height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
PDFÁrea AcadémicaEducaciónEnfermería en MéxicoLibrosSociedad y Salud

PDF Sociedad y Salud

Tiempo de lectura: 2 minutos

PDF Sociedad y Salud

Esta materia corresponde al plan de estudios de la asignatura Sociedad y Salud; correspondiente a la Carrera de Licenciatura de Enfermería; Primer Semestre; Universidad Nacional Autónoma de México; Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.

Temas relacionados
Teoría bioética sinfonológica: Gladys L. Husted y James H. Husted

Sociedad y Salud es una asignatura de naturaleza teórica donde se analiza el origen y la evolución de la estructura socioeconómica de México como determinantes de la dinámica social en la situación de salud individual y colectiva desde diferentes concepciones teóricas.

Se estudia así mismo la influencia de las políticas de salud y los procesos que han legitimado las prácticas hegemónicas, condicionando el uso de prácticas emergentes en el país y la contribución de la enfermería en estas prácticas.

Temas relacionados
Implementa el Modelo del CSG para Atención Médica de Calidad

Se parte del reconocimiento de la sociedad mexicana en cuanto a su evolución y desarrollo socioeconómico y político en los últimos veinte años, llegando al análisis de la transformación del modelo económico a partir de los años 80´s, lo que lleva a múltiples interpretaciones derivadas del desarrollo del capitalismo que ha profundizado las desigualdades sociales derivando pobreza, violencia y marginación entre otros, que se reflejan en el perfil epidemiológico que caracteriza a México.

Temas relacionados
Universidad en línea sep

Aquí podrás encontrar material de estudio en PDF para bajar gratis que iremos subiendo día a día y así completar los recursos necesarios donde todos los estudiantes o profesionales podrán acceder.⬇️

Libros en PDF

  1. Arredondo A, Orozco E, Alcalde-Rabanal J, Navarro J, Azar A. Retos sobre la carga epidemiológica y económica para diabetes e hipertensión en México. RSP. 2018; 52(23): 1-12.
  2. Artigas-Lelong B, Bennasar-Veny M. La salud en el siglo XXI: El reto de los cuidados multiculturales. Index de Enferm. 2009; 18(1): 42-46.
  3. Breilh J. La sociedad, el debate de la modernidad y la nueva epidemiología. Rev. Bras. Epidemiol. 1998; 104(2402): 207-233.
  4. Breilh, J. La epidemiología crítica: una nueva forma de mirar la salud en el espacio urbano. Salud colectiva. 2010; 9(15): 83-101
  5. De Infante NB, Lugardo-Álvarez A. Sociedad y salud. Formas Precisas; 1991.
  6. Palomino-Moral PA, Grande-Gascón ML, Linares-Abad M. La salud y sus determinantes sociales. Desigualdades y exclusión en la sociedad del siglo XXI. RIS. 2014; 72(1):45-70.
  7. Montes, JF. La enfermería. Una breve aproximación sociológica. Rev. Enf. Hum. Cult. Cuidad. 2012; 62:30-39.
  8. Laurell A., Three Decades of Neoliberalism in Mexico: The Destruction of Society. International journal of health services. 2015; 45(2):246.
Temas relacionados
Tips sobre soluciones intravenosas

Información del Autor
  1. Plazas Lorena. Enfermera. Trabajo propio.

Última actualización: [ 16/04/2025 ]

87 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Enfermería Buenos Aires

Soy Lorena Plazas, licenciada en Enfermería y profesora en esta área. Con experiencia en Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, también soy autora de la web "Enfermería Buenos Aires" y redactora de artículos académicos. Mi pasión radica en ofrecer cuidados humanizados y mejorar constantemente mis habilidades para brindar la mejor atención posible. ¡Gracias por estar aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *