Cómo usar Muletas
Las muletas son una herramienta esencial para personas que necesitan apoyo adicional al caminar debido a una lesión, cirugía o discapacidad. Sin embargo, usarlas correctamente es clave para evitar lesiones y garantizar la máxima comodidad.
A continuación, te explicamos cómo usar muletas de manera segura y efectiva.
Preparación antes de usar Muletas
-
Fortalecimiento Muscular:
Antes de empezar a usar muletas, es importante seguir un plan de ejercicios para fortalecer los músculos de los brazos. Esto te ayudará a soportar mejor el peso del cuerpo y a moverte con mayor facilidad. -
Ajuste Correcto de las Muletas:
- Longitud: Un profesional de la salud debe ajustar la longitud de las muletas y la posición de los mangos. Si las muletas son demasiado largas, forzarán los brazos hacia arriba, dificultando el movimiento. Si son demasiado cortas, te harán encorvar y reducirán el apoyo.
-
Mangos: Los mangos deben estar a una altura que permita una flexión de 30 grados en los codos cuando apoyas tu peso sobre ellos.
Técnicas Básicas para usar Muletas
Postura Correcta
-
Mantén una postura erguida para evitar tensiones en músculos y articulaciones.
-
Apoya tu peso en los brazos, no en las axilas, para evitar lesiones en el nervio radial, que podría causar debilidad en el antebrazo, muñeca o mano.
Caminar con Muletas
-
Da pasos cortos y cómodos. Comienza con pasos pequeños para ganar confianza.
-
Asegúrate de que las puntas de las muletas estén secas y limpias para mantener la fricción y evitar resbalones.
Inspección y Mantenimiento
-
Revisa periódicamente las muletas para detectar desgaste y reemplázalas si es necesario.
Métodos para Medir las Muletas
- En Posición Supina:
-
El paciente se acuesta boca arriba.
-
Se mide la distancia desde el pliegue de la axila hasta el talón y se añaden 2,5 cm.
-
- En Posición de Pie:
-
El paciente se pone de pie con las muletas.
-
Se verifica que haya un espacio de 2,5 a 5 cm entre la axila y la parte superior de la muleta.
-
Tipos de Marchas con Muletas
Existen varias técnicas para caminar con muletas, dependiendo de la capacidad del paciente:
- Marcha de Cuatro Puntos:
-
Ideal para personas que pueden soportar peso en ambas piernas.
-
Movimiento: Muleta derecha → Pie izquierdo → Muleta izquierda → Pie derecho.
-
- Marcha de Tres Puntos:
- Para personas que solo pueden soportar peso en una pierna.
- Movimiento: Ambas muletas y la pierna afectada avanzan juntas, seguido de la pierna sana.
- Marcha de Dos Puntos:
- Más rápida que la de cuatro puntos, pero requiere mayor equilibrio.
- Movimiento: Muleta izquierda y pie derecho avanzan juntos, seguidos de muleta derecha y pie izquierdo.
- Marcha Oscilante:
- Para personas con parálisis en piernas y caderas.
-
Movimiento: Ambas muletas avanzan juntas, y el cuerpo se balancea hacia adelante.
- Marcha Oscilante Larga:
- Requiere más fuerza y coordinación.
- Movimiento: Ambas muletas avanzan, y el cuerpo se balancea más allá de las muletas.
Cómo Sentarse y Levantarse con Muletas
Sentarse en una Silla
-
Coloca la parte posterior de la pierna no afectada contra la silla.
- Sujeta las muletas con una mano y el brazo de la silla con la otra.
-
Flexiona las rodillas y caderas para sentarte lentamente.
Levantarse de una Silla
-
Desliza el borde de la silla hacia adelante y coloca la pierna no afectada en el borde.
- Sujeta las muletas con una mano y el brazo de la silla con la otra.
-
Empuja hacia abajo con las muletas y el brazo de la silla para levantarte.
Subir y Bajar Escaleras con Muletas
Subir Escaleras
- Colócate en posición de trípode al pie de las escaleras.
- Apoya tu peso en las muletas y sube la pierna no afectada al siguiente escalón.
- Lleva las muletas y la pierna afectada al mismo escalón.
Bajar Escaleras
- Colócate en posición de trípode en la parte superior de las escaleras.
- Baja las muletas y la pierna afectada al siguiente escalón.
- Apoya tu peso en las muletas y baja la pierna no afectada.
Consejos Adicionales
-
Calzado Adecuado: Usa zapatos con suela de goma y tacón bajo para mayor estabilidad. Evita zapatos sueltos o con cordones largos.
- Supervisión: Si es tu primera vez usando muletas, pide ayuda a un familiar o profesional de la salud para evitar caídas.
-
Práctica: Dedica tiempo a practicar las técnicas en un entorno seguro antes de usarlas en situaciones cotidianas.
Conclusión
Aprender cómo usar muletas correctamente es esencial para garantizar tu seguridad y comodidad. Con la postura adecuada, el ajuste correcto y las técnicas apropiadas, las muletas pueden ser una herramienta invaluable para mantener tu movilidad e independencia. Si tienes dudas, siempre consulta a un profesional de la salud para recibir orientación personalizada.
Información del autor
- Plazas, Lorena. Enfermera. Elaboración de artículo para el blog Enfermeria Buenos Aires.
Fuente bibliográfica
- Kozier, B; Erb, Glenora; 2008; Fundamentos de Enfermería; Conceptos, proceso y prácticas; Octava edición; Volumen II; PEARSON EDUCACIÓN S.A.; Madrid; España.
Última actualización: [ 31/01/2025 ]