Código Ictus: Protocolo de Actuación en Emergencias Neurológicas
Tiempo de lectura: 4 minutosCódigo Ictus El código ictus es un procedimiento estructurado que busca el reconocimiento temprano de los signos y síntomas de
Read MoreLos servicios de urgencias, también conocidos como servicios de emergencias, son unidades de atención médica especializadas que brindan atención inmediata a pacientes con afecciones médicas o lesiones que requieren atención urgente. Estos servicios están diseñados para evaluar, estabilizar y tratar a los pacientes en situaciones de emergencia. A continuación, se presentan algunos aspectos importantes de los servicios de urgencias:
Es importante tener en cuenta que los servicios de urgencias están destinados a tratar emergencias médicas y lesiones graves. Para condiciones médicas que no representan una emergencia, se recomienda acudir a la atención médica primaria, como consultorios médicos o clínicas, que brindan atención no urgente y programada.
Tiempo de lectura: 4 minutosCódigo Ictus El código ictus es un procedimiento estructurado que busca el reconocimiento temprano de los signos y síntomas de
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosCarro Rojo Resumen Este artículo examina en detalle el carro rojo, un instrumento crítico en el ámbito de la atención
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosAcompañamiento del Enfermero en la Amputación El proceso de amputación es una experiencia transformadora para cualquier persona, no solo desde
Read MoreTiempo de lectura: 5 minutosInsulina La insulina es una hormona vital para el manejo de la diabetes, pero un error en su dosificación puede
Read MoreTiempo de lectura: 5 minutosRohypnol El Rohypnol es un medicamento ampliamente conocido tanto por sus aplicaciones médicas como por su uso indebido en contextos
Read MoreTiempo de lectura: 5 minutosÁrea Urgencias El sector de urgencias es una de las áreas más críticas de cualquier hospital o centro de salud,
Read MoreTiempo de lectura: 17 minutosTipos de Triage El triage es un proceso esencial en el ámbito de la atención médica, utilizado para clasificar y
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosCódigos Hospitalarios En los hospitales, la comunicación rápida y efectiva es fundamental, especialmente en situaciones de emergencia. Los códigos hospitalarios
Read MoreTiempo de lectura: 6 minutosTriage El triage es un proceso fundamental en la atención médica de emergencias. Se utiliza para clasificar y priorizar a
Read MoreTiempo de lectura: 6 minutosIsquemia Intestinal La isquemia intestinal es una condición médica grave que ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia los intestinos se
Read MoreTiempo de lectura: 3 minutosIntervenciones de Enfermería en el Shock Hipovolémico El shock hipovolémico es una emergencia médica grave caracterizada por la pérdida significativa
Read MoreTiempo de lectura: 6 minutosOxigenación Tisular Mecanismos compensatorios para mantener la Oxigenación Tisular Cuando el cuerpo intenta mantener la entrega de oxígeno a los
Read MoreTiempo de lectura: 6 minutosParada cardiaca y Parada cardiorrespiratoria Diferencias entre Parada cardiaca, respiratoria y cardiorrespiratoria Parada cardiaca La parada cardiaca (PC) es la
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosHemoptisis La hemoptisis es la expectoración de sangre procedente de las vías respiratorias bajas. La hemoptisis masiva, definida de manera
Read MoreTiempo de lectura: 7 minutosDolor de pecho: ¿Cardíaco o no cardíaco? Se ha descrito el dolor característico de la isquemia miocárdica como retroesternal o
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosLorazepam 1 mg Lorazepam y el Caso Asunta El caso de Asunta Basterra involucra el uso de Lorazepam, un medicamento
Read MoreTiempo de lectura: 8 minutosArtículos para botiquín de primeros auxilios Los artículos básicos para primeros auxilios incluyen: Botiquín de primeros auxilios con suministros como
Read MoreTiempo de lectura: 7 minutosEmergencia médica ¿Qué se considera emergencia médica? Una emergencia médica se refiere a una situación repentina y grave que requiere
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutosKetamina y Esketamina: Diferencias críticas La ketamina es un anestésico disociativo aprobado en los Estados Unidos para la inducción y
Read MoreTiempo de lectura: 4 minutos¿Cómo inducir el vómito? La asistencia de un intoxicado dependerá del tipo y de la naturaleza del agente tóxico etiológico,
Read More