y que se produce al forzar al límite el movimiento de dicha articulación, se denomina:
a) Fractura.
b) Esguince.
c) Luxación.
d) Bursitis.
Respuesta correcta: B
87. En el artículo 6 del Real Decreto 664/1997 se describen las siguientes medidas con el fin de reducir riesgos de exposición, señala la INCORRECTA.
a) Establecer los procedimientos adecuados para evitar o minimizar la liberación de agentes biológicos.
b) Aumentar el número de profesionales que estén o puedan estar expuestos.
c) Aplicar las medidas de protección colectiva o individual.
d) Indicar las zonas de peligro con señales de advertencia.
Respuesta correcta: B
88. Un evento centinela es:
a) Un evento que ha ocasionado o podría haber ocasionado un daño innecesario a un paciente.
b) Incidente que no llegó a causar daño.
c) Incidente o suceso inexplicado que produce la muerte o serias secuelas físicas o psicológicas, o el riesgo de estas.
d) Acción o conjunto de acciones por comisión (hacer algo equivocado) u omisión (dejar de hacer algo) que podrían haber dañado al paciente, pero no lo dañaron como consecuencia del azar, la prevención y la mitigación de las mismas.
Respuesta correcta: C
89. En relación a los principios básicos del SiNASP (Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente), señale la respuesta INCORRECTA:
a) Voluntariedad.
b) No punibilidad.
c) No confidencialidad.
d) Orientación sistémica.
Respuesta correcta: C
90. Respecto a la clasificación general de los residuos sanitarios, señale la respuesta INCORRECTA:
a) Los residuos del grupo II se llaman también residuos clínicos.
b) Los residuos del grupo IV incluyen los residuos radiactivos.
c) Son residuos del grupo I todos los residuos que hayan sido esterilizados, aunque estén incluidos en otros grupos.
d) Los residuos patológicos e infecciosos son los residuos del grupo IV.
Respuesta correcta: D
91. El conjunto de reacciones químicas que se llevan a cabo en el hígado y que convierte las proteínas o las grasas en glucosa cuando disminuyen las reservas corporales de carbohidratos, se denomina:
a) Glucogenogénesis.
b) Glucogenólisis.
c) Gluconeogénesis.
d) Glucólisis.
Respuesta correcta: C
92. Dentro de los islotes de Langerhans en el páncreas se pueden diferenciar unas células que producen insulina, estas células son:
a) Células gamma.
b) Células alfa.
c) Células delta.
d) Células beta.
Respuesta correcta: D
93. En el proceso de esterilización los dispositivos inoculados con esporas de microorganismos altamente resistentes a la esterilización son:
a) Indicadores químicos externos.
b) Indicadores químicos internos.
c) Indicadores físicos.
d) Indicadores biológicos.
Respuesta correcta: D
94. ¿Qué par craneal es el encargado de la deglución, secreción salival y gusto?
a) V. Trigémino.
b) IX. Glosofaríngeo.
c) XII. Hipogloso.
d) VII. Facial.
Respuesta correcta: B
95. Respecto a la higiene y aseo del paciente:
a) Como norma general se debe preparar el material necesario antes de comenzar, se debe evitar corrientes de aire y comprobar la temperatura del agua entre 38ºC y 40ºC, salvo contraindicación.
b) El aseo en ducha o bañera es un procedimiento de elección para pacientes que se pueden levantar para reforzar un hábito de autocuidado saludable.
c) El aseo en la cama es conveniente que se realice entre 2 o más personas para aumentar la seguridad del paciente y disminuir el tiempo empleado.
d) Todas son correctas.
Respuesta correcta: D
96. La enfermedad de Parkinson se caracteriza por:
a) Aumento de la Acetilcolina.
b) Aumento de la Dopamina.
c) Descenso de la Acetilcolina.
d) Descenso de la dopamina.
Respuesta correcta: D
97. La inflamación crónica, progresiva y poliarticular de causa desconocida y de carácter deformante e invalidante, que afecta sobre todo a las articulaciones de manos y pies, se denomina:
a) Artritis reumatoide del adulto.
b) Artritis gotosa.
c) Artrosis.
d) Espondiloartritis anquilopoyética.
Respuesta correcta: A
98. Los anticuerpos que se transfieren a través de la placenta o por la leche materna (lactancia) es una:
a) Inmunización activa natural.
b) Inmunización pasiva artificial.
c) Inmunización activa artificial.
d) Inmunización pasiva natural.
Respuesta correcta: D
99. ¿Cómo se denomina al trasplante entre gemelos genéticamente idénticos?
a) Autotrasplante.
b) Alotrasplante.
c) Isotrasplante.
d) Xenotrasplante.
Respuesta correcta: C
100. El término LIFO significa:
a) El primero en entrar es el primero en salir.
b) El último en entrar es el primero en salir.
c) El primer consumo es la primera compra.
d) Ninguna es correcta.
Respuesta correcta: B
Preguntas de Reserva
1. En qué posición se colocará a un paciente que va a ser intervenido de bocio y se le va a realizar una tiroidectomía:
b) Posición de Roser o Proetz.
c) Posición decúbito supino.
d) Posición Morestin.
Respuesta correcta: B
2. La neurohipófisis o lóbulo posterior produce las hormonas:
a) Hormona antidiurética, vasopresina o ADH y oxitocina.
b) Prolactina (PRL), somatotropina (STH), tirotropa (TSH).
c) Melanina.
d) Calcitonina, somatotropina (STH), tirotropa (TSH), hormona foliculoestimulante (FSH).
Respuesta correcta: A
3. ¿Cuál es la inmunoglobulina más abundante en el plasma y tiene capacidad para atravesar la placenta?
a) IgEI.
b) gM.
c) IgG.
d) IgA.
Respuesta correcta: C
4. Son causas de la enfermedad dependientes del estilo de vida, excepto:
a) Falta de ejercicio físico.
b) Consumo de drogas.
c) Entorno social.
d) Uso inapropiado de asistencia sanitaria.
Respuesta correcta: C
5. Ante un accidentado, si se sospecha lesión traumática en la columna cervical, se realizarán las siguientes actuaciones salvo:
a) Vigilar la alineación de cabeza, cuello, tronco y extremidades.
b) Sentar al accidentado para que respire mejor.
c) Colocar un protector cervical previo a cualquier movilización.
d) No realizar maniobras que conlleven la flexión de la columna cervical.
Respuesta correcta: B
6. Visualizar los órganos contenidos en la cavidad peritoneal, es el objetivo de la siguiente técnica:
a) Paracentesis.
b) Colangiografía.
c) Laparoscopia.
d) Cistoscopia.
Respuesta correcta: C
7. Entre los fármacos que actúan sobre el sistema nervioso autónomo no se encuentran los:
a) Simpaticomiméticos.
b) Simpaticolíticos.
c) Parasimpaticomiméticos.
d) Parasimpatico Colinérgicos.
Respuesta correcta: D
8. Respecto a los cambios posturales señale la respuesta INCORRECTA:
a) El objetivo es modificar las áreas de presión de las diferentes zonas anatómicas del paciente y favorecer su bienestar y su comodidad.
b) Forman parte de los cuidados preventivos.
c) No es necesario tener en cuenta las normas de la mecánica corporal.
d) Pueden complementarse con la sedestación.
Respuesta correcta: C
9. La dieta terapéutica que se prescribe ante la necesidad de reparación de tejidos y en situaciones de desnutrición y es rica en alimentos como la carne, pescado, huevos y leche se llama:
a) Dieta hiperproteica.
b) Dieta hipoglucémica.
c) Dieta pobre en colesterol.
d) Dieta hipersódica.
Respuesta correcta: A
10. Son síntomas de fractura ósea todas las respuestas excepto:
a) Deformidad.
b) Impotencia funcional.
c) Alargamiento de la extremidad.
d) Dolor.
Respuesta correcta: C

Información del autor
- Enfermeria Buenos Aires
- https://www.navarra.es/documents/48192/39679234/EXAMEN+%281%29.pdf/2c395d62-034b-3e54-3299-fce70dba5499?t=1744469671989
Última actualización: [13/04/2025]