Saltar al contenido
Anuncio

¿Qué tareas realiza la Enfermera Forense?

¿Qué tareas realiza la Enfermera Forense?
Anuncio

Contenido

¿Qué tareas realiza la Enfermera Forense?

La enfermería forense es una especialización que combina los conocimientos de la enfermería con la aplicación en situaciones legales y públicas. Se trata de la práctica de la enfermería en contextos donde se intersectan los sistemas de salud y justicia.

Temas relacionados
Manejo de fallecidos y autopsia por COVID-19

Los profesionales de la enfermería forense deben desarrollar habilidades especializadas que van más allá de la atención médica, ya que requieren conocimientos avanzados del sistema legal y habilidades para identificar lesiones, evaluar, documentar y preservar pruebas.

Una vez que un profesional de la enfermería forense ha atendido las necesidades médicas urgentes de un paciente, debe recopilar pruebas sobre los autores y víctimas de delitos violentos para testificar como testigo o actuar como perito en un juzgado, a petición de las autoridades legales.

Temas relacionados
¿Qué materias se cursan en Enfermería?
Anuncio

¿Qué tareas realiza la Enfermera Forense?
¿Qué tareas realiza la Enfermera Forense?

Competencias de un Enfermero Forense

  • Establecer los conocimientos en ciencias forenses necesarios para el cuidado de víctimas que hayan sufrido traumas o violencia.
  • Identificar las lesiones y muertes causadas por acciones delictivas.
  • Establecer las habilidades necesarias para interactuar con familiares de víctimas.
  • Conocer la legislación que rige este tipo de actividades.
  • Reconocer los parámetros ético-legales de la actividad.
  • Conocer los diferentes tipos de psicólogos que trabajan para los tribunales de justicia en el país donde trabaje.
  • Realizar una evaluación e informe pericial psicológico.
  • Conocer los temas específicos de la psicología forense.
  • Aplicar técnicas de evaluación dentro de la psicología forense.
  • Conocer los fundamentos sobre la investigación en toxicología forense.
  • Aprender las diferentes estrategias y técnicas para el estudio de muestras de interés médico legal.
  • Estudiar los aspectos más relevantes en relación con la antropología forense y arqueología.
  • Reconocer la importancia de la antropometría y el estudio del sistema óseo en la identificación de cadáveres.
  • Conocer las ciencias de tafonomía, entomología, palinología y odontología y su relación con la antropología forense.
  • Indagar en el tema de balística forense para conocer las posibles señales ante un cadáver.
  • Diferenciar entre los tipos de informes periciales.
  • Conocer el proceso de elaboración de los informes periciales.
  • Analizar las pruebas judiciales, desde su concepto hasta la práctica de dicha prueba.
  • Analizar cómo valorar la prueba pericial.
Temas relacionados
Técnica de Embalsamamiento

Programa académico 

La carrera de enfermería forense consta de 10 módulos. A continuación se detallan los temas de cada módulo:

  1. Módulo 1. Enfermería forense y criminología.
  2. Módulo 2. Bioética.
  3. Módulo 3. Antropología forense y arqueología.
  4. Módulo 4. Química forense adaptada a la enfermería.
  5. Módulo 5. Toxicología forense.
  6. Módulo 6. Tanatología forense en medicina legal.
  7. Módulo 7. Tanatología en autopsia clínica.
  8. Módulo 8. Psicología forense.
  9. Módulo 9. Elaboración de informes periciales.
  10. Módulo 10. Proyecto fin de máster.
Temas relacionados
¿Qué materiales se utilizan para maquillar a los Difuntos?

Donde estudiar Enfermeria Forense

Existen varias opciones de instituciones educativas que ofrecen programas de formación en este campo. A continuación, se presentan algunas opciones:

  1. Centro Educativo Ushuaia
  2. UCES
  3. Hospital Militar ITSS
  4. Universidad Europea Miguel de Cervantes

¿Qué tareas realiza la Enfermera Forense?


Información del autor
  1. Plazas Lorena, trabajo propio.
Fuente consultada
  1. https://www.centroeducativoushuaia.com/diplomatura-superior-enfermeria-legal-y-forense/

Última actualización: [07/06/2024]

84 / 100
Enfermedades Rectoanales

Enfermedades Rectoanales

Enfermedades Rectoanales Las enfermedades rectoanales engloban una serie de condiciones que afectan el recto y el ano, desde molestias leves ...
Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación

Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación

Descubre por qué el yoga puede ayudar a los tratamientos de rehabilitación La conexión entre el yoga y la rehabilitación ...
Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos

Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos

Salud y seguridad en cirugía plástica: La importancia de los expertos La cirugía plástica ha ganado popularidad en las últimas ...
Aparato para Electrocardiograma

¡Descubre el Mejor Aparato para Electrocardiograma! Fácil, Preciso y Recomendado por Cardiólogos

Conoce el mejor aparato para electrocardiograma, recomendado por cardiólogos. ¡Fácil y preciso! 💓 ...
Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Pulsioximetría u Oximetría de pulso

Pulsioximetría u Oximetría de pulso Monitorización de la Pulsioximetría Definición de Pulsioximetría La pulsioximetría informa de la saturación de oxígeno ...
Pirazolonas

¿Qué medicamentos son pirazolonas?

¿Qué medicamentos son pirazolonas? Pirazolonas Las pirazolonas son un grupo de medicamentos que se utilizan principalmente como analgésicos y antipiréticos, es decir, para el tratamiento del dolor ...
Centro Urbano Smart Fit

Centro Urbano Smart Fit

Centro Urbano Smart Fit El Centro Urbano Smart Fit es una franquicia de gimnasios y clínicas de rehabilitación y fisioterapia ...
Mejor hora para tomar medicación

Mejor hora para tomar medicación

Mejor hora para tomar medicación ¿Cuál es la mejor hora del día para tomar medicamentos? La hora del día en ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.