¿Cómo encontrar un fármaco más rápido?
¿Cómo encontrar un fármaco más rápido?
En el siguiente artículo describiré la clase de fármacos que existen por sistema corporal con el fin de organizarlos y encontrarlos en el vademecum mas rapido. Dentro del sistema corporal se encuentran:
- Sistema alimentario.
- Sistema cardiovascular.
- Sistema endocrino.
- Sistema inmunológico.
- Sistema musculoesqueletico.
- Sistema nervioso central y periférico.
- Sistema reproductor.
- Sistema respiratorio.
- Sistema tegumentario.
- Sistema urinario.
Sistema alimentario
- Anorexígenos y fármacos para perder peso: Fentermina.
- Antiácidos: Mylanta.
- Antidiarreicos: Clorhidrato de Loperamida.
- Antieméticos: Ondansetron.
- Antiulcerosos: Ranitidina.
- Fármacos de uso gastrointestinal: Mesalazina.
- Laxantes: Lactulosa.
- Vitaminas, minerales y electrolitos: Ácido fólico.
Sistema cardiovascular
- Antianginosos: Trinitrato de Glicerilo.
- Antiarrítmicos.
- Anticoagulantes y antitrombóticos.
- Antihipertensivos.
- Antimigrañosos.
- Antiagregantes antiplaquetarios: Clopidogrel.
- Glucósidos cardíacos: Digoxina.
- Diuréticos.
- Hematopoyéticos.
- Hemostáticos.
- Reguladores de lípidos.
- Simpaticomiméticos.
- Vasodilatadores.
Sistema endocrino
- Antidiabéticos: Metformina.
- Reguladores del hueso y calcio: Calcitriol.
- Corticosteroides.
- Tiroideos y antitiroideos.
Sistema inmunológico
- Antihistamínicos: Difenhidramina.
- Antineoplásicos: Carboplatino.
- Fármacos de apoyo en el tratamiento antineoplásico.
- Corticosteroides: Dexametasona.
- Inmunomoduladores.
- Vacunas e Inmunoglobulinas.
Sistema musculoesquelético
- Analgesicos antiinflamatorios no esteroideos. (AINE).
- Antigotosos.
- Fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad. (FARME).
- Relajantes musculares.
- Uricoliticos.
Sistema nervioso central y periférico
- Analgesicos opioides: Tramadol.
- Anestésicos locales.
- Ansiolíticos.
- Antidepresivos.
- Antieméticos.
- Antiepilépticos.
- Antiparkinsonianos: Cabegolina.
- Antipsicóticos: Aripiprazol.
- Colinergicos y anticolinergicos: Butilbromuro de Hioscina.
- Estabilizadores del estado de ánimo.
- Estimulantes: Clorhidrato de Metilfenidato.
- Farmacodependencia.
- Sedantes e hipnóticos.
Sistema reproductor
- Disfunción eréctil: Sildenafil.
- Embarazo, parto y lactancia.
- Hormonas sexuales.
Sistema respiratorio
- Antiasmáticos.
- Antitusígenos: Bromhidrato de Dextrometorfano.
- Broncodilatadores.
- Expectorantes.
- Fármacos con actividad en vías respiratorias.
- Mucolíticos.
Sistema tegumentario
- Dermatológicos.
- Tratamiento del acné.
Sistema urinario
- Diuréticos.
- Fármacos para trastornos vesicales: Finasterida.
Infección e Infestación
- Antihelmínticos: Prazicuantel.
- Antibióticos.
- Antimicóticos.
- Antipalúdicos.
- Antimicobacterianos.
- Antiprotozoarios: Metronidazol.
- Antivirales: Aciclovir.
Otros
- Antídotos: Acetilcisteína.
- Antiglaucomatosos.
- Antagonistas.
- Diversos.
- Garganta.
- Nariz.
- Oídos.
- Ojos.
- Quelantes.
Información del Autor
- Tiziani Adriana, 2018, Havard, Fármacos en enfermería, 5a. ed.
D.R. © 2018 por Editorial El Manual Moderno, S.A. de C.V.
ISBN: 978-607-448-717-6 (versión electrónica), Ciudad de México, México. Disponible en: file:///C:/Users/loren/Downloads/Enfermeria/Havard-Farmacos-en-Enfermeria-5a-Edición.pdf - Plazas Lorena, Enfermera, trabajo propio Video de Compatibilidad, Enfermería Buenos Aires.
Última actualización: [05/04/2025]

Qué es una Maestría

Infografías para un proyecto académico

Dolor visceral – Dolor parietal – Dolor referido: Diferencias

¿Cuanto sale estudiar Enfermería en Argentina?

La Sociedad sobretratada: Impacto y Reflexiones
