height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=336026078535093&ev=PageView&noscript=1"
Categorías
Farmacología Administración de fármacos Psiquiatría

Clonazepam – Ansiolítico miorrelajante periférico

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Clonazepam 

Descripción del fármaco

Clonazepam Presentación

Presentación:  Comprimidos: 0,5 mg – 2 mg. Gotas: 2,5 mg/ml (0,1  mg/gota)

Nombre comercial: Rivotril, Clonagin, Diocam.

Acción terapéutica Clonazepam

Clonazepam para que sirve

  • Anticonvulsivante.
  • Adyuvante dolor neuropático.
  • Ansiolítico miorrelajante periférico.
  • Espasmos secundarios a patología espinal.
  • Tics.
  • Crisis de pánico.

Administración de Clonazepam

  • < 10 años o 30 kg: inicial 0,01-0,03 mg/kg/día cada 8-12 hs, mantenimiento: 0,1-0,2 mg/kg/día cada 8 hs;
  • >de 10 años y adultos: inicial 0,5 mg/dosis cada 8 hs, mantenimiento: 0,05-0,2 mg/kg/día (dosis máxima: 20 mg/día).
  • Adyuvante dolor neuropático: niños: 0,01 – 0,05 mg/kg/dosis cada 12 hs; adultos: 0,5 mg/dosis cada 12 hs, máximo: 4 mg/día.

Vías de administración de Clonazepam

Observaciones

  • Contraindicado en miastenia gravis, insuficiencia renal y hepática.
  • No suspender abruptamente.
  • Los depresores del S.N.C. aumentan la sedación.
  • La difenilhidantoína y los barbitúricos aumentan el clearance del clonazepam.
  • Administrar con alimentos o agua.
Clonazepam – Ansiolítico miorrelajante periférico

Información del Autor
  1. garrahan.gov.ar
  2. Lorena Plazas; enfermera; trabajo propio.

Última actualización: [25/08/2024]

Categorías
Farmacología Administración de fármacos Cuidados Basicos de Enfermeria Psiquiatría

Bromazepam – Lexotanil – Administración de enfermería

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Bromazepam – Lexotanil 

Descripción del fármaco

Presentación: Cada tableta contiene Bromazepam 3 mg.

Indicaciones terapéuticas

Bromazepam para que sirve

  • Ansiolítico.
  • Ansiedad, angustia, obsesiones, compulsiones, fobias e hipocondrías.

Bromazepam nombre comercial

Nombre comercial: Lexotanil, Faradil, Eudon, Neurozepam

Administración

Dosis media: 1.5-3 mg.  2-3 veces por día.
Casos graves: 6-12 mg . 2-3 veces por día.

Vias de administracion

  • Oral

Cuidados de enfermería

  • A dosis elevadas puede presentarse somnolencia, sequedad de boca y reacciones alérgicas.
  • Produce efectos depresivos adicionales en el SNC cuando se coadministra con otros medicamentos como psicotrópicos, antihistamínicos, barbitúricos, alcohol y otras drogas que por sí mismas produzcan depresión.
Bromazepam

Bromazepam – Lexotanil – Administración de enfermería


Información del Autor
  1. https://www.facmed.unam.mx/bmnd/gi_2k8/prods/PRODS/Bromazepam.htm

Última actualización: [29/08/2024]

Categorías
Administración de fármacos Cuidados Basicos de Enfermeria Farmacología Psiquiatría

Alprazolam 1 mg – Ansiolítico de acción corta

Tiempo de lectura: 3 minutos

Alprazolam 1 mg

El alprazolam es un fármaco ansiolítico de acción corta perteneciente a la clase de las benzodiazepinas. Las benzodiazepinas son una clase de medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, específicamente en el cerebro, para producir efectos ansiolíticos, sedantes, hipnóticos, anticonvulsivos y relajantes musculares.

El alprazolam es conocido por su rápida acción y duración corta. Esto significa que tiene un inicio de acción rápido, pero también se elimina del cuerpo más rápidamente en comparación con algunas otras benzodiazepinas. Esto lo hace particularmente útil para el alivio rápido de síntomas de ansiedad aguda o ataques de pánico.

Descripción del fármaco

Presentación: Comprimidos: 0,25 – 0,5 – 1 – 2 mg.

Acciones

  • Mejora o facilita la acción del GABA, un neurotransmisor inhibidor en el SNC.
  • Actúa a nivel límbico, talámico e hipotalámico del SNC.
  • Produce efectos ansiolíticos, sedantes, hipnóticos, relajantes musculoesqueléticos y anticonvulsivos.
  • Produce depresión del SNC.

Indicaciones  

  • Ansiolítico benzodiazepínico de acción corta.
  • Ansiedad.
  • Trastornos de pánico.
  • Tratamiento de ansiedad generalizada, trastornos por angustia con o sin agorafobia (miedo a lugares donde escapar o disponer de ayuda puede resultar difícil o embarazoso).

Nombres comerciales: Tranquinal; Alplax; Xanax; Alprazol; Bestrol; Prinox; Prenadona; Retán.

Alprazolam – Ansiolítico de acción corta

Dosis

  • Para < de 18 años no ha sido establecida.
  • Investigacional: 7-16 años: inicial 0,005 mg/kg ó 0,125 mg/dosis cada 8 hs.
  • Dosis máxima: 0,06 mg/kg/día
  • Adultos: 0,25 – 0,5 mg/dosis cada 8-12 hs. Dosis máxima: ansiedad: 4 mg/día; pánico: 10 mg/día.
  • Dosis inicial: 0,25-0,5 mg/8h.
  • Trastornos de angustia: monodosis de 0,5-1 mg.
  • Ataques de pánico: monodosis de hasta 2 mgr.
  • Ancianos y pacientes debilitados: 0,25 mg/8-12h.

Vías de administración

  • V.O

Cuidados de enfermería

  1. La suspensión brusca puede provocar confusión, convulsiones, psicosis tóxica.
  2. Delavirdina y ritonavir pueden disminuir el metabolismo del alprazolam.
  3. Vigilar al paciente en busca de reacciones adversas, como somnolencia, boca seca, diarrea y estreñimiento.
  4. El fármaco no se recomienda para utilizarse a largo plazo.
  5. Con el uso prolongado se desarrolla dependencia.

Valoración inicial de enfermería

  1. Evaluar la ansiedad del paciente antes de la terapia y con frecuencia después de llevarla a cabo.
  2. Supervisar periódicamente los resultados de las pruebas de función hepática, renal y hematopoyética.
  3. Evaluar si hay reacciones adversas e interacciones entre medicamentos.
  4. Valorar el conocimiento del paciente o los cuidadores sobre el tratamiento farmacológico.

Claves del diagnóstico enfermero

  1. Ansiedad relacionada con la afección subyacente del paciente.
  2. Riesgo de lesiones asociadas con las reacciones adversas inducidas por fármacos.
  3. Conocimientos deficientes relacionados con el tratamiento farmacológico.

Planificación de los resultados deseados

  • El paciente indica que su ansiedad se reduce.
  • Se disminuye al mínimo el riesgo de lesiones del paciente.
  • El paciente y su familia o los cuidadores demuestran comprender el tratamiento farmacológico.

Implementación del tratamiento

  1. Recordar que las benzodiazepinas no se utilizan para el estrés diario ni deberán emplearse por períodos prolongados.
  2. Verificar que el paciente haya tragado los comprimidos antes de abandonar la habitación.
  3. Esperar dar dosis más bajas a intervalos más largos en pacientes mayores o debilitados.
  4. No retirar las benzodiazepinas precipitadamente después de su uso a largo plazo; pueden producirse síntomas de abstinencia (en especial convulsiones).
  5. El abuso y la adicción a estos fármacos son posibles.
  6. Generalmente aparecen signos de mejoría en 7-10 días; se producen resultados óptimos después de 3-4 semanas de terapia.

Evaluación de la eficacia del tratamiento

  • El paciente notifica la disminución de su ansiedad.
  • Se alivia la ansiedad del paciente.
  • Disminuye la fatiga del individuo.
  • El paciente y su familia o los cuidadores demuestran comprender el tratamiento farmacológico.
  • El sujeto no tiene lesiones debidas a reacciones adversas del SNC.
Alprazolam – Ansiolítico de acción corta

Efectos secundarios

Somnolencia, sedación, ataxia, confusión, constipación, diarrea, náuseas, vómitos, visión borrosa, reacciones paradojales (aumenta la excitación).

Contraindicaciones

  • Respiratoria severa.
  • Apnea del sueño.
  • Insuficiencia hepática severa.
  • Miastenia grave.
  • Glaucoma agudo.

Alprazolam 1 mg


Información del Autor
  1. Colección Lippincott Enfermeria Farmacologia.
  2. https://web.archive.org/web/20190529224447/https://www.garrahan.gov.ar/
  3. https://web.archive.org/web/20180903212603/https://garrahan.gov.ar/medicamentos-redaccion/medicamentos/medicamentos-redaccion
  4. https://web.archive.org/web/20190529224447/https://www.garrahan.gov.ar/ parenteral/medicamentos/medicamentos-comite-de-drogas

Última actualización: [21/03/2025]

Salir de la versión móvil