height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
Cuidados Paliativos

Estertor agónico – Gasping

Tiempo de lectura: 2 minutos

Gasping

Estertor agónico

El estertor agónico, también se conoce como secreciones excesivas, se presenta cuando la saliva y otras secreciones se acumulan en la orofaringe y en las vías respiratorias superiores en los pacientes que están demasiado débiles para despejar la garganta.

Temas relacionados
El Curriculum perfecto para enfermeros: Curriculum para enfermeria

El estertor no parece afligir al paciente; sin embargo, los familiares podrían percibirlo como una disnea que no ha sido tratada.

Por tanto, la familia se beneficiará de saber la naturaleza de estos síntomas y que el estertor no está relacionado con la disnea.

El estertor indica que la muerte es inminente y tiene una incidencia de aproximadamente 50 a 60 % en los últimos días de vida y una mediana de inicio de 16 a 57 horas antes de la muerte.

Temas relacionados
Programa de cuidados paliativos:¿Cómo decidir entrar en un programa de cuidados paliativos?

Estertor agónico
Estertor agónico

Tipos de estertor

  • Estertor agónico real, o tipo 1, que probablemente se debe a secreciones salivales.
  • Pseudo Estertor agónico, o tipo 2 que se debe probablemente a secreciones bronquiales más profundas, debidas a una infección, tumor, retención de líquido o aspiración.

En una revisión retrospectiva de historias clínicas, el estertor se alivia en más de 90 % de los pacientes con secreciones salivares, mientras que los pacientes con secreciones de origen pulmonar tuvieron menos probabilidades de responder ante el tratamiento.

Temas relacionados
Intervenciones de Enfermería - Taxonomía

Los resultados de varios ensayos clínicos que examinaron varios fármacos para el tratamiento del estertor agónico han sido negativos.

En un ensayo pequeño controlado, aleatorizado, con enmascaramiento doble, que comparó la escopolamina con solución salina, no se encontró significancia estadística. Otro estudio aleatorizado no reveló diferencia alguna entre la atropina y el placebo.

Temas relacionados
Técnica perfecta para colocar una vía

Los resultados de otros estudios controlados aleatorizados que examinaron la octreotida, el glicopirronio, y el butilbromuro de hioscina versus la escopolamina, también fueron negativos.

A pesar de la falta de pruebas, los tratamientos farmacológicos se usan con frecuencia en el ejercicio clínico.

Entre las opciones que se describieron anteriormente, se prefiere el glicopirronio debido a la poca probabilidad que penetre al sistema nervioso central, y se tiene conocimiento de menos efectos secundarios con el glicopirronio que con otros fármacos antimuscarínicos, que empeoran el delirium.

Temas relacionados
Hiperglucemia: Actuación de enfermería

El glicopirronio está disponible de forma parenteral y en forma de tableta oral. Las dosis oscilan típicamente entre 1 y 2 mg orales y 0,1 a 0,2 mg intravenosos o subcutáneos cada 4 horas, o por infusión intravenosa continua a una tasa de 0,4 mg a 1,2 mg por día.

Cambiar el paciente de posición puede ser útil, así como succionar el exceso de secreciones.

Video sobre estertor agónico o Gasping

Gasping o respiración agónica.

Temas relacionados
Dolor en la agonía


Información del autor
  1. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=PubMed&list_uids=24801658&dopt=Abstract
  2. Instituto Nacional del Cáncer “Etapa final de la vida (PDQ®)–Versión para profesionales de salud fue publicado originalmente por el Instituto Nacional del Cáncer”.

Última actualización: [04/09/2024]

90 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Enfermería Buenos Aires

Soy Lorena Plazas, licenciada en Enfermería y profesora en esta área. Con experiencia en Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, también soy autora de la web "Enfermería Buenos Aires" y redactora de artículos académicos. Mi pasión radica en ofrecer cuidados humanizados y mejorar constantemente mis habilidades para brindar la mejor atención posible. ¡Gracias por estar aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *