height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
Ecología y SaludÁrea Académica

Platelmintos causantes de enfermedades

Tiempo de lectura: 4 minutos

Platelmintos causantes de enfermedades

Este artículo está relacionado al plan de estudios de la asignatura Ecología y Salud; correspondiente a la Carrera de Licenciatura de Enfermería; Primer Semestre; Unidad 5Universidad Nacional Autónoma de México; Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.

Temas relacionados
Dorothea Orem: Modelo Teórico de Enfermería - Un Enfoque de Autocuidado para Mejorar la Práctica Enfermera

¿Sabías que millones de personas en el mundo están infectadas por parásitos planos sin saberlo? Los platelmintos, también conocidos como gusanos planos, son responsables de diversas enfermedades que afectan a comunidades vulnerables, especialmente en zonas con condiciones sanitarias deficientes.

Como futuros profesionales de la salud, es crucial que los estudiantes de enfermería comprendan la importancia de estos parásitos en el contexto de la salud pública y la atención clínica.

Temas relacionados
Código de Ética para Enfermería en México: Decálogo

¿Qué son los platelmintos?

Los platelmintos son un filo de animales invertebrados caracterizados por su cuerpo aplanado dorsoventralmente. Muchos de ellos son parásitos que afectan a humanos y animales. Se dividen principalmente en dos clases de importancia médica:

Trematodos (duelas)

  • Características: Cuerpo no segmentado, forma de hoja.

  • Ejemplos: Schistosoma spp., Fasciola hepatica.

  • Transmisión: A través de contacto con agua contaminada o ingestión de alimentos contaminados.

Cestodos (tenias)

  • Características: Cuerpo segmentado en proglótides, sin sistema digestivo.

  • Ejemplos: Taenia solium, Taenia saginata.

  • Transmisión: Ingestión de carne cruda o mal cocida de cerdo o res infectada.

Temas relacionados
Dieta Hipocalórica 1200 calorías: Raciones

Enfermedades causadas por platelmintos

Los platelmintos son responsables de diversas enfermedades que pueden tener consecuencias graves si no se diagnostican y tratan adecuadamente.

Teniasis y cisticercosis

  • Agente causal: Taenia solium (cerdo) y Taenia saginata (res).

  • Teniasis: Infección intestinal por ingestión de larvas en carne contaminada.

  • Cisticercosis: Infección por larvas que migran a tejidos como músculos, ojos y cerebro, causando síntomas neurológicos graves.

Temas relacionados
Explorando la Investigación Cualitativa en Enfermería

Esquistosomiasis

  • Agente causal: Schistosoma mansoni, S. haematobium, S. japonicum.

  • Transmisión: Contacto con agua dulce contaminada con larvas liberadas por caracoles.

  • Síntomas: Fiebre, dolor abdominal, hematuria, daño hepático y renal.

Fascioliasis

  • Agente causal: Fasciola hepatica.

  • Transmisión: Ingestión de vegetales acuáticos contaminados con metacercarias.

  • Síntomas: Dolor abdominal, fiebre, hepatomegalia.

Platelmintos causantes de enfermedades
Platelmintos causantes de enfermedades

Cuadro resumen de platelmintos y enfermedades asociadas

ClaseEspecieEnfermedadVía de transmisiónSíntomas principales
CestodosTaenia soliumTeniasis, cisticercosisIngestión de carne de cerdo cruda o mal cocidaDolor abdominal, convulsiones
CestodosTaenia saginataTeniasisIngestión de carne de res cruda o mal cocidaDolor abdominal, pérdida de peso
TrematodosSchistosoma spp.EsquistosomiasisContacto con agua dulce contaminadaHematuria, daño hepático
TrematodosFasciola hepaticaFascioliasisIngestión de vegetales acuáticos contaminadosDolor abdominal, fiebre, hepatomegalia

La transmisión de enfermedades causadas por platelmintos está estrechamente relacionada con factores ecológicos y sociales:

  • Condiciones sanitarias deficientes: La falta de acceso a agua potable y sistemas de saneamiento adecuados facilita la propagación de estos parásitos.

  • Prácticas culturales: El consumo de carne cruda o mal cocida y el uso de agua no tratada en actividades domésticas aumentan el riesgo de infección.

  • Cambio climático: Las variaciones en el clima pueden afectar la distribución de los hospedadores intermediarios, como caracoles y ganado.

Temas relacionados
Evelyn Adam: Modelo conceptual de la enfermería

Rol de la enfermería en la prevención y control

Los profesionales de enfermería desempeñan un papel crucial en la prevención y control de las enfermedades causadas por platelmintos:

  • Educación comunitaria: Informar a la población sobre prácticas higiénicas y de cocción segura de alimentos.

  • Detección temprana: Identificar síntomas y referir a los pacientes para diagnóstico y tratamiento oportuno.

  • Participación en campañas de desparasitación: Colaborar en programas de salud pública para reducir la prevalencia de estas enfermedades.

Temas relacionados
Indicadores de Indigencia y Pobreza en Argentina

Conceptos clave

  • Platelmintos: Gusanos planos que pueden ser parásitos humanos.

  • Teniasis: Infección intestinal por tenias.

  • Cisticercosis: Infección tisular por larvas de Taenia solium.

  • Esquistosomiasis: Enfermedad causada por Schistosoma spp., transmitida por contacto con agua contaminada.

  • Fascioliasis: Infección hepática por Fasciola hepática, adquirida por ingestión de vegetales acuáticos contaminados.

Preguntas frecuentes

Temas relacionados
PDF - PAE

¿Cómo puedo prevenir infecciones por platelmintos?

  • Cocinar adecuadamente la carne.

  • Lavar y desinfectar vegetales.

  • Evitar el contacto con agua dulce contaminada.

  • Practicar una buena higiene personal y ambiental.

¿Qué síntomas indican una posible infección por platelmintos?

  • Dolor abdominal persistente.

  • Pérdida de peso inexplicada.

  • Presencia de parásitos en las heces.

  • Síntomas neurológicos como convulsiones (en casos de cisticercosis).

Temas relacionados
Partería-Temazcal-Herbolaria y la Palabra: Poder Ancestral

Consejos prácticos para estudiantes de enfermería

  • Mantente actualizado: Revisa las guías clínicas y protocolos de tratamiento para estas enfermedades.

  • Participa en actividades comunitarias: Involúcrate en campañas de educación y prevención en tu comunidad.

  • Fomenta la investigación: Contribuye al conocimiento sobre la epidemiología y control de las enfermedades parasitarias.

Conclusión

Comprender los platelmintos causantes de enfermedades es esencial para los estudiantes de enfermería, ya que permite una atención integral y efectiva en la prevención y control de estas infecciones.

Temas relacionados
Dieta Hipocalórica 1200 calorías: Raciones

A través de la educación, la detección temprana y la participación activa en programas de salud pública, los profesionales de enfermería pueden marcar una diferencia significativa en la salud de las comunidades.

Este artículo está diseñado para estudiantes de la Licenciatura en Enfermería de la ENEO-UNAM, en el marco de la asignatura de Ecología y Salud. La información proporcionada es actualizada y basada en fuentes confiables del ámbito médico y académico.


Información del Autor
  1. Plazas Lorena. Enfermera. Trabajo propio.
Temas relacionados
Evelyn Adam: Modelo conceptual de la enfermería
Fuentes consultadas
  1. Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Microbiología médica. 9a ed. Barcelona, España: Elsevier; 2021.

Última actualización: [ 04/05/2025 ]

86 / 100 Puntuación SEO
Enfermeria Lorena Plazas Clases online

Enfermería Buenos Aires

Soy Lorena Plazas, licenciada en Enfermería y profesora en esta área. Con experiencia en Unidad de Cuidados Intensivos y Urgencias, también soy autora de la web "Enfermería Buenos Aires" y redactora de artículos académicos. Mi pasión radica en ofrecer cuidados humanizados y mejorar constantemente mis habilidades para brindar la mejor atención posible. ¡Gracias por estar aquí!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *